GALA LIGA F

Isina: “Cada sábado pedíamos entrenar a las 8 para desayunar juntas”

Isina, del DUX Logroño, celebra el punto ante el Real Madrid y destaca la unión del vestuario, anécdotas y un mensaje para la nueva generación a aquellas niñas que sueñan con ser futbolistas

Isina, la MVP de la jornada en el empate del DUX Logroño contra el Real Madrid

La Liga F inauguró la temporada 2025/26 con una gala que reunió a clubes, jugadoras y patrocinadores y que subrayó el salto competitivo y empresarial del campeonato.

En ese escaparate, el DUX Logroño —recién ascendido— se presentó con la ilusión intacta y con Isina como voz autorizada del vestuario.

El evento sirvió para anunciar impulsos clave del curso y para poner en primer plano a las futbolistas como protagonistas de un torneo cada vez más competitivo.

Ya en clave deportiva, el empate frente al club merengue en la primera jornada dio sustancia a ese mensaje.

De acuerdo con Isina, que en exclusiva con Artículo14, comentó que: ” Después de haber sacado un punto contra el Real Madrid, era importante iniciar bien la temporada y yo creo que podemos hacer cosas muy bonitas y tenemos mucha ilusión y muchas ganas de afrontar esta temporada en en Liga F”, mencionaba la futbolista del DUX Logroño.

Un vestuario unido: la anécdota que marcó el ascenso

Recordar el camino al ascenso la lleva a un ritual que lo explica todo: la fuerza del grupo. “Anécdotas hay muchas, pero me quedo con que, en los partidos en casa, todos los sábados pedíamos entrenar a las 8 de la mañana para poder irnos a desayunar todas juntas”, opinaba Isina.

Aquella costumbre resumía el ambiente de un vestuario muy bueno que se hizo fuerte dentro y fuera del campo.

Si el equipo mantiene los hábitos que lo llevaron al ascenso —rutinas compartidas, exigencia interna y una ambición serena—, la permanencia puede convertirse en punto de partida hacia el futuro.

Mirar a las nuevas generaciones no es nuevo para ella, pero cada vez que lo hace, lo dice con la misma convicción. “Que no renuncien a sus sueños, que atraviesen los baches con trabajo y mantengan la ilusión; a veces los sueños se cumplen”, subraya, consciente de que el espejo de un recién ascendido es a la vez un cargo de mucha responsabilidad.

Yerliane Moreno mira al Heliodoro y al futuro

En la misma gala, Yerliane Moreno, futbolista del Costa Adeje Tenerife, en exclusiva también con Artículo14 subrayó que el club estrena instalaciones y, sobre todo, que jugar en el Heliodoro Rodríguez López supone un salto simbólico y competitivo.

Con una hoja de ruta basada en la garra y el esfuerzo constante respecto al curso pasado, el equipo aspira a transformar el estadio en motor de asistencia y pertenencia, y a convertir cada partido en un sello de identidad.

Moreno también hizo suyo el hilo generacional y dejo un mensaje a las nuevas generaciones. “Yo vengo de muy pequeña, no me esperaba llegar acá, pero bueno, gracias a mi sacrificio, a todas esas personas que estuvieron cerca apoyándome. Hoy en día estoy acá en una de las mejores ligas, las apoyo y las incito a que sigan trabajando y se esfuercen día a día“, mencionaba la internacional venezolana.

Sus declaraciones redondean la imagen de una Liga F en pleno crecimiento, cada vez más profesional, visible y diversa.

Dos voces, Isina y Yerliane; dos escudos, DUX Logroño y Costa Adeje Tenerife; una misma certeza: en el curso que comienza, el talento y las rutinas del día a día pesarán tanto como los grandes focos.

Ilusión y trabajo

La temporada se abre con la convicción de que el relato lo escribirán las futbolistas. Isina encarna el pulso competitivo de un DUX Logroño que llega a Primera con hábitos sólidos y la confianza de haber arrancado sumando; su testimonio recuerda que los pequeños rituales también ganan partidos.

Al otro lado, la voz de Yerliane Moreno y el impulso del Heliodoro confirman que el crecimiento del torneo se mide en un proyecto que promete mucho y con la ilusión intacta.

TAGS DE ESTA NOTICIA