Pasa a disposición judicial el detenido por la muerte de su pareja en Cartagena (Murcia)

La titular del Juzgado de Instrucción número 1 abrió este miércoles un procedimiento por homicidio contra el detenido

Vista del bloque en Cartagena (Murcia), donde este martes un hombre de 47 años ha sido detenido.
EFE/ Marcial Guillén

El hombre detenido por la muerte de su pareja sentimental este martes en Cartagena (Murcia) ha pasado a disposición del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de la ciudad portuaria, según informaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJMU) en un comunicado.

La Policía Nacional arrestó al hombre, de 47 años y nacionalidad española, después de que este se presentase voluntariamente en Comisaría para confesar que había matado a su mujer.

La titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Cartagena, en funciones de guardia, abrió este miércoles un procedimiento por homicidio contra el detenido.

El varón fue condenado el pasado 11 de abril por un delito de amenazas en el ámbito familiar, tras reconocer que el día anterior sobre las 21:00 horas, después de discutir con su pareja sentimental, con intención de amedrentarla, le manifestó: “te mando a mi hermana y te pega un palizón”.

Se le impuso la pena interesada por las acusaciones, reducida en un tercio, tal y como establece el Código Penal cuando el acusado reconoce los hechos: 40 días de trabajos en beneficio de la comunidad y de un año, cuatro meses y dos días de privación el derecho a la tenencia y porte de armas y a las penas accesorias de 8 meses de prohibición de aproximarse a menos de 200 metros de la víctima, de su domicilio, lugar de trabajo o cualquier otro sitio público o privado; así como la prohibición de comunicarse directa o indirectamente con ella por cualquier medio de contacto telefónico, informático, telemático, escrito, visual, oral u otro procedimiento por igual periodo de 8 meses.

Si algo de lo que has leído te ha removido o sospechas que alguien de tu entorno puede estar en una relación de violencia puedes llamar al 016, el teléfono que atiende a las víctimas de todas las violencias machistas. Es gratuito, accesible para personas con discapacidad auditiva o de habla y atiende en 53 idiomas. No deja rastro en la factura, pero debes borrar la llamada del terminal telefónico. También puedes ponerte en contacto a través del correo 016-online@igualdad.gob.es o por WhatsApp en el número 600 000 016. No estás sola.

TAGS DE ESTA NOTICIA