Este viernes, 19 de septiembre, se celebra en Oviedo el Día de América 2025. Esta fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, y celebra su 73ª edición este año. Este evento curioso forma parte de las Fiestas de San Mateo, que se celebran del 11 al 22 de septiembre en la capital asturiana.
En él, celebra por partida doble la herencia americana de los emigrantes asturianos, junto con la unión y la herencia con los inmigrantes americanos en Asturias. Descubre su peculiar origen y toda la información de esta celebración.
La celebración de la herencia americana en Oviedo Asturias,
El viernes 19 de septiembre de 2025, a las 17:00 horas, se realizará el desfile del Día de América de este año. Este espectáculo en las calles del centro de Oviedo está organizado por la Sociedad Ovetense de Festejos (SOF).
Este particular desfile nació en la década de los cuarenta, como homenaje a los miles de asturianos que emigraron a América. Estos volvían durante el verano mostrando sus lujosos “haigas” (coches americanos) por una Oviedo entonces poco motorizada. De ahí que, aparte de las carrozas temáticas, los grandes protagonistas sean estos coches.

Por otro lado, también representa la unión entre pueblos, y la llegada de la gente de dicho continente a Asturias y a toda España. Las carrozas y los participantes suelen tener temáticas de varios países del continente, y siempre hay un protagonista mayor. Este año, serán 11 en total.
En esta edición, el gran protagonista será el país de Perú. El director del desfile, Javier Batalla, asegura que es “por muchas razones”. Especialmente, por sus lazos, su cultura y su gastronomía. Pero también influye la “gracia divina”, por los vínculos en su etapa de sacerdote y de misionero del Papa León XIV (Robert Prevost) en el país.
Otra de las carrozas irá dedicada a la famosa confitería local Camilo de Blas. Pues este año, se cumplen 100 años del carbayón, su particular dulce autóctono en Oviedo. Está hecho de hojaldre y almendra.
Horario e información sobre el desfile del Día de América 2025
Las once carrozas participantes incluyen unas dedicadas a Perú, Argentina, Brasil y México. Otras son de la Federación Internacional de Centros Asturianos, de Valdesoto, y del Ayuntamiento de Siero. También habrá una dedicada a la sidra, dos infantiles y la de Camilo de Blas.
Se estima que en total habrá más de 2000 personas involucradas, entre bandas de música, cabezudos, grupos folclóricos con vestimentas tradicionales, bailarines de cada país y demás.
El desfile arrancará a las 17:00, con la apertura de la Banda de Música Ciudad de Oviedo. El recorrido previsto transcurrirá por las calles Independencia, Uría, Marqués de San Cruz, Santa Susana, avenida de Galicia, plaza de América, Marqués de Teverga y Asturias.
Está previsto que dure toda la tarde, probablemente hasta más allá de las 20:00.
La reserva de sillas en primera fila ya está habilitada, hasta las 14:00 de la tarde del viernes 19. Se pueden reservar por teléfono, llamando al 985207658, o bien enviando un correo a sociedadovetensedefestejos@gmail.com.
El Día de América en Asturias se consolida como uno de los eventos culturales más importantes del calendario festivo asturiano, combinando la tradición histórica con una celebración contemporánea de la relación entre Asturias y América.
Es un punto de encuentro entre culturas que no para de crecer con cada edición, y un homenaje vivo a los inmigrantes asturianos y americanos en Oviedo.

