Dónde donar juguetes esta Navidad

Numerosos supermercados y asociaciones de toda España ponen en marcha su tradicional recogida de juguetes por Navidad

Numerosas organizaciones realizan un año más su tradicional recogida de juguetes.

La Navidad está a punto de llegar y con ella la entrega de regalos a los más pequeños. Por este motivo, y con la intención de que ningún niño se quede sin regalo en estas fechas, numerosos supermercados y asociaciones han organizado su tradicional recogida de juguetes.

La mayoría de ellos suelen aceptar donaciones de dinero y juguetes comprados o donaciones de juguetes de segunda mano. Es importante, en el caso de optar por la segunda opción, que los juguetes de segunda mano estén en buen estado de conservación, que contengan todas las piezas y que vaya en su envoltorio original o en una bolsa cerrada.

Repasamos algunas de las iniciativas de recogidas de juguetes llevadas a cabo por supermercados y asociaciones.

Supermercado Alcampo

Alcampo ha puesto en marcha su tradicional campaña “Ningún niño sin Juguete”. Recoge juguetes nuevos desde el 4 de noviembre hasta el 20 de diciembre en 76 hipermercados y supermercados de toda España.

Cruz Roja

Cruz Roja ha puesto en marcha su tradicional campaña de juguetes a través de donaciones de tipo económicas en la página web de la asociación, concretamente en el apartado ‘Sus derechos en juego’. Los donativos van desde los 3 euros, y aseguran que se invertirá en juguetes “nuevos, no bélicos y no sexistas”. Además de los métodos de transferencia bancaria, también aceptan bizum, sms y llamadas de teléfono.

RTVE y Crecer Jugando

RTVE y la fundación Crecer Jugando han puesto en marcha la campaña “Un juguete, una ilusión”, a través de la venta de bolígrafos de 5 euros. Se trata de una iniciativa que pretende recaudar dinero para entregar juguetes a niños de más de 50 países en ciudades. aldeas y campos de refugiados.

Reyes Magos de Verdad

Se trata de un proyecto sin ánimo de lucro en el que colaboran cientos de personas de forma desinteresada para hacer regalos a niños, ancianos y personas sin recursos. Y no cualquier regalo, sino el que ellos han pedido.

Si quieres participar, la organización te hará llegar la carta de uno de los destinatarios con su “regalo ideal” por un importe de entre 25 y 35 euros. La idea es que lo compres, envuelvas y dejes en una dirección de recogida. Desde esta se organizará la entrega para que llegue a tiempo a su destinatario.

Cáritas diocesana

Normalmente estas iniciativas corren a cargo de los jóvenes de las parroquias, que actúan como pajes de los Reyes Magos organizando la recogida de los juguetes (nuevos o en muy buen estado) que después se repartirán a las familias necesitadas de la zona, asistidas por Cáritas.

Tablón de anuncios

La Carta Solidaria a los Reyes Magos pretende dar la oportunidad a los más pequeños de aprender a ser a solidarios. La idea es ayudar a que otros niños puedan tener un regalo esta Navidad donando los juguetes que ya no usan. Tablón de anuncios colabora con más de 50 asociaciones benéficas, fundaciones y ONG de toda España.

Juegaterapia

En Juegaterapia se han especializado en la donación de consolas, videojuegos, tablets y baby pelones a niños que están hospitalizados. Si a tu hijo le van a regalar una consola nueva estas Navidades y la actual funciona, no dudes en limpiarla y enviarla para que otros niños puedan distraerse y jugar durante su convalecencia.

Bene Bene

Bene Bene es una app sin ánimo de lucro disponible en iOS que pone en contacto a personas con organizaciones solidarias. Funciona como un tablón de anuncios en el que la persona publica una foto del juguete (o el objeto) que quiere donar. Las organizaciones solidarias que están interesadas le contactan para organizar la recogida.

TAGS DE ESTA NOTICIA