CORRE SEGURA

Daniela Fra: “A veces ganar no es quedar primera”

La campeona del Mundial de relevos de China 2025 que amadrinará la carrera `Corre Segura´ se sienta con Artículo14 para repasar una trayectoria brillante "Ahora sueño con Los Ángeles 2028"

Daniela Fra (Torrejón de Ardoz, 2000) recibe a Articulo14 en la que ella define como “la semana más dura del año“. Los entrenos exigen cada vez y para una velocista hay momentos realmente exigentes como este. Aún así no pierde su alegría natural, al fin y al cabo, como ella dice “el atletismo es mi vida“.

De su vida como atleta extrae algunos de los mejores momentos vividos. El primero, el que marcó un punto de inflexión. “Era 2023 el Campeonato de España Absoluto, yo estaba nerviosísima porque sabía que podía ser mi carrera, la que todavía no me había salido nunca, como me decía mi entrenadora, mis compañeros también confiaban mucho en mí”, recuerda. “Cuando en los últimos metros me veía primera casi se me escapa un chillido antes de entrar a meta, pero esperé, la crucé y recuerdo dar un grito liberador, salvaje, sentí mucha emoción”, confiesa.

“Me faltaba creer en mi misma”

“La mente es igual de importante o más que el cuerpo”, afirma convencida de que sin un buen equilibrio entre cuerpo y psique no se pude llegar a la élite en el alto rendimiento. “Mi caso es claro porque a mi me faltaba creer en mi misma“, afirma. “Tuve que lanzarme a correr carreras aunque me diese miedo el resultado”, reconoce mencionando ese famoso síndrome del impostor que a veces acecha.

Cuando eliminó esa barrera mental comenzaron a llegar grandes momentos deportivos como ese récord nacional que aún ostenta y que le permitió situarse en el siguiente nivel como atleta. “Contraté un manager y empecé a competir internacionalmente, viajando por el mundo, y ahora siento que estoy preparada para seguir subiendo escalones. Todo ha sido muy progresivo.  Y ahí empezó un camino en el que me encuentro ahora mismo, lleno de cosas increíbles.

Las atletas del 4×400 posan con la medalla de oro conseguida en el Mundial de China
RFEA

Entre esos frutos un oro en el Mundial de relevos de China que jamás olvidará ni tampoco al deporte español porque el relevo femenino entró en la historia. “Hicimos la carrera ideal para ganar y para hacer lo mejor que nunca se había hecho”, recuerda con emoción de una prueba con la que ocuparon portadas y entrevistas.

“Volvimos de China y fuimos a RTVE y ese día se nos acercó un señor que estaba pasando por una depresión y nos dijo que nuestra carrera le había dado esperanza, ahí me di cuenta de que podíamos inspirar con nuestro trabajo”, rememora la velocista.

El hecho además de haberlo compartido en equipo, le otorga para Daniela un valor doble. “Es brutal, es un logro compartido, en un relevo la carrera es de las cuatro. Yo ya me considero muy afortunada porque tengo un equipo de entrenamiento increíble, porque cuando alguno ganamos algo, siempre nos alegramos los unos por los otros”, mientras hace una pausa para reflexionar en voz alta. “Ganar no es siempre quedar primera”.

Madrina de Corre Segura

Nuestra madrina de Corre Segura es muy consciente del miedo que muchas mujeres pueden sentir al hacer deporte al aire libre, de hecho, ella tiene muy presentes las historias que Ángeles, su entrenadora de la última década, le ha contado tantas veces. “Desde que iba a correr y de repente un hombre se desnudase delante suyo a que la tocasen el culo” con cosas que aunque haga años que han ocurrido, están ahí”, mantiene Daniela de una figura imprescindible en su carrera deportiva. “Ella siempre ha sido mi referente”, confiesa.

Del kárate al atletismo

A pesar de ser una de las atletas más prometedoras del panorama español, Daniela Fra hace sólo diez años que eligió el atletismo y eso tuvo también que ver con su entrenadora, a la que conoció por una sustitución de un profesor de Educación Física en su colegio “una casualidad muy bonita” nos cuenta.

Porque la velocidad le llegó a los quince, de niña optó “por el kárate, pero yo era demasiado pacífica para ese deporte, no me gustaba pelearme, sentía además que quería cansarme más, llámame masoquista”, comenta entre risas.

Cuando probó el atletismo comenzó un camino lleno de emociones, también de muchos kilómetros, “muchos momentos de mis padres haciendo de taxistas” y muchos sacrificios que sin duda han merecido la pena.

Cuando le preguntamos cual es su sueño, no duda. “Desde pequeña lo tengo clarísimo, quiero ir a unos Juegos Olímpicos“. Los Ángeles, seguro, esperan el carisma de Daniela.

 

TAGS DE ESTA NOTICIA