CELEBRITIES

¿Qué fue de Phoebe Waller-Bridge?

La actriz y guionista británica, que logró el éxito absoluto con “Fleabag” y fue contratada a continuación por Amazon Studios, ya ha completado el guion de “Tomb Raider”, la serie inspirada en las aventuras de la arqueóloga de ficción Lara Croft

Phoebe Waller-Bridge, en 'Fleabag' / Prime Video

A quien se le diga que hace ya nueve años del estreno de Fleabag, la sorprendente comedia de televisión creada y escrita por Phoebe Waller-Bridge (Londres, 1985), seguramente no se lo cree. O sí. En realidad, ha pasado todo un mundo desde entonces. Si añadimos que la serie era una adaptación que la propia actriz y escritora británica realizó del monólogo con elementos autobiográficos escondidos (a Waller-Bridge su familia la llamaba “Flea” de pequeña) con el que se había presentado en el festival Fringe de Edimburgo en 2013 (y con el que ganó el primer premio), vemos que los diez años ya han pasado con holgura…

El éxito de la serie de la BBC propició una segunda temporada, cuyo último capítulo se emitió en abril de 2019. Esa segunda temporada se convirtió en la serie más premiada en la edición de aquel año de los premios Emmy –incluidos los de Mejor Serie de Comedia, Mejor Actriz Principal y Mejor Guion de Serie de Comedia–, además de ganar dos Globos de oro y dos premios BAFTA. Y después… ¡Adiós! Todo el mundo esperaba la tercera temporada. Pero al contrario de lo que suele pasar en el mundillo televisivo, su autora decidió cortar por lo sano. La perfección de Fleabag radicaba, en última instancia, en su desarrollo: una comedia de dos temporadas en la que la historia comenzaba, crecía y llegaba a su conclusión con una maestría e ingenio tan controlados que dejaban al espectador sin aliento. Y la sensación de orfandad que vino con su conclusión, después de doce episodios inmaculados –Waller-Bridge incluso nos hizo un gesto de despedida a través de la cuarta pared tan característica en la serie–, sólo se vio superada por el coro de lamentaciones en las redes sociales.

Phoebe Waller-Bridge en ‘Fleabag’ / Prime Video

Un éxito incontestable

Todo el mundo se había enamorado de Phoebe y su personaje, y la breve vida de la serie no ha hecho sino fortalecer el amor de quienes tuvieron/tuvimos la suerte de verla. Waller-Bridge no sólo demostró su genialidad en esa deslumbrante serie, sino, sobre todo, al saber cuándo parar, una inusitada demostración de madurez a una edad, cinematográficamente, temprana: en el momento en que concluyó la serie, Waller-Bridge tenía 32 años. Aparte de su valentía a la hora de abordar la sexualidad moderna (y el lado más sórdido de la existencia de la generación milenial), su máximo atrevimiento fue decir adiós mientras se encontraba en la cumbre… Crear algo valioso y brillante es una cosa, pero decidirse a abandonarlo para emprender un nuevo rumbo creativo debe requerir una autoconfianza superior, casi como la de Picasso cuando decidió pasar de su periodo Azul al Rosa o la de J.D. Salinger al dejar de publicar después de haber alcanzado el éxito con El guardián entre el centeno.

Afortunadamente, cualquier sospecha de que Fleabag fuera un éxito fortuito fruto de la casualidad se disipó rápidamente con Killing Eve, un thriller creado por Waller-Bridge entre la primera y la segunda temporadas de Fleabag, que narraba la obsesiva relación de gato y ratón entre una agente de inteligencia sedienta de emociones y una asesina, en la que mezclaba comedia negra, intriga internacional y romance lésbico poco convencional.

La serie ‘Killing Eve’ (Phoebe Waller-Bridge)

Con esta otra serie, que se prolongó durante cuatro temporadas, entre 2018 y 2022, Waller-Bridge terminó de forjarse una reputación transgresora, la de una escritora capaz de desempolvar géneros manidos y crear algo valiente y nuevo, al mismo tiempo que recibía el tipo de ofertas que ponen a prueba la credulidad… entre ellas, un papel en la película Han Solo: Una historia de Star Wars (estrenada en 2018, en la que interpretaba al sarcástico droide L3-37) y la oportunidad de participar en el guion de la última película de la saga James Bond protagonizada por Daniel Craig, Sin tiempo para morir (las actrices de la película le agradecen haber dejado de ser elementos accesorios para convertirse en personajes reales).

Para rematar el triplete de taquillazos cinematográficos, Lucasfilm le ofreció actuar junto a Harrison Ford en la última de las películas de la saga del famoso profesor ficticio de arqueología, Indiana Jones y el dial del destino, interpretando el papel de la estudiante de arqueología y cazadora de tesoros Helena “Wombat” Shaw, ahijada del mismísimo Indy.

“Indiana Jones y el dial del destino” (James Mangold, 2023)

20 millones de dólares al año

Para entonces ya se había producido un acuerdo espectacular e inesperado: Phoebe Waller Bridge había firmado en 2019 un contrato de tres años con Amazon Studios –cifrado en veinte millones de dólares anuales– como actriz y guionista. La primera propuesta era la de participar en la conversión en serie de televisión de Sr. y Sra. Smith, la película de acción protagonizada en 2005 por Angelina Jolie y Brad Pitt. Sin embargo, después de involucrarse en el proyecto durante medio año, Phoebe Waller-Bridge lo abandonó (y fue sustituida por Maya Erskine), supuestamente por discrepancias con el actor protagonista, Donald Glover, con quien ya había coincidido en 2018 durante el rodaje de Han Solo: Una historia de Star Wars.

Un segundo proyecto, aún más ambicioso, apareció entonces en el horizonte: otra serie, basada esta vez en el legendario videojuego Tomb Raider, que protagoniza una heroína de acción: la arqueóloga Lara Croft, que ya había dado el salto a la gran pantalla con los rostros de Angelina Jolie (en dos ocasiones) y Alicia Vikander. Sorprendentemente, a los tres años de haberse firmado ese acuerdo, Amazon seguía sin tener nada que mostrar como resultado de su gigantesca inversión, en lo que en los mentideros cinematográficos se consideraba uno de los peores negocios del sector, dado el tamaño de la inversión y los 0 dólares recuperados… algo, sin embargo, asumible por una de las cinco empresas más ricas del mundo… Por eso, por la confianza en la capacidad de la guionista británica, el acuerdo se renovó en 2022 en términos muy similares y se incluyó en él la adaptación a serie de televisión de Sign Here, la novela con la que la estadounidense Claudia Lux debutó en octubre de 2022, con éxito, como escritora, y que se encuentra actualmente en fase de producción.

El desenlace del fabuloso acuerdo económico con Waller-Bridge parece estar ya cercano. El periódico online californiano Deadline, donde suelen anunciarse las primicias de la industria cinematográfica de Hollywood, anunció el pasado mes de noviembre que la actriz británica Sophie Turner (Sansa Stark en la serie Juego de tronos y Jean Grey/Fénix en las películas X-Men: Apocalipsis y X-Men: Fénix oscura) está en negociaciones para protagonizar el papel de Lara Croft en Tomb Raider, cuyo guion parece estar ya finalizado.

Phoebe Waller-Bridge siempre había sido fan del personaje de videojuegos. En una entrevista publicada en 2023 en la edición británica de Vanity Fair, declaraba lo que le gustaba del personaje: “Tenía actitud y determinación respecto a lo que quería hacer”, además de haberse dejado seducir por la taciturna serenidad del juego y los movimientos como de ballet con los que Croft se movía entre las tumbas del videojuego. Pero “todo eso cambió cuando se dieron cuenta de que podían convertirla en un símbolo sexual”, afirmaba, según se lee en la revista, con gesto de fastidio. La casualidad había hecho que durante el confinamiento la actriz y guionista hubiera vuelto a sumergirse en el juego para pasar el rato, así que cuando Amazon le preguntó si estaría interesada en desarrollar la serie decidió que era el momento. “Sentí como si la adolescente que aún habita en mí me dijera: ‘hazlo bien por ella, por Lara'”.

Phoebe Waller-Bridge, en los premios Emmys 2019 / EFE

Una serie que rompe tabúes

Aunque haya elementos hasta cierto punto autobiográficos en el desarrollo de Fleabag, la vida de Phoebe Waller-Bridge no se ha desarrollado, precisamente, en un ambiente de clase media con estrecheces económicas como daba a entender la serie. En realidad, Waller-Bridge creció en una familia de clase media alta, con baronets [un título hereditario propio del Reino Unido, sin equivalencia en España: no comporta nobleza ni tiene categoría de par, por lo que sus poseedores no pueden pertenecer a la Cámara de los Lores, aunque su dignidad sí figura por encima de todos los caballeros, excepto de los de la Jarretera y los del Cardo] por ambas partes: su padre es uno de los fundadores de Tradepoint, el primer mercado de valores totalmente electrónico, y su madre trabaja para la Ironmongers’ Company, una de las Doce Grandes Compañías de la City de Londres.

A los 11 años la enviaron a un internado, que ella ha definido como “reformatorio”. Duró un año… En la vida real, Waller-Bridge suelta tantas palabrotas como un soldado, pero acentúa sus blasfemias con palabras como “marvellous”. Al llegar a la escuela secundaria comenzó a sentirse en su elemento: participaba en obras de teatro, hacía reír a la gente y cada vez le gustaba más enfrentarse a lo establecido. Después del bachillerato estudió arte dramático en la Real Academia de Arte Dramático, de la que salió “pensando que era espantosa” como actriz y, de hecho, le costó encontrar trabajo. Esa es una de las razones por las que empezó a escribir: para conseguir papeles decentes.

Cuando conoció a su gran amiga Vicky Jones su vida empezó a cambiar. Jones y Waller-Bridge conectaron creativamente al instante y se animaron mutuamente a escribir y acabaron cofundando la compañía de teatro DryWrite. Después de que Waller-Bridge escribiera varias obras cortas, incluido el sketch de diez minutos origen de Fleabag, fue Jones quien se aseguró de que se representaran. Fleabag se convirtió en un espectáculo unipersonal, dirigido por Jones, y ganó el premio Fringe First en Edimburgo en 2013, que posibilitó que la tercera cadena de la BBC (la BBC 3) se decidiera a convertir el monólogo en una serie de televisión de un humor insólito, como esa secuencia en la que la protagonista se masturba con un vídeo de Barack Obama dando un discurso, mientras su novio duerme a su lado en la cama… Desde entonces, Waller-Bridge no ha dejado de trabajar.

TAGS DE ESTA NOTICIA