Estrenos de Netflix

Catherine Zeta-Jones: “No queríamos caer en la caricatura, Morticia debía ser real y auténtica”

Catherine Zeta-Jones es una de las actrices más reconocidas y admiradas de su generación, con una carrera que combina el glamour clásico de Hollywood con una gran versatilidad interpretativa

Catherine Zeta-Jones es una de las actrices más reconocidas y admiradas de su generación, con una carrera que combina el glamour clásico de Hollywood con una gran versatilidad interpretativa. Desde sus inicios en producciones británicas hasta su salto internacional con películas como La máscara del Zorro o Chicago —que le valió un Oscar—, ha sabido reinventarse constantemente sin perder la elegancia que la caracteriza.

En la actualidad, su nombre vuelve a sonar con fuerza gracias a su interpretación de Morticia Addams en la serie Wednesday, dirigida por Tim Burton para Netflix y que esta semana estrena la segunda parte. Este papel, cargado de nostalgia, le permite explorar una figura icónica desde una perspectiva fresca, lejos de la caricatura y más cercana a la complejidad humana. Catherine Zeta-Jones aporta a Morticia un equilibrio entre la sofisticación y el humor que conecta con audiencias de todas las edades. Además, su química con Luis Guzmán (Gómez Addams) y con Jenna Ortega (Wednesday) ha sido destacada por la crítica, consolidando a la familia Addams como una representación moderna de lo que significa aceptar la diferencia y celebrar la singularidad. En un momento en que su carrera parecía apagada, la actriz apuesta por un personaje legendario, demostrando que sigue siendo una actriz en plena vigencia. Con su capacidad de adaptarse a universos tan polivalentes como los de Burton la intérprete demuestra estar profundamente comprometida con su oficio.

La actriz Catherine Zeta-Jones en el pitlane momentos antes de la salida del Gran Premio de España de Fórmula1.
EFE/Siu Wu

¿Cómo fue para ti volver a la familia Addams en esta segunda temporada?

Estoy encantada de que Miles y Al se incorporen a la familia de lleno en la temporada dos. En la primera apenas se insinuaron y yo me quedé con ganas de más, preguntando a Tim si realmente no había nada que pudiéramos hacer. Fue maravilloso que nos dieran un arco narrativo tan bonito dentro de este mundo. La dinámica madre-hija con Wednesday es única. Hay un amor profundo, pero sin duda tienen dos personalidades muy diferentes. Morticia es positiva, luminosa, y tener tiempo para explorar esa relación fue un regalo.

¿Qué nos puedes contar del trabajo de Tim Burton?

La atención al detalle por su parte fue impresionante, todo se elevó en esta temporada. Recuerdo una escena de gala en la que, mientras esperaba para rodar, observé el decorado del suelo, de las paredes, esa estética gótica tan espectacular y que tan bien entiende este director. Hay incluso un episodio de campamento que me divirtió muchísimo. En mi vida real jamás iría de camping, pero como Morticia lo haría todos los días de la semana.

Morticia es un personaje con mucha historia. ¿Cómo conseguiste darle una vuelta y descubrir costuras actuales?

Catherine Zeta-Jones: Desde el inicio hablamos Miles, Al, Tim y yo sobre cómo no caer en la caricatura. Morticia viene de un cómic, pero la clave era mantenerla real, auténtica en su esencia. El guión nos permitió jugar con lo cómico y lo emocional a la vez. También fue una alegría poder mostrar su relación con Gómez, con Wednesday, y con mi madre en la ficción, interpretada magistralmente por Joanna Lumley. Había muchos matices por explorar y para mí fue un placer meterme en su piel desde mi propia perspectiva.

La actriz Catherine Zeta-Jones, sale del coche en Bilbao, para el rodaje de algunas escenas de su nueva serie, ‘Kill Jackie’.
EFE/Luis Tejido

Hubo un momento divertido en el rodaje en el que casi hieres a tu compañero, ¿cierto?

Sí, casi le rompo los nudillos en una escena. Podría haber sido peor, porque en un movimiento terminé golpeándolo sin querer. Afortunadamente todo quedó en una anécdota graciosa y en la buena disposición de Gomez.

¿Qué mensaje crees que transmite Morticia a su hija Wednesday? Es decir, como madre crees que Mortician ofrece un mensaje positivo

Catherine Zeta-Jones: Creo que hay en la serie una advertencia de los padres hacia los hijos. No debemos tratar de poner una cabeza vieja sobre hombros jóvenes. Morticia sabe qué Wednesday tiene un poder inmenso, pero también que ese poder la va a poner a prueba.. Intenta guiarla para que no se pierda en la arrogancia de creer que lo sabe todo. Algo que ocurre con todas las madres y todas las hijas. Por otra parte, su propia relación con su madre le da otra perspectiva de cómo ser diferente con su hija.

La serie ha conectado con públicos de todas las edades.

Es maravilloso. Desde abuelos hasta mi sobrina, todos disfrutan la serie. Para mí lo especial es trabajar rodeada de un elenco tan talentoso: Jenna, Luis, Joanna, Billie… Ir al rodaje cada día fue un regalo. Y más aún cuando sabemos que la serie da voz a quienes se sienten diferentes o fuera de lugar. Es un espacio donde todos son bienvenidos, y ser parte de algo tan inclusivo es muy especial.

¿Recibiste alguna reacción de alguien famoso por tu papel?

¡Sí! Natalie Portman me mandó una foto disfrazada de Morticia junto a su hija cómo Wednesday. Me pareció divertidísimo, además de surrealista recibir un mensaje suyo. Y debo decir que mi sobrina ahora es mucho más popular gracias a la serie.

Catherine Zeta-Jones en la proyección de gala en el Reino Unido de ‘Ant Man and the Wasp: Quantumania’ en el BFI IMAX Waterloo en Londres, Gran Bretaña, el 16 de febrero de 2023.
EFE/EPA/TOLGA AKMEN

Morticia también se define mucho por su estética. ¿Te gusta verte como ella?

Colleen Atwood es una genio. Desde la primera temporada dijimos que Morticia debía aparecer exactamente como el público la imagina. Y lo logramos. En esta segunda temporada incorporamos nuevos elementos icónicos a su estética y fue fascinante. También con el maquillaje fuimos muy cuidadosos. En la primera temporada hasta mi lápiz labial se volvió viral. Queríamos conseguir que su imagen fuera sofisticada y no una parodia de Halloween. Creo que el resultado fue elegante y orgánico.

En esta temporada te vemos cantando, bailando y hasta jugando esgrima.

Me encantó. Morticia tiene una humildad preciosa. Me gusta su actitud cuando dice que “solo canta en funerales”. Poder explorar su personalidad, cantar, bailar con Gómez, luchar con Jenna… todo es parte de la esencia del personaje. Nada ocurre porque yo haya hecho musicales antes, o porque yo lo haya pedido, sino porque tenía sentido para Morticia.

¿Cómo describirías el ambiente de trabajo que crea Tim Burton?

Es un rodaje sin egos, algo poco común. Tim es un director que escucha y colabora con todos los que están a su alrededor. No es un realizador que intimida a los actores. Incluso puedes sugerirle ideas con total libertad. Y ver la evolución de Jenna me ha inspirado porque es una gran profesional. Me gusta trabajar con actrices jóvenes que me contagian su pasión. Admiro como maneja su éxito meteórico. Estoy feliz de ser parte de este proyecto.

TAGS DE ESTA NOTICIA