El artículo de la directora

“Me voy a presentar y voy a ganar bien”: mensaje de Sánchez a Illa y varios ministros

Antes de anunciarlo en la entrevista con 'Bloomberg', el presidente ya había trasladado a sus más cercanos su intención de repetir. La estrategia pasa por un "relevo generacional" del Consejo de Ministros de cara a las urnas

Lo haré, seguro”. Así de rotundo respondía Pedro Sánchez al ser preguntado por si optaría a la reelección en 2027 en una entrevista en Bloomberg. Al presidente le quedaba poco margen en la respuesta. Cualquier duda o silencio le hubiera convertido en un “pato cojo” de facto. Un gobernante tiene que mantener hasta el último minuto el halo de poder que da La Moncloa.

La pregunta que sobrevuela desde entonces tanto en el PSOE como en la oposición y los socios es: ¿Realmente Sánchez pretende volver a ser candidato? La respuesta es sí. El presidente ha trasladado en las últimas semanas a líderes socialistas y a algunos de sus ministros más cercanos su firme decisión de liderar la lista socialista en la próxima cita con las urnas.

Pedro Sánchez y Salvador Illa
KiloyCuarto

“Me voy a presentar y voy a ganar bien” es el mensaje que ha transmitido a los compañeros de partido con los que ha abordado el asunto entre los que se encuentra el presidente de la Generalitat catalana, Salvador Illa, según ha podido saber Artículo14. El líder catalán forma parte del club de “afortunados” a los que Sánchez se refería cuando adelantó en la televisión de EE UU que había compartido su decisión “con su familia y con el partido”.

El presidente está decidido a reinventarse una vez más. La estrategia pasa por dar un vuelco al discurso y al equipo de cara a una nueva cita electoral, que salvo sorpresas, no planteará hasta finales de 2026. Sigue intacta la idea de ser el presidente con más días en el cargo por delante de Mariano Rajoy (al que ya ha dejado atrás), José Luis Rodríguez Zapatero y José María Aznar a los que dará el sorpasso el 2 de febrero y el 12 de junio del próximo año respectivamente.

El primer paso ha sido la “vía Gaza”. La beligerancia con la que Sánchez ha empuñado la bandera contra el genocidio del gobierno de Israel en la Franja ha servido para relanzar su figura a nivel internacional, pero también (y lo más importante) para demostrar a su partido que sigue vivo.

“Relevo generacional” de los ministros

Nada tiene que ver el Sánchez que se fue de vacaciones cuestionado hasta por los más cercanos con el de hoy. Parecía insalvable el tsunami en Ferraz tras decretar el juez prisión para el ex secretario de Organización, Santos Cerdán. El presidente ya ha pasado página como también “da por descontado”, según los asesores más cercanos, el daño reputacional de que su hermano y su esposa acaben sentados en un banquillo.

En ese frente el mensaje es victimizar al presidente bajo el eslogan de la “deshumanización” que pretende la derecha y la ultraderecha y los jueces y medios afines de su persona. Moncloa está convencida de que el mensaje cala en su electorado y en mayor medida en el votante al que Sánchez espera movilizar.

María Jesús Montero, Pilar Alegría, Diana Morant, Óscar López y Víctor Ángel Torres
Kiloycuarto

El presidente se va a lanzar a por todo el voto que hay a la izquierda del PSOE. Con una lucha fratricida entre Sumar y Podemos, el renacer pasa por ser el candidato único capaz de aglutinar a todos los españoles que quieran frenar a PP y Vox.

Pero no sólo refrescará el discurso sino que entre los planes del candidato Sánchez está llevar a cabo una gran remodelación del Consejo de ministros, como ya adelantó este periódico. Aprovechando la salida de los ministros candidatos como la vicepresidenta, María Jesús Montero, el presidente buscará un “relevo generacional” en su equipo. Aquí nadie tiene asegurada la permanencia en la bancada azul. Quienes le han acompañado  en otras remodelaciones esperan los cambios para navidades. La idea es que los elegidos acepten ser ministros con el compromiso de Sánchez de que se volverá a presentar y le acompañarán en su lista.

El run run del cambio de equipo está presente tanto en Moncloa como en el PSOE. Hay nerviosismo y muchos ya se ven con “más presente” que futuro. Junto con los futuros candidatos María Jesús Montero, Óscar López, Diana Morán, Pilar Alegría y Ángel Víctor Torres hay coincidencia en las filas socialistas en que la ministra de Igualdad, Ana Redondo, también será relegada.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo
EFE/ Javier Lizón

La crisis de las pulseras anti maltrato ha venido sólo a reafirmar a Sánchez, según sus colaboradores, en que a Redondo “le viene grande el cargo”. El presidente necesita reconciliarse con el voto femenino y hacer de Igualdad una punta de lanza para su proyecto.

Sin alternativa en el partido

Entre los críticos del PSOE no ha sorprendido por “previsible” que el presiente anunciase su intención de repetir. Sigue habiendo encuentros entre aquellos que confían en poder “recuperar” el PSOE más allá del “sanchismo”. “Nada organizado”, lamentan desde la certeza de que Sánchez maneja todos los resortes del partido para poder repetir. Asumen que sólo le pueden echar las urnas, pero incluso se puede dar la paradoja de que el auge de Vox coloque a los socialistas como primera fuerza.

TAGS DE ESTA NOTICIA