Scarlett Johansson contra la IA: demanda a ChatGPT por “imitar” su voz

El lunes, ChatGPT retiró la voz de su chatbot, Sky, tras la demanda por que sonaba igual que la de Scarlett Johansson. La actriz se declara "enfadada" por la afrenta del asistente de voz de inteligencia artificial

Scarlett Johansson, en el Festival de Cine de Cannes 2023

Scarlett Johansson, en el Festival de Cine de Cannes 2023 EFE

Hay actrices que son verdaderas heroínas de la industria. Si en el Hollywood Dorado las actrices contaban con la valentía de Bette Davis, Olivia de Havilland o Elizabeth Taylor, en el presente pueden confiar en Scarlett Johansson para defenderlas de las corporaciones digitales. Parece una de sus películas, pero es muy, muy real. Cuando OpenAI presentó este mes su nueva tecnología de asistente de voz, inmediatamente generó comparaciones con la película de ciencia ficción de Spike Jonze de 2013, Her. El parecido es tal, que suena más como un clon que como un gesto de admiración. La actriz Scarlett Johansson, que puso voz al programa del personaje informático “Samantha” en Her, ha dicho que ha contratado abogados para estudiar una demanda tras descubrir que OpenAI lanzaba sin su permiso un programa de voz ChatGPT que sonaba inquietantemente similar a la de ella.

Fotograma de la película 'Her'

Fotograma de la película ‘Her’, en la que Scarlett Johansson da vida a un asistente virtual

En una carta pública, Scarlett Johansson ha escrito que el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, le ofreció un contrato en septiembre para dar voz al ChatGPT 4.0, pero ella se negó a participar. Altman quería que ella prestara su voz a la aplicación porque “sentía que sería reconfortante para la gente”, explicó Johansson en su declaración. Según las informaciones, Altman había estado cortejando a la estrella de Hollywood durante meses.

“Altman pensaba que mi voz sería reconfortante para las personas que no se sienten cómodas con la tecnología de inteligencia artificial. Después de mucha consideración y por razones personales, rechacé la oferta”, escribió Johansson. Apenas dos días antes de que se presentara el nuevo ChatGPT, Altman se acercó de nuevo al equipo de Johansson e instó a la actriz a reconsiderar su decisión. Pero antes de que ella y Altman pudieran conectar, la compañía anunció públicamente su nuevo y llamativo producto, con una voz que, según Johansson, parece haber copiado la suya.

“Estoy sorprendida y enfadada”

Para la actriz esto es una afrenta personal. “Estoy sorprendida, enfadada e incrédula de que el señor Altman promueva una voz que suena tan inquietantemente similar a la mía, tanto que mis amigos más cercanos y los medios de comunicación no pueden notar la diferencia”. También lo encontró alarmante, dado que vivimos en un momento en que Internet está inundado de desinformación. “En una época en la que todos estamos lidiando con los deepfakes y la protección de nuestra propia imagen, nuestro propio trabajo, nuestras propias identidades, debemos hacer preguntas que merecen una claridad absoluta”, apuntó Johansson. Sam Altman negó que exista alguna conexión entre Johansson y la voz de Sky. “Elegimos a una actriz de doblaje antes de contactar a la Sra. Johansson”.

Scarlett Johansson

Scarlett Johansson interpreta a Charlotte en ‘Lost in translation’ (2003)

Los abogados de la actriz exigen que OpenAI revele cómo desarrolló la voz del asistente personal de IA y ya han enviado dos cartas a la compañía para que detalle con claridad el proceso mediante el cual desarrolló la voz llamada ‘Sky’. Ante la polémica, OpenAI ha retirado el programa de voz de su plataforma. En una publicación en X, OpenAI apuntó que han retirado ese programa de voz hasta que aborden con sus usuarios “las preguntas sobre cómo elegimos las voces en ChatGPT”. Desde la empresa y a pesar de la insistencia, no quisieron dar más detalles. “Por respeto a la Sra. Johansson, hemos dejado de utilizar la voz de ‘Sky’ en nuestros productos. Lamentamos, señora Johansson, no habernos comunicado mejor”, escribió Altman en un comunicado.

Scarlett Johansson utilizó el incidente para llamar la atención sobre la falta de salvaguardias legales en torno al uso del trabajo creativo y la necesidad de impulsar herramientas que protejan a la población de los líderes de IA. “Espero una resolución en forma de transparencia y la aprobación de una legislación apropiada para ayudar a garantizar que los derechos individuales estén protegidos”, escribió en su comunicado. OpenAI dice que se utilizó la voz de otra actriz para desarrollar ‘Sky’ mientras trata de defender su postura ante una situación que puede ser detonante de un enorme problema legal.

https://x.com/OpenAI/status/1792443575839678909

“Creemos que las voces de IA no deben imitar deliberadamente la voz distintiva de una celebridad. La voz de ‘Sky’ no es una imitación de Scarlett Johansson, sino que pertenece a una actriz profesional diferente que usa su propia voz natural”, escribió la compañía. El nuevo modelo, conocido como GPT-4o, transforma el chatbot de escritura en un asistente de voz que puede interpretar expresiones faciales, detectar emociones e incluso cantar cuando se le ordene. Un día después del anuncio de OpenAI de retirar ‘Sky’, Google presentó una demo de su propio asistente personal de IA, también con la voz de una mujer, conocido como ‘Proyecto Astra’.

El talento modular de Scarlett Johansson

La actriz aún no ha decidido presentar una demanda contra OpenAI, pero ha comenzado a armarse de abogados, entre ellos John Berlinski, que la representó en la demanda que ganó a Disney. Recordemos que Scarlett Johansson es una actriz sin miedos, lo suficientemente decidida como para demandar con éxito a Disney en un pasado no muy lejano. Existe un amplio precedente de celebridades que han presentado demandas por apropiación de voz. De hecho, Tom Waits demandó con éxito a Doritos por utilizar un imitador en un anuncio de radio. La cantante y actriz Bette Midler demandó a Ford por imitarla en un anuncio, después de que Midler rechazara la oferta del fabricante de automóviles de protagonizar el anuncio.

Sin embargo, esto no siempre funciona. Lindsay Lohan intentó demandar a Rockstar Games porque afirmó que un personaje del videojuego GTA 5 imitaba su voz… y perdió. Scarlett Johansson, sin embargo, parece contar con mucha más munición. Algunos críticos en Hollywood sugieren que las compañías digitales trabajan sin ningún tipo de supervisión y son necesarias mayores protecciones para los creadores de arte. “Las voces de la inteligencia artificial no deberían imitar deliberadamente la voz distintiva de una persona famosa”, ha dicho el portavoz del sindicato de actores SAG-AFTRA en apoyo a la actriz.

La industria del entretenimiento vive con preocupación este caso porque hay gran confusión en la forma en que estas empresas utilizan material protegido por derechos de autor para entrenar modelos de IA. OpenAI ha declarado que sus grandes modelos de lenguaje, incluidos los que impulsan ChatGPT, se desarrollan a través de información pública disponible en Internet, material adquirido mediante licencias con terceros y los datos que proporcionan sus usuarios y “entrenadores humanos”. Medidas que no convencen a muchos; de hecho, varios medios de comunicación, incluido el New York Times, han demandado a OpenAI, preocupados por cómo la compañía de tecnología utiliza sus historias.

Sony Music Group está en proceso de enviar cientos de cartas a desarrolladores de inteligencia artificial y servicios de transmisión de música, incluidos OpenAI y Google, advirtiéndoles que no utilicen la música de sus artistas para entrenar herramientas de inteligencia artificial generativa sin su permiso. Actores y escritores también han expresado su preocupación por el impacto de la IA en sus medios de vida y el sindicato de autores ha puesto una demanda contra la compañía.

Las agencias de talentos están siendo proactivas a la hora de proteger a sus clientes contra el uso no autorizado de su imagen y voz. Creative Artists Agency, con sede en Century City, está ayudando a sus clientes a través de Vault a escanear sus cuerpos y registrar sus movimientos y sus voces para crear una versión digital de ellos, un archivo digital, para protegerlos contra la infracción de derechos de autor. Todos ellos cuentan con la firme templanza de su heroína, Scarlett Johansson.

TAGS DE ESTA NOTICIA