TENIS

A la conquista del US Open, el último Grand Slam de la temporada

Las mejores tenistas del mundo se preparan para la última gran batalla del curso, un US Open que todas desean conquistar

US Open

¡Llegó la hora! El US Open ya está aquí, la espera ha acabado. El último Grand Slam del año, que levantó el telón hace unos días con la disputa del polémico dobles mixto, comienza este domingo con sus cuadros finales. Así, se iniciará el camino hacia la última gran corona de la temporada, un trono que está en posesión de Aryna Sabalenka.

La bielorrusa defiende título en Nueva York, un escenario en el que reina la tensión. Es mucho más que un título en juego para el elenco de tenistas que quieren poner el broche a su temporada. Sin embargo, la gloria solo irá a parar a una de ellas, por lo que muchas verán esfumarse sus sueños durante las próximas dos semanas.

Ninguna quiere vivir en sus carnes la amargura de la derrota, pero así es el deporte. Muchas candidatas, pero un único premio. Y en el tenis femenino, en el que reina la igualdad y las sorpresas están a la orden del día, hay muchos nombres a tener en cuenta en este US Open. En Artículo 14 te contamos algunos de ellos y te explicamos los motivos que les llevan a estar bien situadas en las quinielas.

La última bala para Sabalenka

Si hay alguien que puede gozar de la condición de máxima favorita esa es Aryna Sabalenka. La número 1 mundial es la gran dominadora del circuito y en Nueva York se siente como pez en el agua. De hecho, es la defensora de un título que todas le quieren arrebatar, pero la bielorrusa no lo pondrá nada fácil.

Además, su hambre es máximo en una temporada en la que nadie ha ganado más que ella, pero en la que tiene varias espinas clavadas. Ese amplio dominio no ha sido suficiente para sumar a su palmarés ningún Grand Slam este curso. En Australia perdió la final ante Madison Keys, en Roland Garros volvió a quedarse a las puertas ante Coco Gauff y en Wimbledon cayó en semifinales.

Ahora el US Open emerge como la última esperanza para Aryna de levantar un Major en este 2025. Y, por si fuera poca presión el buscar un título para no acabar el año en blanco, Sabalenka tiene otras preocupaciones. Defender la corona estadounidense le obliga a dar todo de sí misma para evitar que su reinado mundial peligre. Defiende 2.000 puntos y de no repetir gesta su pérdida puede ser dramática…

Swiatek, un ascenso imparable

Si el trono del tenis mundial femenino está en el aire es porque hay una tenista empeñada en recuperar lo que fue suyo. Iga Swiatek, a sus 24 años, quiere volver a sentirse la reina de este deporte como ya hiciera durante 125 semanas. Y para ello, lanzada por una segunda mitad de temporada sobresaliente, ha puesto el ojo en el US Open.

Este 2025 ya sabe lo que es adjudicarse un Grand Slam. Sobre la hierba londinense y con un doble 6-0 en la final se proclamó campeona en Wimbledon. Un éxito que ha prolongado en la preparación del Major estadounidense con la victoria en el Cincinnati Open. Sin duda, llega como un tiro a la gran cita.

Además, en el dobles mixto ya dio muestras de su buen estado de forma, pese a caer en la final ante Errani y Vavassori. Ahora, en la modalidad individual, busca no quedarse a las puertas de la gloria. Iga Swiatek está de vuelta con su mejor tenis y quiere desbancar a Sabalenka en el US Open y en la cima del ranking.

Iga Swiatek

Coco Gauff, la estrella local

En Estados Unidos una de las características que más define a sus ciudadanos es el amor por su patria. Lo llevan a todos los niveles y el deporte no iba a ser una excepción. De ahí que en cualquier disciplina se vuelcan con sus compatriotas para darles ese empujón extra que les pueda acercar a la victoria.

En el US Open también ocurre con muchas tenistas, aunque hay una figura en especial en la que recae el protagonismo. Coco Gauff, número 3 del mundo, se presenta ante Nueva York como la gran esperanza estadounidense. A sus 21 años es una estrella que quiere seguir conquistando galaxias.

Este verano lo hizo en París, en Roland Garros y ante Aryna Sabalenka. Sin embargo, la gira de hierba fue un desastre y en la pista dura no está terminando de brillar. Los problemas con el saque están siendo una losa importante, aunque aspira a olvidarse del tema por todo lo alto. Su primer Grand Slam fue el US Open en 2023 y dos años después quiere repetir triunfo.

Coco Gauff US Open

Pegula, la otra gran baza estadounidense

Si Coco Gauff es la gran esperanza del tenis estadounidense para reinar en casa, hay otra mujer dispuesta a cargar con esa responsabilidad. Jessica Pegula, número cuatro del mundo según el ranking WTA, aterriza en este US Open con la ambición de conseguir su primer título de Grand Slam.

A sus 31 años es un logro que se le resiste y sabe que el tiempo juega en su contra para lograrlo. Pero nunca se puede arrojar la toalla y Pegula lleva ese lema marcado a fuego. Eso sí, este 2025 no está siendo el mejor de sus años. Si bien es cierto que ha ganado tres títulos y ha llegado a otras dos finales, su rendimiento en Grand Slam deja bastante que desear…

La estadounidense no ha sido capaz de superar la cuarta ronda de este tipo de citas ni en Australia, ni en Francia, ni en Inglaterra. Un quebradero de cabeza del que busca desprenderse convirtiéndose en la gran profeta de su país.

Jessica Pegula

Victoria Mboko, ¿una nueva sorpresa?

Si hay una tenista que ha revolucionado la gira de pista dura esa es Victoria Mboko. La tenista canadiense de 18 años tiene el futuro del tenis en sus manos, de eso no hay duda. Sin embargo, lo que pone a esta promesa en el centro de la diana fue lo ocurrido en el WTA 1000 de Toronto.

En su casa, ante su público y sin nada que perder, Mboko dio la campanada. Bueno, mejor dicho, dio varias hasta completar una gesta histórica. Participó en el torneo gracias a una “wild card” y acabó como campeona dejando en el camino a cuatro ganadoras de Grand Slam.

Un hito que solo logró con mayor precocidad Serena Williams. Precisamente lo hizo con 17 años en el US Open, un escenario en el que Mboko busca dar una nueva sorpresa. ¿Lo conseguirá? Es cuestión de tiempo saberlo.

Bouzas lidera la representación española

No todo iba a ser hablar de estrellas internacionales. Las nuestras también se merecen su reconocimiento, sobre todo Jessica Bouzas. La de Vilagarcía de Arousa está completando un 2025 fantástico, dando un verdadero paso al frente en su ambición por querer ser una de las mejores jugadoras del mundo.

En Wimbledon ya avisó de lo que era capaz de conseguir y su gira de pista dura ha confirmado que su evolución pinta muy bien. Tanto es así que al US Open llega en el puesto 40 del ranking mundial, protagonizando una gran escalada en la segunda mitad de temporada.

En ella recaen las principales esperanzas españolas al no estar Paula Badosa presente en la cita norteamericana. Su lesión de espalda le impide participar en el Grand Slam, aunque el liderato de la armada española queda a buen resguardo con Jessica Bouzas.

Jessica Bouzas

Venus Williams, el regreso de una leyenda

Para finalizar esta previa del US Open no podíamos olvidarnos de una leyenda que merece ser reconocida. Pese a no estar en condiciones para colarse en las rondas finales y aspirar al título, siempre es una gran noticia ver a una veterana como Venus Williams.

Es una leyenda en activo y tras una enfermedad complicada que le mantuvo alejada de las pistas, ha vuelto a sentirse tenista en este final de año. Gracias a una invitación del torneo podrá disfrutar de una cita siempre especial para una jugadora estadounidense. Y el público lo agradece a través de las numerosas muestras de cariño que recibe allá por donde viaja.

TAGS DE ESTA NOTICIA