Tenis

El triunfo de Viktória Hrunčáková, eclipsado por ataques de obesofobia

La tenista eslovaca abrió el play-off ante Suiza con una victoria sólida, pero la publicación oficial del torneo se minó de numerosos comentarios ofensivos sobre su apariencia física.

Viktória Hrunčáková en La Billie Jean King Cup 2024
Viktória Hrunčáková en La Billie Jean King Cup 2024
Viktória Hrunčáková Instagram

La tenista Viktória Hrunčáková (27), alcanzó una victoria para Eslovaquia en el play-off de la Billie Jean King Cup frente a Suiza. El encuentro disputado en Córdoba, terminó con un 7-5 y 6-2 ante la suiza Susan Bandecchi (27), un resultado que le otorgó la delantera a su equipo.

Tan solo unos minutos después de la publicación oficial del resultado en las redes sociales del torneo, varios usuarios difundieron comentarios centrados en el aspecto físico de la jugadora, desplazando por completo la conversación del plano deportivo.

El mensaje del perfil oficial de la competición señalaba: “Eslovaquia toma la delantera contra Suiza. Viktória Hrunčáková abre el play-off con una victoria 7-5, 6-2 en Córdoba”.

Publicación y comentarios en la cuenta Oficial de la Copa Billie Jean King
Publicación y comentarios sobre Viktória Hrunčáková en la cuenta Oficial de la Copa Billie Jean King
Cuenta Oficial de la Copa Billie Jean King

Tras esa publicación comenzaron a aparecer respuestas con alusiones al cuerpo de la tenista, como: “clásico físico de atleta” o “¿es esto un concurso de comer magdalenas?”, entre otras.

Hasta el momento, ni la organización del torneo ni la federación eslovaca se han pronunciado sobre los comentarios recibidos en la publicación.

El recorrido deportivo de la jugadora

La tenista se formó en el Centro Nacional de Tenis de Eslovaquia y es entrenada por Tomáš Hrunčák, Viktória inició su trayectoria en este deporte a los cuatro años.

A lo largo de su carrera ha escalado hasta cuartos de final en varios torneos WTA, disputado tres Grand Slams en 2023 y sumado cinco títulos de dobles en el circuito, entre ellos el WTA 250 de Auckland y el torneo de Lyon.

Viktória Hrunčáková y su equipo en La Billie Jean King Cup Málaga 2024
Viktória Hrunčáková y su equipo en La Billie Jean King Cup Málaga 2024
Viktória Hrunčáková Instagram

En 2019 firmó uno de sus mejores años, alcanzando semifinales y cuartos de final en torneos WTA y su mejor registro en un Grand Slam en Roland Garros.

Antecedentes de ataques similares a deportistas

Este episodio se suma a otros casos recientes en los que deportistas han recibido comentarios sobre su físico en redes sociales.

Entre uno de ellos la jugadora española de waterpolo Paula Leitón, quien resultó campeona olímpica en París 2024, respondió a críticas similares afirmando: “sé cómo es mi cuerpo y lo quiero muchísimo”.

Otro caso es el de la pertiguista italiana Elisa Molinarolo, sexta en los Juegos Olímpicos, denunció en medios de su país que este tipo de ataques han provocado trastornos alimentarios en varias compañeras.

También la pareja del futbolista inglés Declan Rice, Lauren Fryer, eliminó sus fotos de redes sociales tras recibir ataques sobre su aspecto físico, por lo que el futbolista Rice defendió públicamente a su esposa.

Situación actual y ausencia de reacciones oficiales

El caso ha reabierto el debate sobre cómo las redes sociales pueden alterar la percepción de un logro deportivo.

En determinados episodios, la atención se desplaza hacia valoraciones sobre la apariencia física de las jugadoras, incluso después de victorias relevantes.

Viktória Hrunčáková en el Livesport Praguense Open
Viktória Hrunčáková en el Livesport Praguense Open
Viktória Hrunčáková Instagram

Por ahora, la tenista no se ha manifestado públicamente, mientras el impacto de estas reacciones sigue siendo objeto de análisis en el deporte femenino.