Nuevo giro en el caso Begoña Gómez. Esta vez tiene que ver con su actividad docente en la Universidad Complutense. En concreto, el centro ha informado al juez Juan Carlos Peinado de que ha encontrado 9.800 proyectos adscritos a la Cátedra que codirigió la mujer de Pedro Sánchez hasta 2024. “No existen, todo esto es absurdo y tiene una sencilla explicación”, aseguran desde su defensa a Artículo14.
En concreto, la Universidad remitió al magistrado un documento anunciando que “había tenido conocimiento de un hecho nuevo, acaecido con posterioridad a los escritos previamente presentados”. Resulta que una plataforma de consultoría tecnológica llamada Devoteam se puso en contacto con el Vicerrectorado de sostenibilidad en abril para conocer la continuidad de dos proyectos denominados “ucm-impactopymes-pro” y “ucm- impactopymes-dev” que estarían generando un gasto mensual a la compañía y están asociados a la Cátedra que codirigía la mujer del presidente del Gobierno.
Al desconocer estos proyectos, el centro organizó una reunión con los responsables de la plataforma el pasado 22 de abril en la que “ambas partes quedaron emplazadas a proceder a una revisión respectiva del estado de la cuestión con esta nueva información, tanto en el ámbito legal como en el técnico”, según reza el informe remitido al juez.
A partir de ahí, la Complutense localizó estos dos proyectos en un listado de 9.800 guardados en la nube. Si bien desconocen el contenido de ellos “seguramente fueron creados en su mayoría por estudiantes o personal investigador de la universidad”, según reza el escrito enviado a Peinado. Tampoco han encontrado “vestigio” alguno de haberse notificado el alta de dichos proyectos.
En seguida, Peinado movió ficha y dictó una providencia este miércoles emplazando a la Universidad a que identifique a los responsables de Devoteam, con toda probabilidad para llamarlos a declarar como testigos.
De este modo, vuelve a reactivarse también el bloque de la instrucción que investiga la actividad docente de Begoña Gómez. Justo la misma semana que Peinado ordenó a Complutense remitir los detalles de la contratación de Blanca de Juan, la coordinadora del máster que hacía de nexo entre el centro y Gómez.
En concreto, el juez quiere saber quién la contrató, dónde tenía físicamente su puesto de trabajo, cuál fue el proceso de selección para su contratación, cuáles eran las funciones que tenía encomendadas, qué retribución tenía y con cargo a qué partida presupuestaria.
De Juan ya testificó ante Peinado y dijo que fue Begoña Gómez quién le invitó a participar en la Cátedra y ella aceptó. También reconoció que se comunicaban día a día con ella “o bien personalmente o bien por teléfono”. Razón suficiente para Peinado para buscar alguna irregularidad entorno a esta colaboradora.
El caso de la Complutense
Cabe recordar que el juez busca un presuntos delitos de apropiación indebida, intrusismo profesional y tráfico de influencias en la actividad docente de Gómez. Sospecha que consiguió financiación para su cátedra de grandes empresas como Reale Seguros y la Caixa por ser la mujer del presidente del Gobierno. Además, cree que trató de ponerse a su nombre un software que usó como herramienta didáctica en el máster que codirigía valorado en 150.000 euros.
Gómez registró en la Oficina Española de Patentes la aplicación informática a su nombre y pasó a controlar el 100% de una empresa que ofrece este software y de la que la Universidad Complutense de Madrid dijo no tener conocimiento.
Extremo que la investigada negó en una carta y luego en su segunda declaración ante el juez Peinado, en la que sostuvo que el único propósito de la Cátedra era la difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) y que nunca había buscado “ningún tipo de lucro” con ella.
Además, el juez tiene abierta una pieza separada porque considera que Gómez usó a su asesora -contratada por el Palacio de la Moncloa- para su beneficio personal por unos correos hallados en los que Cristina Álvarez pedía a Reale que no retirara el apoyo financiero a la cátedra. “Me dice Begoña que te traslade que le encantaría que sigáis como patrones de la cátedra, aunque sea con una cantidad inferior. Dispuestos a colaborar con vosotros en lo que necesitéis”, rezaba el mensaje.
Dicha cátedra fue cancelada por la Complutense este curso, cuando decidió no renovar el convenio. En septiembre de 2024, anunció esta decisión en plena instrucción de Peinado y después de que Reale y La Caixa, los patrocinadores, decidieran terminar con su patrocinio “por razones presupuestarias”.
Gómez colaboró con la Complutense desde septiembre de 2014, cuando Sánchez aún no había sido elegido secretario general del PSOE. Codirigió el Máster Propio de Fundraising, relacionado con su profesión y, en 2019, la universidad creó la Cátedra de Transformación Social Competitiva que codirigió hasta el pasado curso escolar.