Los bomberos han localizado un cuerpo sin vida entre los escombros del edificio derrumbado en el número 4 de la calle de las Hileras. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha confirmado el hallazgo y ha señalado que se trata de un varón, sin ofrecer por el momento más detalles sobre su identidad. Minutos después los servicios de emergencia han informado de la localización de una segunda víctima. Sin embargo, no ha concretado de cuál de los desaparecidos se trata.

Laura, Dambéle, Alfa y Jorge. Son los nombres de las cuatro personas que quedaron sepultadas bajo los escombros del edificio situado en el número 4 de la calle de las Hileras, en pleno barrio de Ópera, Madrid, cerca de la Puerta del Sol y el Teatro Real.
El dispositivo está integrado por bomberos y policías municipales, encargados estos últimos del vuelo de drones, unido a la colaboración de la empresa que estaba haciendo la rehabilitación con una grúa para poder desescombrar lo más rápidamente posible aunque “es una tarea durísima”, ha recalcado Almeida, en declaraciones a los periodistas en el lugar.

Los bomberos “también lo están haciendo en gran medida manualmente, es decir, están acarreando ellos mismos los escombros para tratar de llegar lo antes posible a los cuerpos que han sido localizados”. En esta “tarea compleja y difícil” se ha contado además con la ayuda de perros de la Policía Nacional, entrenados para descubrir los lugares donde pudieran estar las personas que presumiblemente están desaparecidas debajo de los escombros.
Todo mi cariño a los allegados de las víctimas del derrumbe de la calle Hileras en Madrid.
Y todo nuestro reconocimiento a los servidores públicos de los servicios de seguridad y emergencias de nuestra región que, una vez más, lo están dando todo en nuestras calles.
Siempre… https://t.co/NOyyJ2m7S2— Fran Martín Aguirre (@franmartagui) October 7, 2025
Arrastró seis plantas
El siniestro se produjo este lunes por la mañana durante las labores de rehabilitación del inmueble, destinado a convertirse en un hotel de cuatro estrellas. El forjado del edificio cedió y arrastró las seis plantas hasta el sótano, dejando una escena de pánico en el centro de la capital por viandantes y vecinos.
Según explicó el capataz de la obra a la agencia EFE, entre los desaparecidos se encontraban Laura, la arquitecta del proyecto, de unos 30 años, que estaba en un baño de la primera planta, donde se ubicadan las oficinas. Los otros tres desaparecidos —Dambelé, Alfa y Jorge, originarios de Malí, Guinea y Ecuador— tienen entre 30 y 50 años y trabajaban para la empresa constructora ANKA. Dos de ellos se encontraban en los baños del sótano y el tercero en la última planta en el momento del siniestro.
Movilización de dispositivos
En cuanto sucedieron los hechos, todos los dispositivos y mecanismos empezaron a trabajar. El Samur instaló un hospital de campaña en las inmediaciones para atender a los heridos y a los trabajadores que lograron salir del edificio. Dos de ellos presentaban contusiones leves, mientras que un tercero fue trasladado al hospital con fracturas. Por precaución los vecinos fueron desalojados, pero han podido pasar la noche en sus casas.
Tras el suceso, a mediodía, hasta el lugar se desplazaron un total de 18 dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid y 13 unidades de Samur-PC y Policía Municipal, han indicado desde Emergencias Madrid. Sobre las 17 horas, se instaló el puesto de mando en la plaza Herradores esquina con Felipe Neri.
Los esfuerzos se centraron en estabilizar la fachada del edificio, al encontrarse en una situación “muy inestable”, para acceder con seguridad a las zonas más colapsadas para tratar de localizar a los desaparecidos con el apoyo de los perros de la Sección Canina de Policía Municipal y de la Asociación Unidad Canina de Rescate de España (UCR) en la estructura colapsada.
Hasta el lugar se desplazaron la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el delegado del Gobierno, Francisco Martín, y la vicealcaldesa Inmaculada Sanz, que coordina el operativo. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien suspendió su agenda en Londres y regresó a la capital para seguir la evolución de los trabajos; el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante; y el concejal de Centro, Carlos Segura. Por la noche se volvió a desplazar Almeida
Una noche larga para los equipos de rescate
Los Bomberos de Madrid han anticipado en el día de hoy que la noche sería larga ante la dificultad que supone acceder a la zona de mayor riesgo. Para ello, han solicitado generadores para continuar las tareas de búsqueda una vez cayese la noche, mientras los compañeros de los desaparecidos han quedado esperando en el perímetro aguardando para recibir novedades sobre la búsqueda.
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, explicó desde la zona cero que los trabajos de desescombro se prolongarán durante varios días, dada la complejidad del colapso y la necesidad de asegurar toda la estructura para no poner en peligro a más personas.
“El dato de cuatro personas desaparecidas, tres varones y una mujer, en principio es la información que tenemos fundamentalmente a través de la propia empresa de obras que es la que ha trasladado que echaban de menos precisamente a estas personas”, indicó la vicealcaldesa.
EFE/ COMUNIDAD DE MADRID
Investigación por accidente laboral
La Policía Judicial de Madrid ha asumido la investigación al tratarse de un accidente laboral, mientras los servicios técnicos evalúan los daños estructurales en los edificios cercanos. El edificio cuenta con una superficie construida de 6.745 metros cuadrados, con seis plantas en altura (oficinas y un hotel) y aparcamiento subterráneo, según los datos de la Dirección General del Catastro.
Según los registros municipales, el edificio, construido en 1965, contaba desde febrero con autorización para actividades de hospedaje, y en junio se tramitó una declaración responsable para instalar una grúa torre en su interior. El proyecto, impulsado por la empresa ANKA, preveía la rehabilitación integral y consolidación estructural del inmueble para convertirlo en un hotel de cuatro estrellas.