El tiempo cambiará los próximos días y nos traerá un combate entre el calor y la DANA

El calor extremo da paso a una fase más moderada en el tiempo de España, pero no exenta de incomodidades y de irregularidades

Alerta por granizo - Sociedad
Dos jóvenes paseando bajo una fuerte tormenta
EFE

El tiempo en España se prepara para una semana de contrastes. Después de varios días de temperaturas sofocantes, los próximos días ofrecerán un ligero respiro en algunas regiones. Según las previsiones de Meteored, la entrada de vientos en el norte peninsular y en las costas mediterráneas traerá consigo un descenso moderado de los termómetros, marcando un primer cambio significativo en el panorama atmosférico.

Pese a esta ligera moderación, el tiempo seguirá siendo cálido en buena parte del país. Las temperaturas máximas, si bien ya no alcanzarán los extremos de jornadas pasadas, continuarán siendo altas en los valles del interior. La tregua térmica, por tanto, será relativa. Una pausa antes de que otros fenómenos tomen protagonismo.

Lluvias localizadas y tormentas dispersas: primeros avisos de inestabilidad en el tiempo

La semana arranca con un tiempo claramente dividido. Este lunes, las lluvias harán acto de presencia en el Cantábrico y en Cataluña, donde se esperan acumulados de entre 15 y 25 litros por metro cuadrado. También se prevén chubascos vespertinos en la Comunidad Valenciana y Baleares, preludio de una atmósfera que irá volviéndose más inestable con el paso de los días.

El martes será más seco. Sin embargo, persistirán algunas precipitaciones residuales en las costas de Cataluña y Baleares, especialmente en Tarragona. Aquí el tiempo todavía traerá acumulados en torno a los 15 litros por metro cuadrado. Aunque en general se vivirá una jornada más tranquila en términos meteorológicos.

El tiempo cambiará los próximos días y nos traerá un combate entre el calor y la DANA
Una mujer camina a solas bajo la lluvia
EFE

El miércoles marcará un punto de inflexión. Las lluvias podrían intensificarse en el interior de la Comunidad Valenciana, el sur de Cataluña, el sistema Ibérico y la Sierra de Madrid. Aunque fuera de estas áreas no se esperan precipitaciones, todo apunta a que el tiempo empezará a adquirir tintes más convulsos.

Viernes de incertidumbre: una DANA en camino

El gran protagonista del final de la semana será, sin duda, la posible llegada de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). Las previsiones meteorológicas apuntan a que esta DANA podría cruzar la Península de oeste a este entre el jueves y el viernes, trayendo consigo un episodio generalizado de tormentas. Si bien el tiempo todavía está sujeto a cierta incertidumbre respecto a su evolución exacta.

Desde Meteored advierten que, aunque los modelos apuntan a anomalías positivas de precipitación, julio es tradicionalmente uno de los meses más secos del año en muchas regiones. Por tanto, el tiempo podría traer tormentas, sí. Pero no necesariamente cantidades significativas de agua.

El impacto de esta DANA dependerá en gran medida de su trayectoria y velocidad. Si finalmente se materializa con fuerza, el tiempo del viernes podría estar marcado por tormentas en amplias zonas del país, especialmente en el centro, norte y este peninsular.

Calor menos extremo, pero persistente en el interior

Mientras las lluvias ganan protagonismo en ciertas regiones, el tiempo seguirá dejando temperaturas elevadas en otras. La buena noticia es que, según los modelos, no se prevén máximas por encima de los 40 ºC a partir del miércoles. Aun así, el calor continuará siendo intenso, especialmente en los valles del Tajo, Guadiana, Guadalquivir, Ebro y en la meseta norte.

Durante el lunes y el martes, el tiempo mantendrá máximas superiores a los 40 ºC en el valle del Guadalquivir y zonas del valle del Guadiana. Pero a partir del miércoles, los valores bajarán ligeramente y ningún punto del país debería superar ya esa barrera psicológica, al menos durante unos días.

El tiempo cambiará los próximos días y nos traerá un combate entre el calor y la DANA
Unas chicas se protegen del sol con el abanico en Logroño
EFE

No obstante, en buena parte del interior peninsular, el tiempo seguirá marcando temperaturas de más de 35 ºC. La Comunidad de Madrid, el interior de la costa mediterránea y otras zonas del centro peninsular no escaparán del calor sofocante, aunque este será algo más llevadero que en días anteriores.

Noches tropicales y tórridas: el descanso también se resiente

Uno de los efectos más molestos de el tiempo en esta época del año son las noches tropicales. Aquellas en las que la temperatura mínima no baja de los 20 ºC. Esta semana, dichas noches estarán presentes en gran parte de las zonas de costa, así como en los valles de los principales ríos del país.

Además, a partir del miércoles podrían darse noches tropicales incluso en Madrid. Eso refleja cómo el tiempo también impactará en el descanso nocturno en áreas habitualmente más frescas. En zonas como la Comunidad Valenciana, Baleares, Cataluña, Extremadura y Andalucía se prevén incluso noches tórridas, con mínimas que no bajarán de los 25 ºC, lo que dificultará el sueño para muchos ciudadanos.

TAGS DE ESTA NOTICIA