DECORACIÓN

El resurgir del ‘Martha Stewart aesthetic’, la elegancia campestre en pleno 2025

Pinterest registra un aumento del 2 889 % en búsquedas del estilo “Martha Stewart aesthetic”: cocina del huerto, decoración vintage y vida slow se imponen como la tendencia del verano

Este verano, el Martha Stewart aesthetic ha vuelto con más fuerza que nunca. En un momento en que las redes sociales saturan con estímulos rápidos y estéticas maximalistas, una nueva generación -especialmente entre los jóvenes de la Generación Z- ha decidido girar el timón hacia un estilo de vida más pausado.

Según Pinterest, las búsquedas relacionadas con Martha Stewart se han disparado un 2.889 %, incluyendo términos como “chicken coop”, “vegetable garden”, “garden party” y “cottage kitchen”. El fenómeno va mucho más allá de la nostalgia: es una declaración de intenciones sobre cómo queremos vivir.

La estética que propone Martha Stewart es visual, sí, pero también filosófica. La casa vuelve a ser centro de vida. Cocinar desde cero, hornear pan, organizar cenas al aire libre, plantar tus propios tomates o incluso criar gallinas, se convierten en prácticas aspiracionales. Y no solo en el entorno rural. Esta manera de vivir tiene su lugar también en los pisos urbanos, donde los balcones se transforman en huertos y las cocinas están repletas de tarros con conservas, utensilios de madera y jarrones con flores de temporada.

Las marcas y plataformas no han tardado en reaccionar. Amazon ha impulsado ofertas especiales en los productos de la línea de hogar de Martha Stewart, especialmente en mobiliario de jardín y accesorios de cocina. Wayfair, por su parte, ha reeditado algunas de sus piezas más clásicas inspiradas en el estilo de la presentadora: vajillas de cerámica color crema, textiles de lino natural, muebles de hierro forjado y lámparas vintage. Todo bajo una premisa sencilla pero poderosa: lo hecho con amor, a mano y con tiempo, siempre será bello.

Lo que antes podía parecer una estética anticuada se ha resignificado como una forma de resistencia cultural. En lugar del diseño industrial, lo artesanal. En lugar de lo digital, lo físico. Y, como suele suceder, las redes se han convertido en el mejor escaparate de esta nueva manera de entender el hogar. Cuentas de TikTok e Instagram que promueven el orden, la jardinería, la cocina estacional y la decoración vintage acumulan millones de visualizaciones. Algunas incluso comparten “rituales Martha” tipo: cómo preparar una limonada casera con flores de lavanda antes de almorzar en un patio decorado con manteles bordados.

Este regreso a lo esencial no es exactamente nuevo, pero sí está actualizado. Martha Stewart, que en los 90 y 2000 definía el ideal de anfitriona perfecta, hoy representa algo más: la necesidad de un refugio emocional y estético frente al caos contemporáneo.

Lo más interesante es que no se trata de una tendencia elitista. Este nuevo auge del estilo Martha comienza con un tarro reciclado con flores silvestres, una receta sencilla o el hábito de apagar el móvil durante la comida.

En esa simplicidad bien pensada está la clave de su éxito. En tiempos de sobrecarga digital, el “Martha Stewart aesthetic” nos recuerda que vivir bien no significa vivir caro, sino vivir con intención.