Instagram ha vuelto a reinventarse. La red social de Meta, que cuenta con más de 32,9 millones de usuarios mensuales en España, ha anunciado una serie de cambios que transforman por completo la experiencia de navegación. Estos ajustes no solo modifican el diseño o la interfaz, sino que alteran la manera en la que compartimos, descubrimos y consumimos contenido en esta red social.
La plataforma ha detallado las novedades en su blog oficial. Y muchas de ellas ya se están implementando entre usuarios seleccionados. Instagram quiere reforzar su dimensión social y fomentar las conexiones reales a través de las publicaciones y los reels. Te contamos todo lo que debes saber.
Reposts: una función esperada por muchos usuarios
Uno de los cambios más importantes que llega a Instagram es la posibilidad de repostear contenido. Ahora, cualquier usuario podrá compartir en su perfil reels públicos y publicaciones del feed de otras personas. Esta función permite que ese contenido se recomiende en los feeds de amigos y seguidores, ofreciendo así una mayor visibilidad al autor original.

Instagram incorpora estos reposts en una nueva pestaña dentro del perfil del usuario. Esto significa que, además de las publicaciones propias, podremos ver de forma separada el contenido que hemos compartido de otros. Para usar la función, solo hay que pulsar el botón de “volver a publicar” bajo el reel o la imagen que se desea compartir.
Este movimiento acerca a Instagram al estilo de difusión de otras redes sociales como X (Twitter) o TikTok, donde el contenido viral se mueve con facilidad a través de las recomendaciones de usuarios influyentes o amigos.
Nuevas pestañas: así cambia la experiencia en reels
Instagram ha presentado también una nueva pestaña llamada “Amigos”, ubicada dentro de la sección de reels. Esta función permite ver qué contenido público ha sido marcado como favorito o ha gustado a tus contactos, fomentando así la conversación y la interacción cercana.

La pestaña “Amigos” ya está disponible globalmente, después de haber sido probada en algunos países a principios de año. Al tocar sobre “Amigos” en la parte superior de la sección reels, se accede directamente al contenido recomendado por tu círculo cercano. Para volver al feed habitual, basta con tocar nuevamente la pestaña original.
Instagram busca así que la experiencia sea más comunitaria y menos algorítmica, con un mayor peso de los intereses compartidos entre personas cercanas.
Un mapa para descubrir contenido por ubicación
Otra de las grandes novedades que introduce Instagram es su nuevo mapa interactivo, una herramienta que permitirá descubrir contenido a partir de la ubicación más reciente de tus amigos. Aunque esta función recuerda al Snap Map de Snapchat, Instagram ha añadido controles de privacidad más estrictos.

El mapa no comparte tu localización en tiempo real. En cambio, se actualiza solo cuando se abre la aplicación, y únicamente si el usuario ha activado de forma voluntaria la opción de compartir su ubicación. Además, se puede elegir qué contactos tienen acceso a esta información y qué lugares específicos no se desean mostrar.
Por ahora, esta función de Instagram solo se ha implementado en Estados Unidos, pero la compañía ha confirmado que llegará pronto a nivel internacional. Esta herramienta abrirá una nueva vía para descubrir reels, stories o publicaciones vinculadas a lugares concretos.
Cambios en los directos: ahora necesitas 1.000 seguidores
Instagram también ha modificado las condiciones para realizar retransmisiones en directo. A partir de ahora, solo podrán hacer directos aquellos usuarios que tengan una cuenta pública y al menos 1.000 seguidores.
Este cambio busca mejorar la experiencia general de consumo en Instagram y equipara su política con la de TikTok, que también impone un umbral mínimo de seguidores para activar esta funcionalidad.
La medida puede generar cierta controversia entre los creadores emergentes o los usuarios que utilizan Instagram de forma profesional pero aún no han alcanzado esa cifra. Aun así, desde Meta insisten en que se trata de una medida para garantizar la calidad del contenido y proteger la comunidad de emisiones de baja relevancia o contenido abusivo.
Cómo te afectan estos cambios en tu día a día
En conjunto, estas actualizaciones muestran el camino que Instagram quiere seguir en los próximos años: una red más personalizada, más social y con mayor control para los usuarios. Las nuevas funciones de Instagram apuntan a fomentar el descubrimiento orgánico de contenido a través de amistades, más que mediante el algoritmo puro.
Si eres creador de contenido, los reposts pueden darte mayor visibilidad y ayudarte a llegar a nuevas audiencias sin necesidad de campañas pagadas. Si usas Instagram como espectador, la pestaña de amigos y el nuevo mapa te permitirán descubrir contenido que conecta con tu entorno, tanto social como geográfico.
Eso sí, los cambios en las emisiones en directo pueden afectar a quienes usaban Instagram Live como herramienta de comunicación habitual. Si no alcanzas el nuevo mínimo de seguidores, tendrás que buscar alternativas o enfocarte en crecer tu comunidad antes de poder emitir.
Instagram, en definitiva, sigue adaptándose a un ecosistema digital cambiante, donde la competencia es feroz y la atención del usuario es limitada. Con estas novedades, Meta intenta que siga siendo una de las redes más influyentes y activas del mundo.