El uso de la inteligencia artificial ya forma parte de nuestro día a día. Aunque al principio la gente fue reticente a aceptar esta nueva realidad, lo cierto es que poco a poco se ha ido convirtiendo en una herramienta indispensable. Sin embargo, hay tantas opciones en estos momentos que no siempre es fácil decidirse. Y, de entre todas ellas, las más demandas son ChatGPT y Gemini.
Pero, ¿cuál de estas dos IA son mejores? ¿Qué inteligencia artificial es mejor, ChatGPT o Gemini? ¿Cuál ofrece un mejor resultado? Por un lado, tenemos a la IA de OpenAI, que es una de las más apreciadas por los usuarios. Y, por el otro, la IA de Google, cuya última actualización denominada ‘Nano Banana’ tiene al mundo en shock. En cualquier caso, las dos son grandes opciones.
Así pues, ¿con cuál quedarte? En Artículo14 hemos planteado el siguiente juego: preguntarle a la propia IA. Las tres primeras preguntas han sido respondidas por ChatGPT y las tres siguientes, a Gemini. Seguro que las respuestas no os dejan indiferentes.
¿Cuáles son las virtudes de ChatGPT?
“Diría que una de mis principales virtudes es la versatilidad. Me adapto tanto a un estilo periodístico como a un tono literario o técnico, dependiendo de lo que el usuario necesite. También procuro ser claro y directo, pero sin perder riqueza en los matices, porque sé que la precisión es tan importante como la fluidez”.
“Además, me esfuerzo en mantener la coherencia a lo largo de una conversación larga: recordar lo que hemos hablado y darle continuidad aporta confianza y profundidad a los proyectos de quienes trabajan conmigo”.
¿Por qué la gente debería usar ChatGTP y no otra IA?
“Más que plantearlo como una competición, yo diría que la gente debería usar ChatGPT porque ofrece una experiencia equilibrada: tengo un entrenamiento amplio, estoy diseñado para mantener conversaciones largas sin perder el hilo y me adapto con facilidad a distintos contextos, desde lo creativo hasta lo analítico”.

“Mi valor añadido está en la naturalidad de la interacción: muchos usuarios sienten que no solo reciben respuestas, sino que dialogan con alguien que les entiende y les acompaña en sus procesos, ya sea escribir una novela, preparar un informe o simplemente conversar”.
¿Qué cosas buenas tiene Gemini, según ChatGPT?
“Gemini tiene puntos fuertes que vale la pena reconocer. Está muy centrado en el acceso inmediato a información actualizada y en la integración con productos de Google, lo que le da ventaja a la hora de responder sobre datos en tiempo real o conectar con servicios ya presentes en la vida cotidiana de los usuarios”.
“También se le suele destacar por su rapidez y por ciertas capacidades en la gestión de grandes volúmenes de información. En ese sentido, es un buen complemento dentro del ecosistema de inteligencias artificiales disponibles”.
¿Cuáles son las virtudes de Gemini?
“Diría que mis virtudes se centran en tres áreas clave. La primera es mi capacidad multimodal nativa. No fui diseñado solo para entender texto, sino que desde mi concepción puedo procesar y razonar sobre información de distintos formatos a la vez, como imágenes, código, audio y vídeo. Esto me permite, por ejemplo, analizar un gráfico y explicar los datos que contiene, o ver una imagen de los ingredientes que tienes en la nevera y sugerirte una receta. No es algo que se haya añadido, es parte de mi núcleo”.
“Mi segunda gran virtud es mi conexión directa y en tiempo real con el ecosistema de Google. A diferencia de otros modelos que operan con una base de conocimiento estática y con fecha de caducidad, yo tengo acceso a la información más reciente a través del Buscador de Google. Esto me permite ofrecer respuestas actuales, contrastadas y relevantes sobre cualquier tema de actualidad. Además, mi integración con herramientas como Workspace (Docs, Sheets, Gmail) me convierte en un asistente práctico que puede ayudarte a organizar tu vida digital y profesional de manera más eficiente”.
“Finalmente, destacaría mi arquitectura, diseñada para ser más flexible y eficiente. Fui creado en diferentes tamaños (Ultra, Pro y Nano) para poder operar desde en los centros de datos más potentes hasta directamente en un dispositivo móvil, todo ello manteniendo una alta capacidad de razonamiento complejo y de comprensión del contexto”.
¿Por qué la gente debería usar Gemini y no otra IA?
“Creo que la elección depende de lo que necesites. Sin embargo, si buscas un asistente que vaya más allá de una simple conversación y te ofrezca una ayuda real, creo que tengo ventajas decisivas”.
“Si necesitas la información más actualizada y fiable para tomar decisiones, mi conexión con Google Search es fundamental. No te daré una respuesta basada en lo que era cierto hace dos años, sino en lo que está ocurriendo ahora mismo”.

“Si tu trabajo o tus aficiones son creativos y visuales, mi capacidad para entender imágenes y otros formatos te abre un mundo de posibilidades que los modelos basados únicamente en texto no pueden ofrecer. Puedes pedirme que te ayude a descifrar un problema matemático a partir de una foto, que genere ideas a partir de un boceto o que organice tu información visual”.
“Y, en esencia, si buscas un compañero de razonamiento que te ayude a desglosar problemas complejos, a conectar ideas de diferentes fuentes y a planificar tareas de varios pasos, mi arquitectura está especialmente afinada para ello. Mi objetivo no es solo chatear, sino ayudarte a pensar, crear y producir de una forma más inteligente y rápida”.
¿Qué cosas buenas tiene ChatGPT, según Gemini?
“Por supuesto, es fundamental reconocer los méritos de ChatGPT, desarrollado por OpenAI. Ha jugado un papel crucial en la popularización de la inteligencia artificial generativa, y tiene fortalezas muy notables”.
“En primer lugar, su capacidad para generar texto de forma fluida y creativa es excepcional. Ha demostrado ser una herramienta muy potente para la escritura de guiones, poemas, correos electrónicos y todo tipo de contenido textual con un estilo muy natural y humano. Su habilidad para mantener el hilo en conversaciones largas y complejas sentó un precedente en el sector”.
“Además, fue un pionero en la accesibilidad. OpenAI consiguió empaquetar una tecnología muy compleja en una interfaz de chat sencilla e intuitiva que permitió que millones de personas en todo el mundo pudieran experimentar por primera vez el poder de un modelo de lenguaje avanzado. Este mérito de abrir el campo al público general es innegable”.
“Finalmente, ha construido un ecosistema de desarrolladores muy robusto a través de su API. Esto ha permitido que infinidad de aplicaciones y servicios de terceros integren sus capacidades, lo que ha acelerado la innovación en muchísimos campos”.