Reunión clave

Indra afronta la renovación del 40% de su consejo en la recta final de la fusión con EM&E

Indra abordará mañana la renovación de seis consejeros, que allanará la fusión con EM&E, y el cierre de Hispasat por 725 millones, en plena euforia bursátil, con la acción en 46 euros tras las cifras récord en Defensa

Reunión clave del consejo de administración de Indra el próximo martes, 28 de octubre. En el orden del día la renovación del 40% del consejo -finaliza el mandato de seis vocales-, los próximos resultados trimestrales y el cierre de la compra de Hispasat. Esta operación valorada en 725 millones de euros prevé cerrarse en noviembre. Así como, los avances en la fusión con Escribano Mechanical & Engineering (EM&E).

Desde la reunión anterior, celebrada el 30 de septiembre, Ángel Escribano podrá presentarse ante este órgano con nuevas cifras récord para la compañía, tras haber logrado casi 6.900 millones en créditos al 0% para programas de Defensa. Cuando culmine la integración de Hispasat, esta prefinanciación rozará los 7.700 millones.

¿Cómo cotizan las acciones de Indra?

Y así lo ha entendido el mercado, que ha elevado su cotización a niveles históricos. El 24 de octubre, las acciones de Indra subieron un 3%, hasta los 46 euros, impulsadas por la fusión de los negocios espaciales de Airbus, Thales y Leonardo. Aunque España no ha sido invitada de momento, el Gobierno ha expresado su confianza en que la compañía “podría estar presente en cualquier proyecto espacial europeo”.

Al calor de los movimientos accionariales con la fusión de EM&E y los proyectos de defensa, el fondo Davidson Kemper, que controla junto Afendis el grupo Cerealto Siro Foods, ha aflorado una participación de un 1,013%. Así consta en los registros de la CNMV, donde David E. Shaw Valence, que desembarcó en enero, ha elevado su posición hasta un 3,508%.

Queda por aclarar si estas participaciones son propias o si detrás de esos inversores hay terceros que compran en nombre de otros, previsiblemente a la espera del desenlace de la fusión con EM&E. Según reconoció la semana pasada su presidente, Javier Escribano, la operación prevé cerrarse antes de fin de año. Entretanto, el valor bursátil de Indra se aproxima a los 8.000 millones y la participación de los hermanos Escribano supera los 1.128 millones.

Javier y Ángel Escribano.
Javier y Ángel Escribano, presidentes de EM&E e Indra, respectivamente.
Kiloycuarto

Cambios en el consejo

Un consejo de administración renovado analizará la operación. El próximo 28 de octubre finalizan los mandatos de cinco vocales independientes y un dominical. Este último, Juan Moscoso, es uno de los dos vocales dominicales de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), primer accionista con un 28% del capital.

En el caso de los independientes concluyen mandato: Virginia Arce (a su vez, vicepresidenta y consejera coordinadora), Belén Amatriain, Coloma Armero, Olga San Jacinto y Bernardo Villazán. Se da por hecho la renovación de las consejeras independientes, que han sido muy críticas con el conflicto de intereses derivado de la fusión con EM&E. Es previsible la incorporación de perfiles afines a Ángel Escribano, con el fin de allanar el camino de esta operación.

Comisión ad hoc

De hecho, Indra creó un comité específico para analizar los conflictos de interés de la operación, que ha generado reticencias entre algunosmiembros del máximo órgano de decisión de la empresa. La principal intención de la firma de defensa española sería conformar un consejo alineado con los objetivos de la compañía.

En ese sentido, cabe recordar que la comisión se creó a finales del pasado julio y que su composición inicial incluía a Belén Amatrian (cuyo mandato concluye el jueves), Eva María Fernández, Josep Oriol Piña y Bernardo Villazán. Este último -cuyo mandato también finalizaba el jueves- decidió abandonar la comisión a finales de agosto “por razones personales”. En la reunión de septiembre, el consejo designó a María Teresa Busto para cubrir esta vacante.

Se prevé que la comisión emita un informe con sus recomendaciones y su visión de la operación, si bien el documento no se espera que el documento esté sobre la mesa en la reunión del consejo del próximo martes, según informa Europa Press.

Hispasat

Satélite 30W-6 de Hispasat.
Hispasat.

En la reunión del máximo órgano de decisión de Indra sí se abordará el cierre de la adquisición a Redeia del 89,68% de Hispasat, una operación valorada en 725 millones de euros, que supondrá que Indra tome el control de la rama de satélites militares de la compañía.

La operación ya ha sido notificada a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y previsiblemente será aprobada por el regulador en primera fase. Así, lo reconoció recientemente el propio Ángel Escribano, quien afirmó que confía en que la transacción se cierre en noviembre.

Resultados, el 30 octubre

El próximo 30 de octubre, Indra presentará sus resultados del tercer trimestre. Y los inversores estarán atentos a las eventuales nuevas guías de la compañía de cierre del ejercicio y a las previsiones futuras, tras los megacontratos adjudicados por el Gobierno. En julio, Indra apuntó a una facturación de 5.200 millones para 2025, excluyendo TESS Defence, Hispasat y Hisdesat. Su previsión de Ebit era de 490 millones, frente a los 438 millones del año anterior.

TAGS DE ESTA NOTICIA