Con esa cuenta atrás y ese ‘ya’ se daba el pistoletazo de salida a la primera carrera por la mujer organizada por Artículo 14, Corre Segura. Una iniciativa promovida que busca unir deporte y conciencia social. El evento pretende visibilizar el derecho de las mujeres a hacer deporte por las calles sin miedo, en el marco de las actividades desarrolladas por este periódico contra la violencia machista.
La carrera contó con una distancia de 5 kilómetros y fue por la calle de Arturo Soria (Madrid), una distancia asequible para que gente de todas las edades se animaran a correr por esta bonita causa. Antes de que los participantes empezaran a mover sus piernas, Pilar Gómez, directora de Artículo 14 dio unas emotivas palabras: “Esto es una iniciativa para que todas las mujeres corran seguras por las calles de Madrid”.
También la embajadora de la carrera, Daniela Fra, campeona del mundo en el relevo 4×100 quiso dar unas palabras y animó a los participantes a calentar antes de correr: “Estoy muy contenta y agradecida de ser la embajadora de esta carrera, espero que disfrutéis”.
Corredores de todas las partes de España
Desde Palma de Mallorca hasta llegar a Madrid, muchos corredores se han sumado a la primera carrera por la mujer de Artículo 14. Esta primera carrera contó con corredores y corredoras de todas las partes de España, entre ellas, la primera mujer que cruzó la meta en un tiempo aproximado de 20 minutos.
Su nombre es Carmen Obrador y vino desde Palma de Mallorca. Tras cruzar la meta y coger un poco de aire, atendió a Artículo 14: “Es muy importante esta carrera, porque que las mujeres sufrimos comentarios desagradables y pitadas cuando corremos. Por eso, tenemos siempre que ver la hora de salida, evitando la noche para no tener problemas y eso condiciona nuestra rutina de runner”.
Una de cada 4 mujeres se siente insegura al correr sola y el 93% ha tenido miedo haciendo deporte al aire libre. #CorreSegura nace para reclamar espacios seguros y libres de acoso.
Artículo14 impulsa esta carrera solidaria en apoyo a @fundacionanabella y @fundacionluzcasanova,… pic.twitter.com/hoVbnx0k6y
— Artículo 14 (@articulo14_es) November 23, 2025
Una carrera que sin duda se ha convertido en una auténtica fiesta por la igualdad de la mujer, son muchos los participantes que aseguran que es importante apuntarse a este tipo de iniciativas para que la lucha se convierta en una realidad, que todas las mujeres salgan a correr sin miedo a escuchar comentarios desafortunados.
Una entrega de premios emocionante
Tras acabar los 5 kilómetros, llegaba uno de los momentos más esperados, la entrega de premios. Los participantes esperaban en la linea de meta frente al podio, su marca y el resultado de su carrera. Con emoción e ilusión recogían sus premios y daban por finalizada la primera carrera de la mujer.
Ana Bella de la FundaciónAnaBella fue la encargada de entregar los premios en la categoría juvenil femenina: Candela Riazor (3ª clasificada), Olivia Redondo (subcampeona) y campeona Matilde Izquierdo.
Maite Pacheco de la Fundación LuzCasanova entregó los premios en la categoría juvenil masculina: José Valdecantos (3º clasificado), subcampeón Diego Doraea y campeón, Enrique Contreras.
Pablo Montesinos, director adjunto de Artículo 14 entrega los premios de la categoría senior femenino: Ornella de Iuio (3 ª clasificada), subcampeona Elena Stratopulos y campeona Carmina Obrador.
Belén Zurita, Jefa de Deportes de Artículo 14 entregó los premios de la categoría veterano masculina: Marcos Cuesta (3º clasificado), subcampeón, Mouad Grych y campeón Abdel Aouland.

Pilar Gómez, directora de Artículo 14 dio los premios de la categoría veterana femenino: Paula Llamas (3ª clasificada), subcampeona, Mónica Huerta y la campeona fue María del Mar Garcia.
Daniela Fra entregó los premios en la categoría veterana masculino: Alejandro Ciscar (3º clasificado), subcampeón, Gilbert Jose Perdomo y el campeón fue Mostafa Moradi.
Y en la categoría absoluta masculino los premiados fueron: Mouad Gryach (3º clasificado), Mostafa Moradi (2º clasificado) y el campeón fue Abdel Aouland. Y en la categoría femenina: María del Mar garcía (3º clasificado), Elena Stratopulos (2º clasificada) y la campeona fue Carmina Obrador.











