COMUNIDAD DE MADRID

Hispanidad en Madrid 2025: conciertos gratis, horarios, fechas y actividades desde el 5 de octubre

Más allá de los conciertos, Hispanidad 2025 en Madrid incluye también propuestas de teatro, cine, exposiciones y espectáculos de danza

Fiestas por el Día de la Hispanidad.

Madrid arranca este fin de semana una de sus celebraciones más esperadas del otoño: Hispanidad 2025, que se extenderá del 3 al 12 de octubre con más de 150 actividades culturales y una amplia programación de conciertos gratuitos en distintos puntos de la capital. Este año, Argentina es el país invitado y la ciudad se convertirá en un gran escenario al aire libre para disfrutar de música, teatro, danza y gastronomía.

Estrellas internacionales en la capital

Entre los artistas más destacados que subirán a los escenarios madrileños figuran Gloria Estefan, Los Panchos, Bomba Estéreo, Henry Méndez o Rita Payés, que se suman a una lista variada de músicos procedentes de España y América Latina. La cita busca poner en valor la riqueza cultural de los países de habla hispana y acercarla a vecinos y visitantes a través de espectáculos accesibles y gratuitos.

Escenarios repartidos por el centro

Las actuaciones estarán repartidas en lugares emblemáticos de Madrid como la Plaza Mayor, la Puerta del Sol, la Plaza de España, la Plaza de Colón y el espacio de Madrid Río – Puente del Rey. Así, la música resonará en pleno corazón de la ciudad con propuestas para todos los gustos: desde la nostalgia de Mocedades y Los Panchos, hasta los ritmos urbanos de Babasónicos o Alizzz, pasando por las fusiones latinas de Orquesta Aragón o Kevin Johansen.

Conciertos más esperados

El calendario musical arranca con fuerza el 5 de octubre, cuando Gloria Estefan inaugure los conciertos en la Plaza de Colón a mediodía. En los días siguientes se sucederán actuaciones casi a diario, como la de Henry Méndez el 9 en la Puerta del Sol, Rita Payés el 10 en la Plaza Mayor o Karina La Princesita el 11 en Madrid Río. El 12 de octubre, Día de la Hispanidad, la música será protagonista durante toda la jornada, con la Orquesta de la Comunidad de Madrid al mediodía, seguida de la esperada actuación conjunta de Mocedades y Los Panchos, y el cierre de lujo con Bomba Estéreo en la Plaza de España.

Cómo llegar a los conciertos

Para facilitar el acceso a estas citas culturales, la organización recomienda acudir en transporte público, ya que la mayoría de escenarios están situados en el centro de Madrid y bien conectados por metro, autobús y Cercanías.

Mucho más que música

Más allá de los conciertos, Hispanidad 2025 incluye también propuestas de teatro, cine, exposiciones y espectáculos de danza, en una programación pensada para todas las edades. Con un cartel diverso y gratuito, la capital se reafirma como punto de encuentro de la cultura hispana, celebrando la diversidad, la música y la tradición compartida que unen a millones de personas a ambos lados del Atlántico.

TAGS DE ESTA NOTICIA