La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha mostrado este miércoles su convencimiento de que el apagón del pasado lunes “va a ser un incidente aislado”. Asimismo, ha indicado que “vamos a poner todas las medidas necesarias para que no vuelva a ocurrir”.
Además, Aagesen ha defendido que el “mix” de generación que estaba operativo en el momento del apagón, con un 55% de producción fotovoltaica y un 10% de eólica e hidráulica, “no difiere del de otros días en que no ocurrió ningún incidente”.
Por su parte, la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, ha informado de que el Ejecutivo ha dado tanto a Redeia como a los demás centros de control y operadores privados como plazo máximo hasta la tarde de este miércoles para que le remitan todos los datos del incidente que desembocó en un apagón sin precedentes en toda la Península Ibérica. De este modo, según ha afirmado Corredor en una entrevista con RTVE, este mismo miércoles el Gobierno ya tendría disponible toda la información para después analizarla.
En esta misma entrevista, la directiva ha reiterado que las renovables no son la causa del problema, para luego añadir que las responsables del suministro eléctrico son los operadores privados, ya que son “los que determinan a cada momento el mix energético”.
Trabajo “extraordinario” de Red Eléctrica
Aagesen ha considerado que el trabajo de Red Eléctrica, de todo su equipo, de la presidenta y los técnicos, fue “extraordinario, y por eso pudimos contar con el restablecimiento del suministro”.
“Yo creo que ha sido un trabajo constante, decidido, dedicado, en pro de ese interés general y lo tenemos que poner en valor. Lo ha puesto en valor la ministra portavoz (Pilar Alegría) y el ministro de Economía (Carlos Cuerpo). En un espacio de tiempo prácticamente de 24 horas todos los suministros estaban repuestos”, ha dicho.
Así, ha valorado la respuesta del operador del sistema, cuya matriz Redeia está participada por el Gobierno a través de SEPI con una participación del 20% en su capital, “ante un incidente que nunca había ocurrido en España”.
“Se habían hecho simulacros, pero ante algo que nunca había acontecido. Yo creo que es una respuesta lo más ágil posible y además es una respuesta que demuestra otra vez que tenemos una capacidad robusta, un sistema robusto”, ha enfatizado.