AEMET alerta de lo que viene en los próximos días: una nueva ola de calor en España

No está siendo el verano más caluroso, pero eso puede estar a punto de cambiar, ya que la AEMET advierte de una nueva ola de calor que acecha España

Atenas (Grecia), 20/07/2025.- Los turistas llevan sombreros y utilizan abanicos y paraguas mientras pasean por el centro de la ciudad durante una ola de calor, en Atenas, Grecia, a 44º, el 20 de julio de 2025
EFE/EPA/ORESTIS PANAGIOTOU

El verano se recrudece. Tras un breve respiro térmico en algunas zonas del país, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado un aviso especial ante la llegada de una nueva ola de calor que afectará a buena parte del territorio peninsular a partir del domingo 3 de agosto. Las temperaturas máximas volverán a escalar de forma progresiva y podrían alcanzar valores anormalmente altos para esta época del año.

En los últimos días, el comportamiento del tiempo ha sido desigual: mientras algunas regiones han disfrutado de un alivio térmico e incluso lluvias puntuales, otras continúan soportando temperaturas superiores a los 35 ºC. Sin embargo, este contraste dará paso a un escenario común: un aumento sostenido de las temperaturas, que se generalizará durante la próxima semana.

Según la AEMET, el ascenso térmico comenzará durante el fin de semana y coincidirá con la entrada de una masa de aire muy cálido de origen africano, lo que podría desencadenar una ola de calor con un 70% de probabilidad, según los modelos de predicción actuales.

LOGROÑO, 24/07/2024.- Una niña se refresca en una fuente de Logroño este miércoles. La segunda ola de calor de este verano llega este miércoles a su punto álgido con temperaturas que oscilarán entre los 40-42 grados en más de media España, con hasta 40 en el valle del Ebro e incluso 44 grados en puntos de Andalucía y Extremadura. EFE / Raquel Manzanares.

Las zonas más afectadas

El aviso afecta principalmente al suroeste peninsular y la zona centro, aunque el calor se extenderá progresivamente a otras regiones del interior. Las áreas más expuestas serán los valles del Guadalquivir, Guadiana, Tajo y Miño, donde las máximas podrían superar los 40 ºC, especialmente el lunes 4 de agosto, que se perfila como el día más crítico del episodio.

Ese día se prevé que los valores extremos se alcancen en los valles del Guadiana y el Guadalquivir, donde las temperaturas podrían situarse por encima de los 42 ºC. El calor también se intensificará en el norte interior, incluida la fachada cantábrica, donde los termómetros podrían registrar subidas notables, algo poco habitual en esa zona.

Noches sofocantes: suben también las mínimas

La AEMET también advierte del impacto de las altas temperaturas nocturnas, un aspecto que puede afectar directamente al descanso y a la salud de la población. Aunque el aumento de las mínimas será menos acusado que el de las máximas, en amplias zonas del centro y sur no se bajará de los 23 ºC a 25 ºC durante las noches del lunes y el martes. Estas llamadas “noches tropicales” o incluso “ecuatoriales”, cuando las mínimas superan los 25 ºC, suponen un riesgo añadido para los colectivos vulnerables.

¿Hasta cuándo durará?

Aunque todavía existe incertidumbre sobre el final del episodio, los modelos de predicción señalan que a partir del miércoles 6 de agosto podría producirse un ligero descenso de temperaturas, especialmente si se debilita la influencia de la masa de aire africano. Sin embargo, la AEMET no descarta que el episodio se prolongue algunos días más si persisten las condiciones actuales.

Por eso mismo, las autoridades sanitarias y meteorológicas recomiendan evitar la exposición directa al sol en las horas centrales del día, beber agua con frecuencia, cerrar persianas y ventilar al amanecer o al anochecer, y prestar especial atención a menores, personas mayores y enfermos crónicos. Además, se recuerda que las actividades físicas al aire libre deben limitarse o adaptarse al horario con menor radiación.

Aún así la AEMET seguirá actualizando la información en función de la evolución de la situación, por lo que se recomienda consultar los avisos meteorológicos oficiales a través de su página web y canales oficiales.

TAGS DE ESTA NOTICIA