El voto de las mujeres fue imprescindible el 23J para frenar un gobierno de PP y Vox. Y así volvería a ocurrir de celebrarse hoy elecciones generales. Según una encuesta de Opina 360 para Artículo14 centrado en el voto femenino, su apoyo al bloque de la derecha no les otorgaría opciones de gobierno, en buena parte, porque el PSOE se recupera tras los escándalos por su vinculación con la prostitución.
De celebrarse elecciones generales en estos momentos, PP y Vox obtendrían el 33,9% de apoyo femenino en intención directa de voto. Para aspirar a La Moncloa, PP y Vox tendrían que acercarse al porcentaje en intención de voto directo que logró el bloque de la investidura. Según la primera encuesta del CIS realizada después de las elecciones generales, PSOE, Sumar y sus socios contaban con el 45,8% de apoyo directo en intención de voto entre el electorado femenino.
El sondeo de Opina 360 del mes de octubre refleja como, de asistir a elecciones generales en España, el voto femenino sería la gran esperanza para el PSOE. Serían los más votados con el 24,3 por ciento del voto en intención directa y ello sería gracias a las mujeres, que le dan el 26,6 por ciento de los votos. Cinco puntos de ventaja respecto al apoyo que recibirían por parte de los hombres.

Así, los socialistas se recuperarían claramente, según esta encuesta, del golpe sufrido antes de verano tras arrastrar graves problemas con este sector del electorado a raíz de los audios machistas de José Luis Ábalos o el caso Salazar.
Con estos datos como referencia, los fallos en las pulseras antimaltrato tampoco pasarían factura al partido de gobierno, y es que la encuesta está realizada entre el 25 y el 30 de septiembre, cuando ya se habían denunciado los errores. Encuestas públicas como la del CIS reflejaban en verano la sangría de votos del PSOE por esta vía, otorgándoles el 19,4% de los votos. Ahora, según el sondeo actual, los de Pedro Sánchez estarían a 2,8 puntos de obtener el mismo apoyo que el 23J por parte de las mujeres.
El PSOE gana al PP con ventaja en el voto femenino
Por otro lado, los populares, como segunda fuerza política con el 18,5 por ciento de los votos, se quedarían a 5,8 puntos del PSOE. Así, los socialistas ganan con ventaja entre el elector femenino al conseguir hasta 7,1 puntos más que los populares, que sería el segundo partido preferido por las mujeres (19,5), frente a un 17,4% de hombres que votaría a los populares.
Vox, tercer partido más votado se quedaría con el 16,7 por ciento de los votos. Destaca, en este punto, que los hombres prefieren al partido de Santiago Abascal (19,3) antes que al de Alberto Núñez Feijóo (17,4). Así, Vox se acerca a los socialistas, en este umbral, y está solo a 2,6 puntos de ser el partido más votado por los hombres. Por el contrario, las mujeres siguen alejándose de Vox (14,4%), por su discurso más negacionista con la violencia machista. La distancia entre las mujeres que votan al PSOE y las que depositarían su confianza en Vox, es de hasta 12,2 puntos.
En cuarta y quinta plaza se quedarían Sumar y Podemos. El partido de Yolanda Díaz tendría el 5% de los votos y Podemos el 3,4, consiguiendo ambos más apoyos entre los hombres que entre las mujeres. A la hora de decidir su voto, las mujeres estarían dos puntos más indecisas que los hombres.
Vox fideliza su apoyo femenino
A pesar de que Vox quede en tercera plaza respecto al apoyo que recibe entre las mujeres, es el que mejor fideliza a ese electorado, seguido de los socialistas (74,4). Cifras muy por encima de la retención de voto femenino en las filas populares, donde se quedan el 59,4 de sus votantes.
Desde el PP, la principal fuga del voto femenino sería a Vox en un 12,6 por ciento y un 6,6% se iría al PSOE. Del partido de Pedro Sánchez, el 4,4 por ciento de las mujeres se mudaría al PP y Sumar no recogería votantes por esa vía, sino que perdería hasta el 18,7% de su electorado femenino en favor del PSOE. También un 20,8% se iría al partido morado.
Las más mayores, bipartidistas
Tal y como refleja la encuesta, las mujeres más mayores son más bipartidistas que las jóvenes. A partir de los 67 años, las mujeres apostarían claramente por el PSOE (35,8%) y el 28% por el PP, que serían las denominadas “hijas de la autarquía”. Frente a ello, entre las reformistas (nacidas entre 1959 y 1974, de entre 51 y 66 años) también preferirían con una distancia de 10,8 puntos a los socialistas frente a los populares.
La encuesta confirma la apuesta de las más jóvenes por Vox frente al PP. Las mujeres nativas digitales, esto es, de entre 18 y 29 años, eligen a Vox como segunda fuerza política con el 20,8% de los votos, situándose el PP a 7,8 puntos de distancia. Los de Santiago Abascal estarían, además, muy cerca de los socialistas, solo a 2,5 puntos por debajo, en esta horquilla. Cabe destacar que en el caso de las mujeres de entre 30 y 50 años, Vox y PSOE empatan.