AOC

Ocasio-Cortez, la “estrella del rock” de los demócratas aspira a la Casa Blanca

El ascenso de la congresista Alexandria Ocasio-Cortez preocupa a algunos demócratas que aseguran que es demasiado progresista y se deben aprender las lecciones de la derrota de 2024

AOC
La congresista Alexandria Ocasio Cortez
KiloyCuarto

La  demócrata Alexandria Ocasio-Cortez está en racha. Tras una serie de mítines por todo Estados Unidos junto al senador Bernie Sanders, la congresista de 35 años está provocando un intenso debate dentro del Partido Demócrata sobre el futuro de la formación y su propio lugar dentro de él. Aunque no ha declarado explícitamente sus intenciones, la posibilidad de una candidatura de Ocasio-Cortez al Senado, o incluso una candidatura presidencial en 2028, está alimentando tanto el entusiasmo como la aprensión entre los demócratas.

Los últimos actos de Ocasio-Cortez han atraído a multitudes, superando incluso a las atraídas por Sanders durante sus campañas presidenciales. Su mensaje resuena profundamente en la base progresista del partido. “Necesitamos un Partido Demócrata que luche más por nosotros”, aseveró neoyorquina entre aplausos en un reciente mitin en la disputada Arizona. Allí le corearon “Primarias Chuck”, en referencia a que se anime a desafiar al senador demócrata de Nueva York, Chuck Schumer.

¿Ocasio-Cortez, candidata presidencial?

Según ha publicado el “Wall Street Journal”, AOC no descarta nada, ni su carrera al Senado ni a la Casa Blanca en 2028.

Alexandria Ocasio-Cortez
KiloyCuarto

Los llamamientos de la congresista a un Partido Demócrata más agresivo y luchador tienen su origen en los decepcionantes resultados del partido en las elecciones de noviembre de 2024. Criticó directamente la aprobación de una ley de financiación del Gobierno respaldada por el Partido Republicano, una medida que Schumer facilitó a pesar de la oposición generalizada de los demócratas, lo que alimentó aún más los llamamientos para que ella le desafíe. “Quiero que miren a todos los niveles de cargos y apoyen a los demócratas que luchan”, declaró en un reciente mitin en Tempe, Arizona.

Aunque Schumer emitió un comunicado en el que destacaba su relación de colaboración, el trasfondo de tensión es innegable. Algunos dentro del partido, incluida la representante Debbie Dingell (D-MI), alientan abiertamente a Ocasio-Cortez a buscar un cargo más alto tipo el Senado, aunque Dingell expresó su sorpresa ante una posible candidatura presidencial en 2028.

AOC, demasiado de izquierdas

Sin embargo, la estrella de rock en ascenso no es universalmente celebrada. La joven que pasó de ser barwoman a congresista en 2018, logrando ser la más joven de la historia del Congreso, ha tenido una carrera meteórica. Aunque crecen las preocupaciones dentro del partido, pues temen que su plataforma progresista podría alienar a los votantes centristas cruciales para ganar carreras competitivas en muchos “swing states” (estados bisagra). “Ella no tiene ninguna oportunidad” en los estados disputados, declaró al “Wall Street Journal” Joe Wolf, un estratega demócrata, haciendo hincapié en la necesidad de un enfoque más moderado precisamente en estados como Arizona.

Esto pone de relieve las diversas perspectivas sobre su potencial: mientras que su base está energizada, hay dudas persistentes sobre su elegibilidad más allá de los simpatizantes más fervientes del partido.

El Partido Demócrata está lidiando con múltiples narrativas tras las elecciones de 2024. Mientras que progresistas como Ocasio-Cortez y Sanders apuntan a la necesidad de mensajes más audaces sobre temas como la desigualdad de ingresos y el cambio climático, otros, como el gobernador de California, Gavin Newsom, sugieren que el enfoque del partido en temas culturales alienó a los votantes.

El futuro del Partido Demócrata

A pesar de ser vista como miembro del flanco izquierdo del partido, Ocasio-Cortez ha indignado a los progresistas en algunos asuntos. Por ejemplo, defendía a la vicepresidenta y candidata Kamala Harris en su postura sobre Israel, a pesar de que AOC califica de “genocidio” la ofensiva israelí contra Hamás.

El camino a seguir para los demócratas sigue sin estar claro tras el golpe sufrido en noviembre, y la decisión de Ocasio-Cortez con respecto a su futuro político será un factor importante en la configuración del partido. Sanders, el icono progresista que inspiró a Ocasio-Cortez a postularse, ha admitido que, a sus 83 años, es poco probable que presente su candidatura a la nominación presidencial. Pero a falta de que los demás demócratas salten al ruedo o revelen sus cartas, AOC es una fuerza a tener en cuenta en el Partido que volvió a perder frente a Donald Trump.