María Guardiola no se achanta. Ante el bloqueo de sus presupuestos, tiene decidido apretar el botón rojo de las elecciones anticipadas en Extremadura. Así lo aseguran a Artículo14 fuentes próximas al Gobierno autonómico. La noticia aún no es oficial pero la maquinaria electoral ya está en marcha.
“La presidenta ya tendría tomada la decisión”, precisan las fuentes consultadas por Artículo14. Daría paso así a una nueva legislatura de cuatro años, como determina el estatuto de autonomía de Extremadura, que es es la normal de mayor rango.
“A la vista de que la izquierda y VOX coinciden en bloquear los mayores presupuestos de Extremadura -han registrado hoy enmiendas a la totalidad-, la presidenta cumplirá con la hoja de ruta que avanzó para evitar que el crecimiento de Extremadura sea frenado”, explican fuentes cercanas al Ejecutivo extremeño. El martes que viene es el debate de enmiendas a la totalidad.
Públicamente, Guardiola puso sobre la mesa la posibilidad de un adelanto electoral ante la falta de acuerdos con PSOE y Vox para aprobar los Presupuestos autonómicos de 2026. Durante su intervención en el pleno de este jueves en la Asamblea de Extremadura, la dirigente popular advirtió que “la legislatura se acaba si la oposición actúa como un piquete institucional. Si hay bloqueo, si hay freno y si hay una negativa absolutamente a todo, los extremeños tendrán que elegir cuál es el futuro para su región”, informa Gabriel Bechara.
El presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Miguel Ángel Gallardo, reprochó a Guardiola su sintonía con Vox y la supresión de medidas como la Ley de Memoria Histórica. Además, criticó la incoherencia de amenazar con elecciones anticipadas “cuando nunca antes un gobierno extremeño ha tenido tantos recursos gracias a la buena marcha de la economía nacional”. Gallardo acusó a la presidenta de haber elaborado unas cuentas que “benefician a los de siempre, a los ricos y a los privilegiados”, y anunció que su grupo registrará una enmienda a la totalidad.
Por su parte, María Guardiola defendió el carácter “ambicioso” de su proyecto presupuestario, que asciende a más de 8.600 millones de euros, 559 millones más que el año anterior. “Este presupuesto da respuesta a los extremeños que creen en un futuro lleno de oportunidades”, afirmó, subrayando que no gobernará “a cualquier precio”. En su opinión, las propuestas del PSOE son “inaceptables” porque suponen “una vuelta al infierno fiscal”.
La presidenta reiteró que la estabilidad institucional depende de la voluntad de los grupos parlamentarios y que su Gobierno mantendrá la mano tendida, pero sin renunciar a sus principios. “Unos me llaman roja, otros me llaman facha, será porque estamos donde tenemos que estar”, concluyó Guardiola, dejando claro que, si no hay acuerdo, serán los ciudadanos quienes decidan el rumbo de Extremadura en las urnas.
Esta decisión de Guardiola se produce después de que Alberto Núñez Feijóo diera autonomía a sus barones territoriales para convocar elecciones ante “el bloqueo total” en el que está instalado Vox.