Artículo 14 en Google Discover: cómo configurarlo para leer todas las noticias y estar al día

Ya puedes configurar tu Google Discover para que sea una ventana personalizada, adaptada a lo que realmente te importa

Artículo14 en Google - Sociedad
Así se ve el perfil de nuestro medio en Google: ¡síguenos!
Artículo14

Google Discover se ha convertido en una de las herramientas más influyentes para informarse desde el móvil. Su capacidad de ofrecer un feed personalizado, con noticias ajustadas a los intereses de cada usuario, ha cambiado la forma en la que consultamos la actualidad. Sin embargo, muchos lectores todavía no saben que es posible configurar Google Discover para dar prioridad a sus medios favoritos y que aparezcan de forma destacada en la pantalla de inicio.

En esta guía vamos a explicar cómo hacerlo paso a paso, con especial atención a un medio que cada vez gana más relevancia: Artículo 14.

La evolución de Google Discover como puerta de entrada a la información

Desde su lanzamiento, Google Discover ha sido el escaparate informativo de millones de usuarios en todo el mundo. Lo que comenzó como un feed basado en búsquedas recientes y temas de interés general ha evolucionado hacia una plataforma donde la personalización es clave.

Hoy, configurar Google Discover permite elegir no solo temáticas, sino también medios concretos. Eso aporta un mayor control al usuario.

Cómo configurar Google Discover para leer todas las noticias de Artículo 14: guía paso a paso para mejorar tu experiencia
El logotipo oficial de Discover.
Google

Esta novedad responde a una demanda evidente. Frente a la saturación informativa, muchos lectores prefieren seleccionar fuentes fiables para asegurarse de que la información que reciben es rigurosa y actualizada. Por eso, priorizar las noticias de Artículo 14 en el feed se convierte en una forma de reforzar la confianza y tener a mano un periodismo de calidad.

¿Qué aporta la nueva función de seguimiento a los usuarios?

Hasta hace poco, Discover decidía de manera automática qué mostrar en función de los intereses detectados. Con la nueva actualización, el lector puede configurar Google Discover para seguir directamente a sus medios preferidos. Esto significa que cada vez que abra el feed en su móvil, encontrará en primer plano las noticias de esos editores de confianza.

Además, la integración con contenidos de redes sociales como Instagram, X o YouTube Shorts multiplica las posibilidades. Todo se concentra en un mismo espacio: tendencias digitales, vídeos y noticias. Y entre ellas, la opción de resaltar las publicaciones de Artículo 14 para no perderse nada.

Cómo seguir a Artículo 14 en Google Discover

Llegamos al punto central de esta guía: cómo configurar Google Discover para que muestre siempre las noticias de Artículo 14.

Cómo configurar Google Discover para leer todas las noticias de Artículo 14: una guía paso a paso para mejorar tu experiencia
¡Solo tienes que darle al botón “Seguir en Google”!
Artículo14

El proceso es muy sencillo:

  1. Haz clic en este enlace.
  2. Dale al botón “Seguir en Google“.
  3. Cierra la página.

No obstante, también puedes hacerlo de la siguiente manera:

  1. Abre la aplicación de Google en tu móvil. En Android basta con deslizar hacia la derecha desde la pantalla de inicio; en iOS, entra en la app de Google.
  2. Inicia sesión con tu cuenta de Google. Es importante usar la cuenta con la que quieres personalizar el feed.
  3. Desplázate por el feed de Discover. Allí verás artículos y publicaciones de distintos medios.
  4. Localiza una noticia de Artículo 14. En la esquina superior derecha encontrarás el botón “Seguir”.
  5. Pulsa “Seguir”. Desde ese momento, Google priorizará las publicaciones de Artículo 14 en tu pantalla de inicio.

Este sencillo gesto es suficiente para configurar Google Discover de manera que el medio tenga presencia destacada.

Interactuar con las noticias mejora la personalización

Más allá del botón de seguimiento, existen otras formas de reforzar la presencia de un medio en Discover. Leer con frecuencia las noticias de Artículo 14, abrir los artículos completos o compartirlos con otros usuarios son acciones que indican al algoritmo que ese contenido es relevante.

De esta manera, al configurar Google Discover, no solo seleccionamos de forma explícita nuestras preferencias, sino que también las reforzamos con cada interacción. Cuanto más usemos la herramienta, más precisa será en la selección de contenidos.

Ventajas de personalizar el feed con Artículo 14

En un escenario marcado por la sobreinformación, configurar Google Discover para destacar a Artículo 14 tiene múltiples ventajas. La primera es evidente: acceder con rapidez a un periodismo de rigor, sin tener que entrar manualmente en buscadores o aplicaciones específicas.

La segunda ventaja es la continuidad. Discover no se limita a mostrar noticias recientes, sino que detecta la recurrencia de un medio en nuestras lecturas. De esta forma, si damos prioridad a Artículo 14, el feed nos ofrecerá una visión más completa y constante de la actualidad.

Por último, está la comodidad. Todo lo que necesitamos está en un solo gesto.  Abrir el feed de Google y encontrar, entre lo primero, la información que más nos interesa. ¿Acaso no es la mejor forma de disfrutar del periodismo?

Cómo funciona la actualización de Google Discover en España

Aunque estas funciones comenzaron a desplegarse de forma internacional, desde septiembre ya están disponibles también en España.

Esto significa que cualquier lector puede configurar Google Discover para seguir medios de referencia sin esperar más.

La actualización busca precisamente simplificar el acceso a fuentes de confianza. Ya no dependemos únicamente del algoritmo y sus recomendaciones, sino que podemos decidir de manera consciente qué medios queremos ver. Para los lectores de Artículo 14, esto supone asegurarse de que sus artículos no se pierden entre la multitud de contenidos digitales.

El papel de Google Discover en la era de la saturación informativa

En un momento en que la información fluye de manera incesante, separar lo relevante de lo irrelevante es cada vez más complicado. Las redes sociales multiplican el ruido y los buscadores tradicionales exigen tiempo y esfuerzo. Frente a eso, configurar Google Discover aparece como una solución práctica. Un filtro inteligente que no solo entiende nuestros intereses, sino que también permite elegir los medios que consideramos indispensables.

Cómo configurar Google Discover para leer todas las noticias de Artículo 14: guía paso a paso para mejorar tu experiencia
Fotografía reciente de la primera edición de los premios Mujeres Excelentes Canarias de Artículo 14 en el Hotel Mencey, en Santa Cruz de Tenerife.
Artículo14

En este sentido, dar prioridad a Artículo 14 no es solo una cuestión de preferencia personal, sino también un ejercicio de control sobre la calidad de lo que consumimos.

Una guía paso a paso para un lector más informado

Resumiendo, para configurar Google Discover y no perderte ninguna publicación de Artículo 14 basta con tres claves:

  1. Seguir al medio desde una noticia o desde la búsqueda de Google.
  2. Interactuar con sus artículos para reforzar al algoritmo.
  3. Consultar Discover con frecuencia para que la herramienta se ajuste de forma precisa a tus hábitos.

Con este proceso, la información de calidad se convierte en la protagonista de tu día a día digital.

La importancia de apostar por medios de confianza

Google ha insistido en que la actualización busca dar visibilidad a los editores en los que los usuarios confían. Eso convierte al lector en protagonista de su propia experiencia. Configurar Google Discover ya no es un detalle técnico, sino una forma de apoyar el periodismo que queremos leer.

@articulo14_es

La nueva presentadora de LaSexta, Ana Cuesta, reflexiona sobre su trayectoria como reportera.

♬ sonido original – Artículo 14

En el caso de Artículo 14, priorizarlo en el feed supone garantizarse un acceso directo a reportajes, análisis y noticias trabajadas con rigor. Frente a un mar de titulares virales y contenidos superficiales, este ajuste marca la diferencia.