El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha revelado que el empresario y administrador de la empresa Servinabar, Antxon Alonso, le presentó a Santos Cerdán, con quien marcó “la vía de comunicación” entre la formación vasca y el PSOE. Otegi también ha indicado que se reunió con Alonso dos veces y ha reiterado que Cerdán ha sido “uno de los principales interlocutores” con su partido.
El líder de Bildu ha explicado que cuando abandonó la cárcel de Logroño, en marzo de 2016, un amigo común con el empresario le propuso mantener un encuentro con él porque tenía “una oferta” que proponerle. “La oferta es que hay un miembro del Partido Socialista de Navarra que quiere estar conmigo”, ha puntualizado.
Sobre las dos reuniones mantenidas con Alonso, Otegi ha precisado que una fue para proponerle la cita con Cerdán y la otra fue cuando trasladó al ex secretario de Organización del PSOE al propio encuentro. En esa segunda ocasión en la que se vio con el propietario de Servinabar, el político vasco y el exdirigente socialista fijaron “con discreción” una vía de comunicación con el PSOE.
Posible interlocutor con el PNV
Cabe recordar que el ex secretario de Organización socialista reveló ante el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente que su “amistad” con Alonso, a quien le compró un 45% de Servinabar, le sirvió para hablar con EH Bildu y el Partido Nacionalista Vasco, formaciones que apoyaron la moción de censura que permitió a Pedro Sánchez ser presidente.
De hecho, Cerdán aseguró que su imputación en el caso Koldo se debe a que fue el arquitecto de los “Gobiernos progresistas” en España. En concreto, el exdiputado indicó que se sirvió de Alonso para esa tarea de interlocución por su conocimiento y relación con los nacionalistas vascos.
Incluso en la declaración del pasado lunes Cerdán recordó que se logró el apoyo del PNV pese a que una semana antes la formación vasca había apoyado los Presupuestos Generales del Estado presentados por el Ejecutivo de Mariano Rajoy.