Felipe VI pide “rigor” para evitar que se repita la tragedia

Felipe VI pide en el funeral de Estado "extraer con rigor" las lecciones necesarias para "afrontar en el futuro otras grandes catástrofes": "Todos deseamos que algo así no vuelva a ocurrir"

Los Reyes, en el funeral de Estado
Efe

El cielo de Valencia amaneció soleado pero quiso vestirse con nubes antes del funeral del Estado. Un homenaje a las víctimas que se produce un año después de la catástrofe de la Dana, que se llevó por el camino 237 víctimas, se une una clase política más dividida que nunca. Felipe VI, en su mensaje más difícil, se ha dirigido a los familiares de las víctimas. “Es un día de emociones que cuesta poner en palabras, porque ninguna logra expresar del todo lo que no siente al tener que pronunciarlas”. Y ha confesado: “Intenté ponerme en vuestro lugar, imaginar que os podría decir y no existen palabras perfectas”. Así, les ha transmitido: “Sólo sé que hay un sentimiento de dolor sincero que me une, que nos une, a vosotros, y que os acompaña con todo cariño en vuestro duelo”. Don Felipe ha querido que la tragedia no quede en el olvido: “La DANA dejó un inmenso dolor que todavía sentimos”.

Actuar para evitar “que algo así vuelva a ocurrir”

Don Felipe ha apostado por seguir analizando las causas de la catástrofe. “Es necesario seguir utilizando las causas de la tragedia, con el fin de extraer con rigor y serenidad las lecciones necesarias para mejorar nuestra capacidad de afrontar en el futuro otras grandes catástrofes”.

Unas palabras, desde el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, que han estado precedidas por siete representantes de los familiares de las víctimas.  Andrea Ferrari Canut, cuya madre, Ana María  murió al salir del trabajo. “El agua arrasó las vidas de las personas que nos quedamos”, ha afirmado. Ferrari ha lanzado un mensaje de agradecimiento a todas las personas que ayudaron a que Valencia pudiera “salir del barro”. “Era fuerte, valiente y soñadora. Todos los que la teníamos cerca lo sabíamos. Eres inigualable”, ha dedicado a su madre. Naiara Chuliá Beitia perdió a su marido al salir de su trabajo. Beitia ha recordado que antes de morir, su marido preparó unos platos maravillosos. “Si hubiera sabido que esta conversación era la última”. Ha recordado cómo volviendo con sus hijos sólo rezaba para que su marido estuviera en casa. “El momento más duro de mi vida fue decirles a los niños que no volverías”.

Los testimonios de las víctimas

Virginia Ortíz Riquelme perdió a un primo en Letur. “Las inundaciones son el fenómeno que más muertes provoca”, ha afirmado. Tras lo que ha tirado un dardo a las autoridades. “Quien omite su deber comete el acto primigenio que provoca sus muertes”. Un cerrado aplauso por parte de las víctimas ha inundado el acto.

Familiares de las 237 víctimas de la DANA durante el funeral de Estado
Efe

A lo largo de estos discursos, familiares han roto en lágrimas, y los Reyes se han levantado para saludarlas. Doña Letizia se ha fundido en un abrazo con Ferrari. Después de estas palabras, los Reyes han ofrecido una ofrenda floral en un monolito, tras el que ha habido un minuto de silencio. Tras sus palabras, se ha interpretado el Adagio del Concierto de Aranjuez.

Al inicio del acto, una vez han entrado los Reyes, se ha interpretado el Himno Nacional. La periodista de TVE Lara Xiscar ha pronunciado los nombres de todos los fallecidos, tras lo que se ha entonado una interpretación de Mon Vetlatori por doña María Bertomeu, “La María”.

Ubicación de las autoridades

La primera fila de las autoridades ha estado reservada para presidencia de Gobierno, y los presidentes de ambas Cámaras: del Senado, Pedro Rollán; y del Congreso, Fracina Armengol. También tienen su asiento reservado en la misma fila la presidenta del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló. En medio, con una leve distancia, se ubicarán los Reyes, y al otro lado los familiares de las víctimas que han tomado la palabra.

Detrás de los presidentes de las Cámaras y de la del Consejo General del Poder Judicial se ubicarán las tres vicepresidentas: Sara Aagasen, ministra para la Transición Ecológica, María Jesús Montero, ministra de Hacienda, y Yolanda Díaz, ministra de Trabajo.

Inmediatamente detrás de las vicepresidentas dos asientos están reservados para el Gobierno. Como ha adelantado este medio, ocupados por el titular de Transportes, Oscar Puente; el ministro de Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; el titular de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. En esa misma se ha colocado el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, el de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, y el de Andalucía, Juanma Moreno. Es decir, los tres presidentes afectados por la DANA.

Detrás, sucesivamente, se ha sentado los delegados del Gobierno de las tres comunidades autónomas afectadas por la DANA; portavoces parlamentarios en Congreso y en Senado y de los parlamentos autonómicos de las tres comunidades; alcaldes y alcaldesas de los municipios afectados, además de representantes de los agentes sociales, entre otros.

Los Reyes saludan a las víctimas
Efe

Encuentro con las víctimas

Previamente al acto, los Reyes y el presidente han tenido contacto con las víctimas en una sala adyacente. Inicialmente, el programa no incluía ninguna interacción entre Don Felipe y Doña Letizia y Sánchez con los familiares de las víctimas. En las conversaciones previas para organizar el funeral de Estado laico -está en debate el uso de esta terminología dado que no es católico- entre Moncloa y Zarzuela, el gabinete de Presidencia de Moncloa pidió a la Casa del Rey que el Monarca saliera del recinto sin tener contacto con los familiares de los damnificados para evitar altercados. La petición de Moncloa se sustenta, oficialmente, en reducir a la mínima los incidentes en un ambiente tenso, y no provocar ningún movimiento que desemboque en unos altercados como los sucedidos en Paiporta el pasado 3 de noviembre. Durante el encuentro, los Reyes se han mostrado muy cercanos con los familiares, mientras que al presidente Sánchez se le notaba incómodo, tratando de estar en un segundo plano. Al inicio del funeral, familiares de las víctimas han estallado en gritos. “Sois todos cómplices, sois traidores a vuestro país”.

Pese a que Moncloa queria que los Reyes abandonaran el lugar sin tratar con las victimas, el pueblo ha tomado la iniciativa y se ha dirigido a los Reyes. Una familiar de una victima le ha entregado a la Reina una carta.