Consternación en India por el asesinato de la tenista Radhika Yadav a manos de su padre

La joven deportista fue tiroteada mientras cocinaba en su casa. Su padre, consumido por los celos, confesó el crimen ante la policía

La tenista asesinada Radhika Yadav.

Una nueva tragedia sacude al mundo del deporte. Radhika Yadav, una tenista india de tan solo 25 años, ha sido asesinada por su propio padre, Deepak Yadav, en un crimen que ha conmocionado a la opinión pública por su brutalidad y trasfondo familiar.

La joven, que se había alejado del circuito profesional en mayo de 2024 tras una lesión, había emprendido una nueva etapa como entrenadora, fundando su propia academia de tenis en Gurgaon, al sur de Nueva Delhi. Con este proyecto no solo encontró estabilidad económica e independencia, sino también un creciente reconocimiento social en su comunidad.

Sin embargo, ese mismo éxito fue el que desató una espiral de resentimiento por parte de su padre, un terrateniente rural de 49 años que, según su testimonio, no soportaba los comentarios de sus vecinos sobre su rol pasivo frente al avance profesional de su hija. “Decían que vivía del dinero de ella, y eso me humillaba”, declaró Deepak Yadav tras entregarse.

El crimen

De acuerdo con el diario The Indian Express, el asesinato ocurrió el pasado jueves. Radhika se encontraba cocinando en casa cuando su padre le disparó por la espalda tres veces. Después de cometer el crimen, el propio Deepak acudió a la policía local y confesó lo sucedido.

El cuerpo fue hallado poco después por un tío de la víctima, que la trasladó de urgencia a un hospital cercano. A pesar de los esfuerzos médicos, la joven no logró sobrevivir.

Según la reconstrucción policial, el crimen habría sido premeditado. Deepak habría encerrado a la madre en otra habitación y enviado al hermano menor a realizar un recado fuera de la casa. Incluso el perro de la familia fue sacado al exterior, lo que sugiere una planificación meticulosa.

Una carrera prometedora truncada

Aunque Radhika no llegó a disputar grandes torneos internacionales, había formado parte del circuito Futures de la ITF, donde cosechó resultados prometedores hasta que una lesión en el hombro la apartó temporalmente del deporte.

Lejos de retirarse, optó por reinventarse como entrenadora y empresaria, fundando su academia con el objetivo de fomentar el tenis juvenil en la región, donde el deporte vive un auge creciente. Su carisma y presencia activa en redes sociales la convirtieron rápidamente en una figura influyente para muchos jóvenes tenistas.

Reacciones de su entorno

La noticia ha provocado una ola de indignación en India y fuera de sus fronteras. Su mejor amiga, Himaanshika, compartió un emotivo mensaje en redes sociales: “Durante años, su padre la hostigó con críticas constantes. No soportaba su éxito ni su libertad. Al final, se dejó influir por quienes envidiaban lo lejos que había llegado”.

El inspector Vinod Kumar, encargado de la investigación, confirmó que el móvil del crimen fue una mezcla de celos, presión social y violencia machista. “Le pidió que cerrara la academia varias veces. Ella se negó. Él no lo pudo tolerar”, señaló el agente.

Un caso que abre un debate

Este caso ha reavivado el debate sobre la presión patriarcal en entornos familiares tradicionales, especialmente cuando las mujeres alcanzan autonomía y visibilidad pública. Organizaciones feministas y deportivas han exigido justicia inmediata y han pedido que el caso sirva para impulsar políticas de protección para mujeres en contextos familiares de riesgo.

Mientras tanto, el deporte indio despide a una joven promesa que, pese a su corta carrera, inspiró a muchos con su lucha, determinación y pasión por el tenis. Su academia, según fuentes cercanas, continuará funcionando gracias al equipo que Radhika formó y lideró hasta sus últimos días

TAGS DE ESTA NOTICIA