Tensión Política

Operación Óscar Puente en Castilla y León: “Ejerce de facto como líder”

El PP ve “intención electoral” en las críticas del ministro y creen que intenta movilizar el voto ante el perfil bajo de Carlos Martínez, el líder socialista en Castilla y León

Los feroces incendios que afectan a buena de España tampoco han provocado una tregua en términos políticos. Más bien al contrario, con Óscar Puente como principal protagonista. A través de las redes sociales, el ministro de Transportes, que fue alcalde de Valladolid y tiene gran predicamento en el PSOE en Castilla y León, no ha dudado en cargar duramente contra el presidente de la región, Alfonso Fernández-Mañueco. Un ataque que, según el PP, esconde una “clara intencionalidad electoral”.

En concreto, Puente ha emprendido una batalla política contra Mañueco, al que ha situado en la diana de las críticas por no haber suspendido sus vacaciones cuando avanzaban los incendios en el territorio. Desde el PP interpretan que Puente “ejerce de facto como el verdadero líder del PSOE en Castilla y León”, según las fuentes consultadas por Artículo14 en el Gobierno autonómico.

Ante la proximidad de las elecciones autonómicas, que Mañueco haría coincidir con las generales si Pedro Sánchez las adelanta, como avanzó Artículo14, en el PP ven una operación por parte del ministro para presentarse como la verdadera oposición al PP y así intentar remontar las bajas expectativas electorales del PSOE en este territorio.

La estrategia de Ferraz en los territorios

Dentro del partido analizan que el actual secretario general del PSOE en Castilla y León, Carlos Martínez, ha resultado ser “blando” para las aspiraciones de Ferraz de recuperar el gobierno autonómico. En este sentido entienden los duros ataques del ministro de Transportes al presidente de Castilla y León. Y es que, sostienen dentro del PP, el que fuera alcalde de Valladolid por ocho años tiene “fijación” con el presidente Mañueco.

Castilla y León es una de las pocas comunidades donde Ferraz no ha enviado a un ministro como candidato para el próximo ciclo autonómico. Es por eso que creen en el PP que es el ministro Puente quien realiza esas funciones extraoficiales. Martín fue elegido líder de PSOE en Castilla y León y candidato del partido en enero de este año, por lo que en el entorno de Mañueco no se espera un cambio de cartas pese a su perfil bajo.

Con comentarios que después ha tenido que borrar como “no hay desgracia que no les pille de farra” o llamar “sinvergüenzas” a los dirigentes populares, el ministro del ramo ha buscado confrontar directamente contra Mañueco. Este contestó este martes a las críticas de Puente justificando su ausencia en que a “todos nos puede pillar en un determinado momento un fuego en un determinado sitio”. Afeó al ministro su “utilización frívola del sufrimiento de las personas”. “Es una política que nos avergüenza a todos”, zanjó.

Desde el Gobierno autonómico aseguran que están centrados en el control del fuego que afecta a varias provincias y aseguran que, a pesar de la polémica con Puente, la coordinación con el Gobierno ha sido buena.

Ofensiva contra Puente

De fondo, en el PP ven una estrategia conjunta por parte del Gobierno de confrontar con los barones del PP. Y es que en las últimas horas, Puente también puso en el punto de mira al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ante el incendio ocurrido en Tarifa.

La vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra, exigió al ministro “sentido de Estado” y que muestre “empatía” con los afectados y respeto. “Son momentos de humanidad y debemos exigir cierto sentido de Estado”. Fuentes del PP nacional acusan al ministro de buscar la polarización y advierten del peligro que ello puede entrañar. En Génova avisan de que no se puede hacer política con el “sufrimiento de la gente” y critican que un ministro dedique “todo su tiempo a insultar en lugar de trabajar en solucionar problemas”.

El control de mensajes de odio

El PP no dejará pasar por alto los ataques del ministro de Transportes y ha registrado una batería de preguntas en el Congreso para saber quién está “controlando los mensajes de odio que lanzan los ministros en redes sociales”, quién ordenó que retirara alguno de ellos, y, en general quién está al tanto “de lo que pasa con el Gobierno mientras Sánchez está recluido en Lanzarote”.

A través de catorce preguntas, el PP quiere saber cuántos asesores del Ministerio de Transportes se dedican a gestionar las redes sociales del ministro y cuántos a la supervisión de las líneas ferroviarias. Asimismo se preguntan dónde estaba el ministro “durante los incendios de estos días que han obligado a cortar trayectos ferroviarios”. También cuestionan si su actitud “es compatible con su continuidad en el Gobierno” o si está a la “altura de las circunstancias”. Por último, interpelan al Ejecutivo sobre las medidas que está adoptando el Gobierno para afrontar el drama de los incendios o ” por sus planes de contingencia.