Alemania

La (escasa) influencia femenina en el futuro Gobierno de Merz

Nombra a cuatro políticas de su partido para estar al frente de los ministerios de Economía, Educación, Deportes y Sanidad. El nuevo Ejecutivo germano sólo contará con un 35% de mujeres

Alemania
Las mujeres de la CDU elegidas por Merz como ministras para su futuro Gobierno
KiloyCuarto

Este martes se dará luz verde al Gobierno del futuro canciller de Alemania, Friedrich Merz. Tras el fracaso de la coalición semáforo de Olaf Scholz, el ganador de las elecciones de febrero, el conservador Merz liderará Alemania los próximos cuatro años. Al frente de la CDU, el político alemán ha cerrado una coalición de centro con los socialdemócratas (SPD) en la que no estará Scholz.

La prensa germana se pregunta cómo será el liderazgo de Merz, con perfiles personales de este fanático de la aviación en los que debaten su arrogancia y falta de humildad y cómo afectará al Ejecutivo. Además, destacan que este político de 69 años se ha labrado una larga carrera en la que no le faltan enemigos. Asimismo, su Gobierno arranca en un momento turbulento para la economía y la geopolítica que, unido a su carácter, hace que la próxima legislatura sea difícil de predecir.

Alemania
Markus Soeder, Friedrich Merz, Lars Klingbeil y Saskia Esken
Efe

Con todo, lo que está claro es que este martes el Parlamento alemán votará para elegirle canciller. En la votación en el Bundestag, Merz necesita mayoría para ser nombrado el canciller número 10 de Alemania (tras la Segunda Guerra Mundial). No le costará, pues junto a su socio de Gobierno -que sus miembros votaron la semana pasada para secundar la llamada “GroKo” (Gran Coalición)- tienen 328 escaños de los 630 asientos del Parlamento germano.

Menos mujeres en el Bundestag

En las últimas elecciones hubo un retroceso en la representación femenina el Bundestag. Se pasó del 34,8% al 32,4%. Por lo que hay mucha expectativa en si el próximo Gobierno será paritario tras el revés de febrero. Alemania ya ha tenido a su primera mujer canciller, la también conservadora Angela Merkel, pero aún queda mucho por hacer en materia de igualdad.

Alemania
Esta semana ha arrancado el nuevo Parlamento alemán con menos presencia femenina
KiloyCuarto

El futuro canciller de Alemania desveló esta semana los nombramientos de su nuevo gabinete. En la selección de los candidatos, Merz mezcla experiencia política con corporativa. En total, los conservadores de la CDU y los bávaros de la CSU se quedarán diez de los 17 ministerios, mientras que los socialdemócratas del SPD designarán a siete ministros, entre ellos los de Defensa y Finanzas.

El miércoles, los socialdemócratas alemanes votaron a favor del acuerdo de coalición con los conservadores, por lo que se despejaba así el camino para que el líder de la CDU/CSU sea confirmado como canciller este martes 6 de mayo. Ya no quedan obstáculos para Merz y su “gran coalición”.

Las mujeres de las que se rodeará Merz

A la espera de la nominación oficial, de momento, de los 17 futuros ministros, seis estarán ocupados por mujeres, lo que representará tan sólo el 35% del Gabinete Merz. Con todo, el nombramiento de Katherina Reiche, que será la primera ministra de Asuntos Económicos del Este de Alemania, supone un golpe de efecto que llenará los diarios salmón y se verá como un logro en materia de inclusión e igualdad.

A continuación, los nombramientos femeninos de Merz que tendrán una enorme influencia en el nuevo Gobierno.

  • Katherine Reiche (CDU): será la nueva ministra de Economía, la primera titular de este departamento procedente de Alemania del Este. Esta química de 51 años de Brandeburgo fue diputada de la CDU en el Bundestag de 1998 a 2015. Fue la diputada más joven de los conservadores en aquel momento. En la actualidad, Reiche es la CEO de Westenergie, una subsidiaria de E.ON, con una facturación anual de más de siete mil millones de euros. Fue secretaria de Estado Parlamentaria de Merkel durante siete años, primero en Medio Ambiente y luego en Transportes.
  • Karin Prien (CDU): la actual ministra de Educación en Schleswig-Holstein, liderará el ministerio federal de Educación, Tercera Edad, Mujer y Juventud. Prien, de 59 años, ha sido miembro de la CDU desde 1981 y ha ocupado varios roles de liderazgo en sus filas. Ha sido vicepresidenta de la CDU y presidenta del Foro Judío de la CDU desde 2021 y fue diputada en el Parlamento de Hamburgo de 2011 a 2017. Aunque pertenece al ala liberal de la CDU mantiene una relación estrecha con Merz y estuvo en las negociaciones con el SPD. Nació en Ámsterdam, ya que su familia había huido de los nazis por sus orígenes judíos.
  • Nina Warken (CDU): diputada del Bundestag y experta legal, será la próxima ministra de Sanidad de Alemania. Ha sido una de las sorpresas. La abogada de 45 años es secretaria parlamentaria del grupo CDU/CSU.
  • Christiane Schenderlein (CDU). La diputada conservadora de 43 años estará al frente del ministerio de Deportes y Voluntariado. Ha sido portavoz de Cultura y Medios de Comunicación del grupo parlamentario CDU/CSU y antes de entrar en el Bundestag fue diputada del Parlamento de Sajonia.
  • Serap Guler (CDU). De origen turco, será la ‘número dos’ del ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania. De 44 años, es diputada en el Bundestag desde 2021. A pesar de que no será ministra, el cargo lo ocupará John David Wadephul, la prensa turca ha celebrado su nombramiento y lo ha valorado como un guiño de Merz al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
  • Dorothee Bar (CSU). Desde la CSU nombrarán como ministra de Investigación, Tecnología y Espacio a la ministrable Bar. De 47 años, fue secretaria de Estado de Asuntos Digitales de Merkel Antes había sido secretaria de Estado Parlamentaria en el Ministerio de Transportes también en la era de la canciller. Ha sido una de las socialcristianas más importantes de Berlín.
TAGS DE ESTA NOTICIA