Los incendios en España no dan tregua y se cobran una segunda vida

Hay 14 fuegos activos en el país, más de 6.000 desalojados y la cifra de hectáreas calcinadas ya supera las 59.000

La ola de incendios que castiga España no da tregua. Los fuegos se declaran a una velocidad sin precedentes a lo largo y ancho del territorio (los hay en Castilla y León, Extremadura, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Galicia y Andalucía) y no se intuye el fin de las llamas. Hay catorce grandes incendios activos, la mayoría en Castilla y León.

El avance de los fuegos por España no se detiene y los dispositivos de emergencia se suceden. El último en complicarse fue el incendio declarado en Calera y Chozas (Toledo), donde tuvo que activarse el nivel 2 de alerta. La devastación de hectáreas continúa engrosándose por miles (ya se superan las 59.000), al igual que los desalojados (más de 6.000). Y lo que es peor, la ola de incendios se cobró en la tarde de ayer una segunda víctima mortal (después del primer fallecido en Tres Cantos (Madrid).

Atrapado por dos lenguas de fuego

Quien perdió la vida anoche fue un voluntario de 35 años, que apoyaba los trabajos de extinción del incendio de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), el cual saltó a la provincia de León. Se encontraba junto a otro voluntario particular y se vio atrapado de forma “sorpresiva” por dos lenguas de fuego que se juntaron y le provocaron quemaduras mortales. La tragedia se produjo en torno a las 19.17 horas en una zona de vegetación a la altura del kilómetro 12 de la LE-125. Al menos otras dos personas se encuentran en la UVI de Zamora por el mismo fuego.

Medios aéreos y terrestre combaten sin cesar la ola de incendios mientras las evacuaciones se suceden. En la noche de ayer, tuvieron que desalojarse tres pueblos de la provincia de Cáceres (Villar de Plasencia, Jarilla y Cabezabellosa) por el incendio entre el Valle del Jerte y el Ambroz habilitándose el pabellón polideportivo de Plasencia para acoger a los vecinos.

El consejero extremeño de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, temió una “noche muy dura” recordando que la situación tormentosa en la comunidad podría producir incendios por rayos.

La UME entra en acción

En la provincia de León también tuvieron que desalojarse seis municipios por el incendio que inicialmente se originó en Molezulas (Zamora). Se trata de las localidades de Destriana, Robledo de la Valduerna, Posada de la Valduerna, Villalis de la Valduerna, Villamontan de la Valduerna y Miñambres.

La Unidad Militar de Emergencias (UME) ya ha desplegado a cerca de 1.000 militares y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha enviado efectivos para colaborar en las tareas de extinción a lo largo del día.

Otra de las provincias más afectadas por el fuego es Ourense, donde la Xunta de Galicia decretó el nivel 2 de emergencia a nivel provincial a las 14:18 horas por la oleada de 12 incendios simultáneos. La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, dijo que la situación en Galicia “es preocupante” después del virulento incendio en Chandrexa de Queixa.

Fuegos intencionados

Mientras, en Andalucía, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, informó de que tienen “sospechas fundadas” de que el incendio en el paraje Sierra de la Plata en Tarifa (Cádiz), que obligó el lunes al desalojo de más de 1.500 personas, “ha podido ser intencionado”.

La Guardia Civil de Cádiz identificó y localizó a un hombre como presunto responsable del conato de incendio registrado ayer por la mañana en una zona de arbustos junto a la urbanización Playas del Estrecho y uno de los parkings de la zona, en Los Caños de Meca.

Una complejidad considerable

La directora general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, Virginia Barcones, resumió la situación en la noche de ayer con estas palabras en la Cadena Ser : “La situación es muy preocupante. Como ustedes mismos están viendo, en este momento hay 15 incendios activos, 11 de ellos en nivel operativo 2, lo que indica una complejidad considerable”.