La reciente muerte del papa Francisco ha movilizado a miles de fieles en todo el mundo, que ya están planeando su viaje a Roma para rendir homenaje al primer pontífice latinoamericano. El funeral, programado para el 26 de abril, será un evento histórico que congregará a autoridades, líderes religiosos y ciudadanos que desean despedirse del papa argentino.
Ante la gran demanda de vuelos y hoteles para poder despedirse del Papa Francisco, el precio de estos se ha visto al alza muy notoriamente. Tanto es así, que viajar a Roma de última hora se ha convertido en un privilegio que solo unos pocos podrán permitirse.
Precios de vuelos de última hora a Roma: los más baratos son de 250 euros ida y vuelta
Los vuelos de última hora a Roma han experimentado un aumento notable en su demanda. Desde Andalucía, las opciones más viables para llegar a la capital italiana parten desde los aeropuertos de Sevilla y Málaga, ya que el aeropuerto de Jerez no cuenta con conexiones directas con Roma.
Según los últimos datos consultados en plataformas como Skyscanner o Edreams los precios de ida y vuelta desde Málaga para el 26 de abril, fecha del funeral del Papa, oscilan entre 300 y 400 euros en clase económica. No obstante, los vuelos de regreso están subiendo rápidamente, alcanzando cifras entre los 250 y los 300 euros. Por su parte, desde Madrid los vuelos de ida y vuelta se sitúan alrededor de los 350 y 600 euros, dependiendo de la hora y la compañía.

Para fechas cercanas al funeral, como el viernes 25 de abril con vuelta el domingo 27, volar desde Sevilla con escalas puede suponer un gasto de 200 euros, aunque con trayectos largos y conexiones poco cómodas. Los vuelos directos desde esta ciudad ya se sitúan entre los 250 y 400 euros, al igual que desde Málaga.
Precio de los hoteles: por las nubes y casi sin habitaciones disponibles
Además del billete de avión, hay que sumar el desplazamiento hasta los aeropuertos mencionados, ya sea en coche privado, tren o autobús. A esto se añade el alojamiento. En plataformas como Booking, todavía se encuentran opciones entre los 280 euros y los 1000 para tres noches. Variando en función de si se trata de alojamientos modestos u hoteles cercanos al centro. no obstante, los precios podrían incrementarse aún más a medida que se acerque el 26 de abril, fecha del funeral
En resumen, una escapada urgente de tres días a Roma con motivo del sepelio del papa Francisco podría rondar ya como mínimo los 600 euros en total por persona, incluyendo vuelo, estancia y transporte interno.
El Año Jubilar también afecta al precio
Desde la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) han confirmado que, en principio, la muerte del pontífice no modifica los actos programados dentro del calendario oficial del Año Santo. Las celebraciones jubilares, que se extenderán durante todo el año, continúan según lo previsto.

“Numerosos fieles están viajando a Roma con motivo del Jubileo, y las agencias de viajes están plenamente volcadas en la gestión de estas peregrinaciones”, señalan desde la patronal del sector. La organización de viajes religiosos ha cobrado un peso relevante en estos meses, y la demanda no ha disminuido pese al luto papal. Sino todo lo contrario, han aumentado, y con ello los precios.
Nuevo protocolo para el funeral papal
Con la entrada en vigor del nuevo protocolo de funerales aprobado en 2024, el proceso ha cambiado respecto a anteriores ocasiones. Una vez fallecido, el papa debe ser declarado oficialmente muerto por el Camarlengo, en una ceremonia que tiene lugar en la capilla privada de la residencia papal, y no en su habitación, como era costumbre.
Posteriormente, el cuerpo es trasladado directamente a la Basílica de San Pedro, donde se habilita un espacio para que los fieles puedan velarlo durante tres días. En esta ocasión, el féretro será de madera y estará cerrado durante todo el tiempo, a diferencia del catafalco tradicional que permitía ver el rostro del pontífice.

Una vez finalizado el velatorio, se celebrará una misa solemne y el entierro tendrá lugar en la Basílica de Santa María la Mayor, lo que supone una novedad, ya que tradicionalmente los papas eran enterrados en las criptas de San Pedro.
¿Cuándo se elegirá al nuevo Papa?
Según el protocolo del Vaticano, el cónclave para elegir al nuevo papa se celebrará entre 15 y 20 días después del fallecimiento oficial, un plazo que garantiza la llegada de todos los cardenales con derecho a voto desde diferentes partes del mundo.
Mientras tanto, Roma se prepara para acoger a decenas de miles de visitantes en un evento que marcará un antes y un después en la historia reciente de la Iglesia Católica.