Colapso

El caos aeroportuario en España pone en jaque su reputación turística internacional

El enésimo fallo esta vez en los controles de pasaportes, genera retrasos masivos, pérdida de vuelos y una creciente preocupación entre viajeros y medios extranjeros

España, reconocida como uno de los principales destinos turísticos del mundo, está viendo cómo su reputación internacional se tambalea debido a las imágenes de caos absoluto que se están produciendo en las terminales. La situación vivida en las últimas jornadas en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, especialmente en la Terminal 4, está provocando indignación no solo entre los pasajeros afectados, sino también en medios de comunicación extranjeros que ya se hacen eco del desastre.

El miércoles, miles de pasajeros se enfrentaron a colas interminables en el control de pasaportes de la T4 Satélite. La falta de personal policial en los puestos de control —solo 8 agentes en un momento en el que deberían estar operativos al menos 16— llevó al colapso del sistema. Las consecuencias no tardaron en llegar: retrasos, vuelos perdidos y escenas de auténtico nerviosismo que requirieron incluso la intervención de la Guardia Civil para calmar los ánimos.

T4 del aeropuerto Madrid- Barajas
EFE

“La frustración se convierte en enfrentamientos”

El medio británico Euro Weekly News no dudó en titular: “El caos golpea el aeropuerto de Madrid y la frustración se convierte en enfrentamientos”, reflejando la gravedad de la situación y apuntando que “la frustración aumentó y hasta la Guardia Civil tuvo que intervenir para lidiar con enfrentamientos esporádicos.”. Una imagen demoledora para un país que se vende internacionalmente como un destino de sol, playa y tranquilidad.

Euro Weekly News – “La frustración aumentó y hasta la Guardia Civil tuvo que intervenir para lidiar con enfrentamientos esporádicos”

Por su parte, la Mesa del Turismo calificó la situación de “absolutamente inadmisible” y subrayó que “no es un fallo puntual ni una circunstancia imprevisible, sino una negligencia reiterada por parte del Ministerio del Interior”. El propio presidente del organismo, Juan Molas, señaló que lo ocurrido está generando “nerviosismo, altercados y pérdidas masivas de vuelos de conexión internacional”. La crítica apunta directamente a la falta de previsión del Gobierno, incapaz de reforzar el personal de control en plena temporada alta.

El operador aeroportuario Aena ha intentado paliar la situación recomendando a los pasajeros que acudan con aún más antelación de la habitual. Sin embargo, estas medidas son claramente insuficientes.

“Miedo de perder vuelos”

Y el problema no es exclusivo de Madrid. Otros aeropuertos turísticos de gran tráfico, como el de Málaga, también han mostrado signos alarmantes de saturación. El medio británico Express recogía estos días testimonios de turistas que hablaban de “enormes colas” y de su temor a perder vuelos. La publicación destacó que “Los turistas británicos admitieron que les dejaron con miedo de perder vuelos”, debido a las “colas de locura” en el aeropuerto Pablo Ruiz Picasso.

Express – “Los británicos temen perder vuelos a casa en el popular aeropuerto español debido a las enormes colas”

La situación ha generado una oleada de vídeos en redes sociales donde pasajeros de distintas nacionalidades muestran en tiempo real el descontrol en los controles de seguridad y pasaportes. Muchos de estos vídeos se han viralizado.

@millandnath_

Crazy queues at Malaga airport 😭✈️ #malaga #malagaairport #airport #fyp #trending #viral #travel #holiday #holidaytravel #delay #update #familyholiday #stansted #benalmadena

♬ original sound – MillandNath

El diario BelfastLive, por ejemplo, se hacía eco de las imágenes de las largas colas en Málaga, señalando que “los turistas se han visto abrumados por la ansiedad ante el temor de perder sus vuelos debido a las enormes colas en un bullicioso aeropuerto español”. En TikTok, usuarios como MillandNath mostraban cómo tardaron más de media hora en avanzar unos pocos metros en la cola para el embarque, calificando la situación de “loca”.

Belfast – “Los turistas en España temen perder vuelos en un aeropuerto popular debido a las colas ‘locas'”

Un destino desbordado

En un momento en que España ha recuperado su liderazgo turístico tras los años de impacto por la pandemia, estas escenas de caos suponen un revés. La imagen de un destino desbordado, mal gestionado y con infraestructuras incapaces de absorber el volumen de turistas que recibe, choca con la promesa de unas vacaciones idílicas.

El turismo es uno de los principales motores económicos de España, y este tipo de situaciones pueden tener un efecto directo en las reservas futuras. Desde fuera ya observan con preocupación este tipo de episodios, conscientes de que el turista, en un mercado tan competitivo, tiene múltiples alternativas.