El Partido Popular ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a Vox de tener “discursos irresponsables” en materia migratoria y ha aseverado que no hay un acuerdo para atender la crisis que atraviesa Canarias por esta “irresponsabilidad compartida”.
El portavoz nacional y vicesecretario de Cultura del PP, Borja Sémper, ha restado así responsabilidad a su formación después de que el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, acusase a Gobierno y oposición de dejar “sola” a Canarias.
Sémper ha dicho que “comparte” la crítica de Clavijo al Gobierno sin entrar en la parte que atañe a su partido. Asimismo, ha introducido a Vox en la ecuación cuando fue ha sido por cómo afecta la posición del partido de Abascal a la negociación.
“Hay dos discursos irresponsables. Por un lado está el de Pedro Sánchez, que dice que la inmigración no tiene ningún impacto y que hay que resolverlo como él diga; y por otro lado, está la irresponsabilidad de Vox, que dice que los males y el origen de todos los males que acechan a España tienen que ver con la inmigración. Hay una irresponsabilidad compartida en esta ausencia de políticas migratorias por parte de Sánchez y de Vox”, ha despachado.
El portavoz del PP ha censurado que Sánchez y Vox coincidan “en atizar” a su partido “a costa de cualquier tema, también a costa de la inmigración”, y ha vuelto a reclamar a Abascal qué explique “por qué le interesa mucho más hacer oposición al PP” que al Gobierno.
Con respecto al Gobierno, Sémper le ha instado a dar una “respuesta” a su propuesta, pactada con el Gobierno de Canarias y las 13 comunidades y ciudades autónomas en las que gobierna el PP, para “debatidas con rigor y con seriedad”. También ha confirmado no hay prevista ninguna nueva reunión tras remarcar que es el Gobierno el que “tiene la obligación de liderar las políticas en de inmigración”.
Por último, en lo que se refiere a la acogida de los menores extranjeros no acompañados, la principal preocupación de Canarias, ha reiterado que “no son paquetería exprés” que se pueda “repartir por comunidades autónomas para lavar conciencias del ministro o del presidente de turno”, sino que “hay que aplicar medidas complementarias” de índole financiera, entre otras.