Óscar Puente es, sin duda, el ministro más polémico del Ejecutivo. Y ha encontrado en la red social X la herramienta perfecta para entrar en el cuerpo a cuerpo, principalmente con el PP. Una estrategia de confrontación total -de barro, según el PP- que cuenta con el aval del presidente, Pedro Sánchez. La prueba es que Moncloa no le ha desautorizado, una vez más, después de sus comentarios sobre los incendios forestales que afectan a buena parte de España y que han generado una enorme controversia política y mediática.
Nacido en Valladolid el 15 de noviembre de 1968, licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid y máster en Dirección Política por la Fundación Jaime Vera, Puente ejerció como abogado desde 1995 hasta su elección como alcalde de Valladolid en 2015. Permaneció en el cargo hasta mayo de 2023 y, desde julio de ese mismo año, es diputado nacional. Su trayectoria incluye responsabilidades destacadas en la Federación Española de Municipios y Provincias -FEMP- y en la Organización Iberoamericana de Cooperación Intermunicipal.
Militante del PSOE desde 1990, desde 2023 es ministro de Transportes y Movilidad Sostenible y uno de los principales apoyos de Sánchez. Desde su nombramiento, se ha caracterizado por un discurso combativo y por un uso constante de las redes sociales para la confrontación política.
La última controversia en la que se ha visto envuelto comenzó cuando calificó de “sinvergüenzas” al presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y a su consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, acusándolos de “estar de farra” mientras la comunidad sufría varios incendios. En sus publicaciones, afirmó que Mañueco no había regresado de Cádiz y que su consejero se había desplazado a Gijón para comer. También interpeló al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, preguntándole “qué tal el tiempo en Cádiz” y advirtiendo de que en Castilla y León “está calentita la cosa”.
No hay desgracia que no les pille de farra. Y eso no es lo grave. Lo grave es que 5 días después de que empezasen los incendios y 4 días convocándose el Cecopi, uno no ha vuelto de Cádiz y el otro se va a Gijón a comer. Ese es el drama, no un tuit ni doscientos. Sinverguenzas!
— Oscar Puente (@oscar_puente_) August 11, 2025
Las reacciones desde el Partido Popular fueron inmediatas. Feijóo acusó al ministro de bromear con “el sufrimiento de un pueblo asediado por las llamas” y sostuvo que, en un Gobierno del PP, un comportamiento así sería motivo de cese inmediato. Otros dirigentes populares, como Ester Muñoz, Jaime de los Santos y Rafael Hernando calificaron sus palabras de “repugnantes”, “lamentables” y “frívolas”, y cuestionaron su capacidad para seguir en el cargo.
Puente no solo puso en el punto de mira a Mañueco, también disparó contra Juanma Moreno, el presidente de la Junta de Andalucía, generando una enorme polémica. Se vio en la obligación de borrar uno de esos mensajes en las redes sociales y, finalmente, este miércoles reapareció públicamente durante una visita a obras en Almería junto al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños.
Pero lo hizo para reafirmarse en las críticas. Rechazó disculparse, negó haberse “cachondeado” de la tragedia y argumentó que su tono respondía a la indignación por ver arder su tierra “como se quemó en 2022 la sierra de la Culebra” sin que, en su opinión, se hubiera mejorado la prevención ni la respuesta. Acusó al PP de aplicar “la ley del embudo y la demagogia” y recordó episodios en los que dirigentes populares estuvieron ausentes durante otras emergencias, estableciendo lo que llamó un “patrón de conducta”.
Con el PP es el mismo patrón de conducta siempre: nunca están cuando se necesita que den la talla.
Y esto no tiene ninguna gracia.
Basta ya.@oscar_puente pic.twitter.com/1rhShn8PfY
— PSOE (@PSOE) August 13, 2025
Defendió su derecho a expresarse libremente y a exigir al PP “lo mismo que exige cuando está en la oposición”, al tiempo que criticó la falta de profesionalización de los servicios contra incendios y los recortes en recursos públicos. “Con una mano recortan los impuestos a los que más tienen y con la otra recortan los servicios públicos”, afirmó, anticipando que, una vez pasada la emergencia, se repetiría la inacción que, según él, siguió a la crisis de la sierra de la Culebra.
En el PP denuncian que es “muy gallito” para “embarrar” el debate político pero que luego “en muchas ocasiones calla cuando se trata de su gestión” en materia de infraestructuras. Este mismo verano, los retrasos y los problemas están siendo una constante en el país, más allá de los grandes fallos que han afectado al AVE en los últimos meses. Algo que le han reprochado, y mucho, precisamente en las redes sociales.
Durante episodios como la DANA, Puente adoptó un tono más institucional, centrado en la comunicación de avances en infraestructuras, pero su imagen pública está principalmente vinculada a la polémica, como ha vuelto a quedar demostrado . Este último episodio, que ha mezclado gestión política y exposición mediática, refuerza su condición de uno de los ministros más mediáticos y controvertidos del actual Ejecutivo.