León XIV no tocará ninguno de los cargos designados por el papa Francisco

El Vaticano advierte que será de forma temporal, ya que “desea reservar un tiempo para la reflexión, la oración y el diálogo, antes de cualquier nombramiento o confirmación definitivos”

Papa
El Papa Francisco nombra cardenal a Robert Francis Prevost
Efe

León XIV no tocará ninguno de los cargos designados por el Papa Francisco. Al menos, de momento. Así lo ha revelado la Oficina de Prensa de la Santa Sede, por medio de un comunicado, en el que expresa el deseo del nuevo pontífice de que “los jefes y miembros de las instituciones de la Curia Romana, así como los secretarios y el presidente de la Pontificia Comisión del Estado de la Ciudad del Vaticano, sigan, provisionalmente, en sus respectivos cargos ‘donec aliter provideatur’ (‘hasta que no se disponga otra cosa’)”.

Con la muerte del papa Francisco el pasado 21 de abril, y, con ello, con el inicio de la sede vacante, los responsables de la Curia deben cesar de sus funciones hasta que el siguiente decida si les confirma –o no– en el cargo.

De esta manera, León XIV ya ha tomado su primera decisión como papa: que los ‘ministros’ del Vaticano, así como los miembros de la Curia, vuelvan al trabajo. Eso sí: advierte que será de forma temporal, ya que “desea reservar un tiempo para la reflexión, la oración y el diálogo, antes de cualquier nombramiento o confirmación definitivos”.

Lo cierto es que el papa Francisco ya llevó a cabo una importante reforma de la Curia vaticana durante su pontificado. De hecho, en 2022, con la constitución apostólica ‘Praedicate Evangelium’, Bergoglio no solo cambió la estructura, sino que jubiló de golpe a todos los responsables de los diferentes departamentos de la Santa Sede que superasen los 75 años, independientemente de si habían superado o no su tiempo en el cargo.

Era de esperar que León XIV no hiciese cambios desde el primer día de pontificado, ya que habría requerido que se paralizase la maquinaria vaticana, que ha de seguir funcionando. A pesar de esto, lo cierto es que, a partir de este momento, al nuevo Papa le toca reflexionar acerca de si las personas a las que confió Francisco los ‘ministerios’ vaticanos encajan o no con su sueño para la Iglesia. Tal vez, incluso, siga la senda de Bergoglio en cuanto al nombramiento de mujeres en puestos de alta responsabilidad dentro de la Iglesia. Algo ante lo cual ya se ha mostrado a favor en otras ocasiones.

Lo que está claro es que, en este sentido, dentro de su “orar y reflexionar”, tendrá que confirmar cargos como el de la religiosa Simona Brambilla, a la que Francisco puso al frente de la secretaría del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica –es decir, de todos los consagrados y consagradas del mundo–, o de Raffaella Petrini, actualmente la mujer con más poder dentro del Vaticano. Y es que, la presidenta de la Gobernación de Ciudad del Vaticano actúa como ‘alcaldesa’ de este Estado.

Poco a poco se irán viendo las decisiones que tomará Robert Prevost como Papa. Sin embargo, en las escasas horas que lleva ejerciendo como tal ya parece haber hecho toda una declaración de intenciones: su Iglesia va a ser una comunidad de paz y diálogo. Una Iglesia sinodal… al estilo de Francisco.