En el calendario litúrgico cristiano, el 23 de octubre es una jornada dedicada a varios nombres de santidad que han dejado huella por su fe, sacrificio o servicio. Entre ellos destaca San Juan de Capistrano, cuya figura ocupa un lugar central hoy, pero no está solo: otras vidas consagradas también se recuerdan este día.
San Juan de Capistrano: fraile, predicador y defensor de la fe
Juan de Capistrano nació en 1386 en la región de los Abruzos, Italia, y tras emprender estudios de derecho fue juez y gobernador en Perugia. Sin embargo, su vida cambió radicalmente tras un periodo de prisión: allí sintió el llamado a abrazar la orden franciscana. A partir de ese momento, renunció a sus bienes y dedicó su existencia a la predicación itinerante por Europa, combatiendo herejías, reformando la moral cristiana y alentando el espíritu religioso entre los pueblos.
Su nombre se asocia también a un episodio relevante: en 1456 participó en la defensa de Belgrado contra fuerzas invasoras otomanas, inspirando a los cristianos con discursos apasionados y su liderazgo espiritual. Falleció el 23 de octubre de 1456, y años más tarde fue canonizado, convirtiéndose hoy en patrón de los capellanes militares.
La Iglesia lo celebra como ejemplo de entrega radical: su transición de una vida pública a otra de pobreza voluntaria, su celo por la evangelización y su capacidad para unir fe y acción le otorgan un lugar destacado en el santoral.
Otros santos y beatos conmemorados el 23 de octubre
Aunque Juan de Capistrano es el santo más reconocido, la fecha celebra también a varias figuras destacadas:
- San Alberto Hurtado Cruchaga, sacerdote chileno y miembro de la Compañía de Jesús, fundador del Hogar de Cristo y conocido por su cercanía a los pobres y su compromiso social.
- San Severino Boecio, filósofo y mártir romano del siglo VI, autor de la obra La consolación de la filosofía, escrita durante su prisión.
- San Ignacio de Constantinopla, San Juan de Siracusa, San Román de Rouen, San Teodoreto de Antioquía y otros santos locales y obispos también figuran en los registros litúrgicos de esta fecha.
- Varios beatos, como Arnoldo Rèche o Juan Ángel Porro, son recordados hoy por su testimonio de vida y santidad reconocida en etapas más recientes de la Iglesia.
Nombres y celebraciones
Para quienes llevan los nombres de Juan, Alberto, Ignacio, Severino, Teodoreto, Román, entre otros referidos al santoral, hoy puede ser ocasión de felicitaciones o celebraciones litúrgicas en parroquias y comunidades. En muchas iglesias se programan misas especiales o lecturas dedicadas a estos santos, recordando su vida como modelo de fe.
Celebrar un santo es más que un acto simbólico: es reconocer aquello que su memoria puede enseñar al presente. Juan de Capistrano nos habla de conversión, de valentía ante la adversidad y del poder de la palabra vivida. Alberto Hurtado nos recuerda compasión, servicio y solidaridad. Severino Boecio, desde su prisión, invita a dialogar el sufrimiento con la razón y la esperanza.




