la mujer en la corona

La Infanta Sofía elige la fotografía para su primer acto en solitario

La hija menor de los Reyes aterriza en Madrid desde Gales para entregar los premios del concurso de Patrimonio Nacional

La Infanta Sofía, durante su debut en la entrega de premios
La Infanta Sofía, durante su debut en los premios de fotografía de Patrimonio Nacional Efe

La Galería de las Colecciones Reales del Palacio de Oriente ha tenido lugar el primer acto en solitario de la Infanta Sofía: la entrega de los premios del concurso de fotografía de Patrimonio Nacional.

Sobre las 17.00 horas, la hija menor de los Reyes ha aparecido al final de la Galería, en un enclave donde se unen las murallas cristiana y musulmana. Ataviada con un traje de chaqueta blanco, en un guiño hacia la Reina y la heredera -es el color que Doña Letizia escogió en el acto de Proclamación de Felipe VI, y el que escogió también la Princesa con motivo de la jura de la Constitución-  y actitud solemne y serena, la han acompañado la presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, y la fotógrafa Sofía Moro, en representación del jurado del concurso.

“Objetivo Patrimonio. Concurso de Fotografía Infanta Sofía”, se ha creado con el propósito de impulsar la difusión del patrimonio histórico, cultural y natural que gestiona la Institución, afirman desde Patrimonio Nacional. Se divide en tres categorías: “Palacios y monasterios”, “Espacios naturales” y “obras de arte”.

De la Cueva ha sido la encargada de abrir el acto, que ha comenzado con el agradecimiento a la Infanta Sofía por apoyar los galardones: “Es un honor que la persona más joven de la Casa Real presida los premios más jóvenes de Patrimonio Nacional”, ha asegurado, dentro de esta línea innovadora. “Se trata de un pequeño estímulo para que todos nos ayudéis a difundir el patrimonio que es de todos”.

En representación del jurado, la fotógrafa Sofía Moro ha tomado el relevo de la palabra: “No hay mejor manera de enfrentar el mundo que a través de la fotografía”, ha afirmado. “El espejo con memoria”, o “Rembrandt perfeccionado”, ha recordado que se conocía así un fenómeno nuevo, para algunos, casi mágico. “La fotografía va más allá de capturar momentos, es un método de interpretación y conocimiento”.

Acompañada por la Secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, ha tenido lugar la entrega de los premios. Un acto breve y directo, en el que la infanta no ha tenido palabras pero sí ha tomado su primer contacto con la actividad institucional de la Monarquía en solitario.

En la primera categoría, de “Palacios y Monasterios”, el ganador ha sido Antonio Farto Casado, con “A través de la ventana”. En la de espacios naturales, Emilie Payn, y en Obras de Arte, Teresa Dorado Jiménez. El premio de los ganadores ha consistido en una tarjeta nominativa con doble con acceso gratuito a todos los Reales Sitios y Monumentos de Patrimonio Nacional durante un año. El segundo, una entrada doble para uno de los conciertos que se celebran en el Palacio Real con el cuarteto Antonio Stradivari y, el tercero, un lote de libros relacionado con la fotografía y Patrimonio Nacional. Tras la entrega de los premios, la cantante y compositora Marina Lledó, acompañada por la violinista Delaney Stökli, han interpretado un tema del cantante Juanes.

Después del acto, la Infanta ha atravesado la galería hasta la zona en la que están expuestas las imágenes ganadoras, que se podrán visitar hasta el 10 de marzo en la planta de exposiciones temporales de la Galería de Colecciones Reales.

Está previsto que la hija menor de los Reyes aproveche su estancia en España para pasar el fin de semana en familia, antes de volver al colegio UWC Atlantic College.

Al igual que las hermanas de Felipe VI, la Infanta Elena y la Infanta Cristina -hasta que ésta fue apartada por el caso Nóos- la Infanta Sofía tendrá una agenda propia, ya que, además, en caso de que por algún motivo la Princesa no pudiera llegar a reinar, deberá tener la instrucción necesaria para asumir la Corona.

TAGS DE ESTA NOTICIA