Propuesta

El PP busca impulsar el papel de la mujer en la Cultura

Registra una proposición no de ley en el Congreso para contrarrestar la brecha de género que impide que las mujeres lleguen a los puestos de dirección

El PP iniciará el curso político poniendo el foco en la figura de la mujer dentro de la cultura. Denuncia la clara brecha entre hombres y mujeres en este sector y, por tanto, busca fomentar actividades para incentivar el liderazgo y el emprendimiento en el sector cultural. 

El Grupo Popular en el Congreso impulsará una proposición no de ley, a la que ha tenido acceso Artículo14, para su debate en la Comisión de Cultura con la que quiere posicionar y reconocer a la mujer en el sector cultural.  

Después de trabajar con distintas asociaciones del sector y después de analizar diferentes estudios detecta que existen barreras para el acceso de la mujer al mundo cultural como la formación académica, el rechazo del entorno cultural o la dificultad para la conciliación familiar, entre otras. 

Es por eso que instará al Congreso a impulsar la investigación de la presencia de la mujer en el sector cultural, mediante estudios periódicos cuantitativos y cualitativos sobre el estado de la industria cultural en materia de género. Y es que, después de analizar la cuestión junto a la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza, los populares han podido comprobar la dificultad en el ámbito de las artes escénicas para llegar a cargos de dirección.

Solo un periódico impreso está dirigido por una mujer 

Cabe destacar la alta presencia de las mujeres en la industria editorial. Según la UNESCO, las mujeres constituyen alrededor del 60% de las personas empleadas en los sectores de los libros y prensa. La deficiencia se detecta cuando se llega a los cargos de dirección. Por ejemplo, en el mundo periodístico, solo una mujer dirige uno de los 15 periódicos impresos más importantes. 

También quiere promover redes de mujeres profesionales del sector cultural y fomentar a través de ellas las mentorías necesarias en las diferentes disciplinas artísticas. Se fijan en la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios audiovisuales, (AAMMA), que ha conseguido unir a un grupo de profesionales que trabajan y residen en Andalucía compuesto por directoras, productoras, guionistas, técnicas, creadoras, etc, para impulsar el papel de la mujer en el sector audiovisual.  

Según su proposición no de ley se impulsaría desde el Ministerio de Cultura una plataforma de registro voluntario de mujeres en el sector cultural, que permita incorporar proyectos piloto, experiencias y actividades para compartir en el ámbito de la igualdad en el sector cultural. Se apoyan en la experiencia de la Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales (CIMA) que trabaja para fomentar una presencia igualitaria de las cineastas.  

Solo el 8% de los directores de orquesta son mujeres

Los populares también promoverán el desarrollo junto a entidades educativas de unidades didácticas para impulsar vocaciones culturales y artísticas entre las mujeres haciendo hincapié en las áreas directivas, liderazgo y representatividad. Se hacen eco del festival de Cine por Mujeres Madrid que se celebra desde 2018. En su última edición, 19 salas del centro de Madrid se inundaron con alrededor de 70 largometrajes de directoras nacionales e internacionales. 

El penúltimo punto de la iniciativa tiene por objeto implantar planes de planes de igualdad, contra el acoso u otras medidas en fomento de la diversidad en la empresa.  

Por último, el partido se compromete a analizar las medidas necesarias para aumentar la representación de las mujeres arquitectas en la dirección de proyectos públicos. Actualmente, menos del 20% de estos proyectos son dirigidos por mujeres. 

Más datos que justifican a los populares poner en el foco en el papel de la mujer en el sector cultural. Existen estudios que revelan que la presencia femenina en las plantillas de orquestas sinfónicas españolas no supera el 33% y las mujeres solitas representan solo el 28% del total de las intérpretes. De hecho, solo existe en toda Europa una única Orquesta Sinfónica de Mujeres. Solo el 8% de los directores de orquesta son mujeres, y menos del 5% del repertorio interpretado por orquestas nacionales corresponde a compositoras. 

Los populares también han observado la escasa representación femenina en la industria del videojuego, a pesar de que las mujeres representen un porcentaje casi igualitario de los jugadores en muchas partes del mundo.  

TAGS DE ESTA NOTICIA