Nueva consejera

María Teresa Busto, de Renfe a Indra en solo tres meses

Ángel Escribano continúa la remodelación del consejo, con el nombramiento de la exdirectiva de Airbus como nueva vocal independiente, tras haber sido designada en julio para esta misma posición en Renfe Viajeros. Al mismo tiempo, Luis Mayo asume la dirección de Indra Space

María Teresa Busto del Castillo
María Teresa Busto, nueva consejera independiente de Indra.
IATérea

Indra trata de pisar el acelerador en su hoja de ruta como futuro campeón nacional de defensa y cabeza tractora de la industria nacional. Ayer, avanzó en este sentido, tanto en el consejo de administración como en su comité ejecutivo. La compañía presidida por Ángel Escribano ha nombrado a Luis Mayo nuevo director de Indra Space, para impulsar su negocio espacial con un enfoque dual, civil y militar. En paralelo, acordó el nombramiento de María Teresa Busto como nueva consejera independiente para cubrir la vacante tras la dimisión de Ángeles Santamaría Martín. La exdirectiva de Airbus acababa de incorporarse el pasado mes de julio como consejera en esta misma categoría en Renfe Viajeros, una responsabilidad a la que renuncia tras la propuesta de Indra.

Un final del año intenso

Indra enfrenta una recta final de año decisiva. Por una parte, el consejo debe tomar una decisión sobre la fusión de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), para lo cual ha constituido una comisión ad hoc. Está integrada por cuatro consejeros independientes. La mitad son consejeros nombrados durante la presidencia de Marc Murtra y sus cargos finalizan el próximo 28 de octubre, mientras que los otros dos son fichajes de Ángel Escribano. La comisión no tendrá capacidad para aprobar la fusión, sino que será la encargada de supervisar el cumplimiento de las reglas aplicables en la correcta gestión de los conflictos de interés.

Javier y Ángel Escribano.
Javier y Ángel Escribano, presidentes de EM&E e Indra, respectivamente.
Kiloycuarto

Por otra, una vez que el Gobierno ya cuenta con el respaldo jurídico al embargo de armas a Israel, tras la aprobación del Real Decreto-ley hace una semana, Indra se sitúa como el claro beneficiario. Y así empieza a vislumbrarse con los últimos reales decretos con préstamos para impulsar el desarrollo de los nuevos programas del Ministerio de Defensa. La compañía acaba de recibir un préstamo de 279 millones para el contrato tecnológico nacional del sistema de armas de nueva generación, además de situarse como uno de los socios de Airbus en el ámbito aéreo. Ambos nombramientos refuerzan esta estrategia.

¿Quién es María Teresa Busto?

Según informó Indra al supervisor bursátil, con el nombramiento de María Teresa Busto, “se recupera la presencia de consejeros independientes que representan la mitad del total de los consejeros, de acuerdo con las mejores prácticas de gobierno corporativo”. La nueva consejera independiente de Indra, cuyo nombramiento fue adelantado por El Confidencial, es ingeniera superior Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y Executive MBA por el Instituto de Empresa. Es una gran especialista en el sector aeronáutico e industrial, ya que ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en Airbus. En el grupo europeo, ha ostentado los cargos de vicepresidenta y directora de Ingeniería de Fabricación del Airbus 350 en Toulouse; además de vicepresidenta y directora de la Fábrica de Airbus en Illescas (Toledo).

Actualmente, es consejera independiente de Miquel y Costas, consejera independiente de MTorres Diseños Industriales, presidenta de la consultora Entalenta, miembro del Comité Científico Asesor de CSIC y miembro del Consejo Asesor de Aerospace Sealant Application. En el ámbito académico ejerce como profesora en el máster habilitante de la carrera de Ingeniería Aerospacial en la Universidad Europea de Madrid. Es uno de los referentes femeninos en el sector con gran involucración en el impulso de las carreras profesionales de las mujeres. Así, entre otras responsabilidades, ha sido miembro del Faconauto Woman, presidenta de honor de “Ellas Vuelan Alto”, mentora en el programa “Promociona” de Esade y en el programa “mujer e ingeniería” de la Real Academia de Ingeniería.

Cómo queda el consejo de Indra

Imagen Sede de Indra.
Imagen de la sede corporativa de Indra.
Indra

Con su nombramiento, Ángel Escribano cuenta ya con tres consejeros nombrados durante su mandato como presidente: además de Busto, Eva Fernández Góngora y Oriol Pinya. La culminación de la renovación del máximo órgano de administración tendrá lugar en octubre cuando vencen los mandatos del 60% de los independientes. En concreto, Virginia Arce, a su vez vicepresidenta y consejera coordinadora; Coloma Armero, Belén Amatriain, Olga San Jacinto y Bernardo Villazán. También finaliza el mandato de Juan Moscoso del Prado, consejero dominical en representación de SEPI primer accionista de la compañía con un 28%.

Dado que los mandatos concluyen el próximo 28 de octubre, la próxima reunión del consejo a finales de este mes se vislumbra como una de las más importantes del año. No solo por la previsible renovación del consejo, sino porque sus nuevos miembros serán quienes tengan que tomar decisión sobre la fusión de EM&E.

Impulso a Indra Space

El nuevo mini satélite Mini 4EO.
Indra

Por su parte, Luis Mayo, nuevo director de Indra Space, es ingeniero aeronáutico por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos de la Universidad Politécnica de Madrid. Mayo ha presidido Galileo Sistemas y Servicios, además de haber representado a España en el consejo de administración de Galileo Industries a través de su participación activa en el desarrollo del programa Galileo. En su formación también figuran diferentes programas ejecutivos que ha cursado en IESE Business School.

Colabora en la definición del Plan Nacional del Espacio desde 2018. Y desde 2020, Mayo ocupa la presidencia del comité asesor para el Programa de Soporte a la Innovación en Navegación de la Agencia Europea del Espacio (ESA). El directivo forma parte de órganos de referencia en el sector.  Participa en el comité asesor del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (Ceseden). Con este nombramiento, Indra impulsa su nuevo negocio de espacio en un contexto marcado por nuevas necesidades en el ámbito de la defensa.

TAGS DE ESTA NOTICIA