Cerco al PSOE

El Gobierno descarta “indicios” de financiación irregular del PSOE pese al auto de prisión de Cerdán

La resolución de Leopoldo Puente deja abierta la puerta a la posible participación en la trama de personas "físicas o jurídicas". El Ejecutivo asume como "desgarradora" la imagen de Cerdán siendo trasladado a la cárcel

Alegría
La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría a su llegada a la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros
Efe

El Gobierno intenta zafarse de la sospecha de la corrupción y niega cualquier “indicio” de financiación irregular del PSOE tras el nuevo auto del instructor en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, que de momento no quiere cerrar esta puerta.

El auto por el que envió a Santos Cerdán a prisión este lunes no descarta que, conforme avance la investigación, surjan indicios de que otras personas “físicas o jurídicas” se vieran beneficiadas del supuesto cobro de mordidas por adjudicaciones irregulares de obra pública como las que el magistrado investiga en el marco del caso Koldo.

La ministra portavoz, Pilar Alegría, insistió en que, desde 2010, el PSOE hace auditorías externas, más allá del control de sus finanzas que ya ejerce el Tribunal de Cuentas. “Están certificadas, no hay ningún indicio en esa dirección”, afirmó.

Por tercer martes consecutivo, la rueda de prensa del Consejo de Ministros se ha visto marcada por las novedades del caso Cerdán, un día después de que el exnúmero tres socialista entrara en prisión. La ministra portavoz reconoció que la imagen del extodopoderoso secretario de Organización siendo trasladado a la cárcel de Soto del Real es “desgarradora”. Pero el Gobierno rechaza modificar su hoja de ruta pese a la presión creciente de sus socios tras una fotografía que les cuesta asimilar.

“Ver entrar ayer en la cárcel a Santos Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante”. Es “profundamente decepcionante y doloroso”, afirmó Alegría. Ante las sucesivas preguntas, la ministra reiteró que el Ejecutivo apurará la legislatura, y vendió que seguirán “trabajando contra la corrupción y colaborando con la Justicia”.

También presumió de que han actuado con “contundencia”, en la línea defendida hasta la fecha. Y dejó ver que no darán nuevos pasos hasta el Comité Federal del PSOE, el sábado 5. Y, sobre todo, hasta la comparecencia del 9 de julio ante el pleno del Congreso. Hasta entonces, y pese a que la situación sigue empeorando, en el Ejecutivo no descartan más pasos.