Los secretos del caso Leire Díez que podrían cambiarlo todo

Es de esperar que nuevas revelaciones en el caso emerjan conforme avance la instrucción, lo que podría llevar a responsabilidades mayores

Leire Díez.
KiloyCuarto

En el complejo entramado del caso Leire Díez, nuevos documentos recogidos en el sumario revelan vínculos que podrían alterar el curso de la investigación. La implicación de mandos de la Guardia Civil, altos cargos del Gobierno y la trama ya conocida de la red de Koldo García adquiere una dimensión aún más grave. En el marco del caso, la denuncia principal gira en torno a los presuntos intentos de maniobra contra la Unidad Central Operativa (UCO) y la Fiscalía Anticorrupción, así como la vinculación directa de empresarios y políticos.

La reunión decisiva que desató la investigación

El origen de este nuevo hilo en el caso Leire Díez se sitúa en una cita celebrada el pasado 10 de marzo de 2025 en un bar de Leganés (Madrid). Durante esa reunión, la entonces militante del PSOE y protagonista del caso, Leire Díez, mantuvo un encuentro con el comandante Rubén Villalba, investigado por el denominado ‘caso Koldo’. En el acta que él mismo redactó se recoge el ofrecimiento de Díez para facilitarle información sobre la UCO y el empresario Víctor de Aldama, dentro del marco del caso Leire Díez.

Según el acta, el motivo de la reunión era que Villalba cambiara de abogado —de José Antonio Choclán a otro considerado cercano al PSOE— a cambio de que Díez se encargara del pago de su defensa. En ese punto, el caso Leire Díez entra en el terreno del cohecho y el tráfico de influencias.

Las acusaciones contra Carlos Moreno y el cúmulo de indicios

Una de las acusaciones más graves dentro del caso Leire Díez es la que señala al jefe de Gabinete de la vicepresidenta María Jesús Montero, Carlos Moreno, por su presunta vinculación con la trama. De acuerdo con lo declarado en el sumario del caso Leire Díez, el empresario Víctor de Aldama entregó 25.000 euros a Carlos Moreno para obtener un aplazamiento fiscal con la Agencia Tributaria.

Los secretos del caso Leire Díez que podrían cambiarlo todo

Dicho aplazamiento ya fue objeto de exclusiva en medios. El papel de Moreno en el caso Leire Díez se vincula no sólo a ese pago, sino también a que organizó una cita entre Aldama y una alto mando de la Agencia Tributaria para tramitar la prórroga.

Las afirmaciones de Díez sostienen que las vinculaciones van más allá. La red que rodea a Koldo García contactó directamente con Carlos Moreno y sus círculos para gestionar influencias. La Fiscalía provincial de Madrid ya considera “determinante” que Leire Díez hablara “en nombre de altas instancias del Estado” para boicotear a la UCO y a fiscales incómodos para el PSOE.

Implicaciones institucionales y políticas en el caso Leire Díez

El caso Leire Díez adquiere una dimensión institucional significativa porque la persona señalada —Carlos Moreno— está vinculada al entorno inmediato de la vicepresidenta Montero, quien ha defendido hasta ahora a su jefe de Gabinete, afirmando que “pone la mano en el fuego” por él. Este respaldo gubernamental aporta un nivel de tensión política que hace que el caso trascienda lo estrictamente judicial.

Además, el papel de la fontanera del PSOE en el pasado cercado al Gobierno y al PSOE, y su participación en maniobras para archivar otras causas (como el ‘caso Aznalcóllar’) o influir sobre mandos de la Guardia Civil, hacen que el caso Leire Díez sea un indicador de hasta qué punto las tramas de poder político-empresarial pueden entrelazarse.

Los secretos del caso Leire Díez que podrían cambiarlo todo

El sumario del caso Leire Díez incorpora un documento clave: el acta del comando Villalba, que detalla cómo la fontanera actuó no como una simple militante política sino como intermediaria financiera, ofreciendo pagos, abogados afines y acceso a información interna. En esa acta se describe cómo al regresar de la reunión recibía llamadas “desde arriba”, y cómo Díez trasladó al comandante que “tenía mucha gente a mi alrededor”.

Otro fragmento del acta del caso apunta que Díez le dijo al comandante que la actual directora de la Guardia Civil, Mercedes González (miembro del PSOE), “no sabe cómo meterle mano” a lo que ocurre en la GC. Esa declaración implica que el caso contiene un hilo de operaciones internas, un entramado institucional que amenaza la independencia de los cuerpos de control.

Las consecuencias para los implicados y el futuro del caso Leire Díez

Con la gravedad del caso Leire Díez, los implicados tienen mucho que perder. Leire Díez misma está investigada por un Juzgado de Madrid por presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho. La organización Hazte Oír presentó una querella contra ella acusándola de boicotear causas judiciales relevantes para el Gobierno y el PSOE. Este trasfondo político refuerza que el caso Leire Díez no es una causa aislada, sino parte de un puzzle mayor.

Por su parte, el comandante Rubén Villalba, investigado en el ‘caso Koldo’, tendrá que declarar como testigo en el caso Leire Díez, pudiendo ratificar sus anotaciones sobre la reunión. La declaración de la fontanera del PSOE está prevista para el próximo 11 de noviembre a las 13:00 horas en calidad de investigada. Ese hito marcará seguramente un punto de inflexión en el caso.

TAGS DE ESTA NOTICIA