La nueva vida de Sandra Sánchez: la karateka se pasa al cine

La karateka española, Sandra Sánchez, anuncia a Artículo14 que en 2025 se grabará un biopic sobre su exitosa carrera deportiva

Sandra Sánchez muerde su medalla de oro de Tokio 2020. @coe_es

Sandra Sánchez es considerada la mejor karateka de la historia en la categoría de kata. Tras haber conseguido todos los títulos posibles, entre ellos ser campeona europea, mundial y olímpica, Sandra, dejó el deporte profesional en 2022, aunque ella jamás se ha quitado el karategi. “Yo siempre digo que soy karateka para toda la vida, a mí me encanta entrenar. Es verdad que la gente se sorprende de que entrene tanto a pesar de estar retirada. Yo no entrenaba sólo por ganar un campeonato, entrenaba porque me hace feliz entrenar, me gusta mucho. Además, sigo dando seminarios alrededor del mundo, me gusta salir, hacer un kata y que la gente me vea, entonces siempre me mantengo en forma, disfruto del karate desde todas sus perspectivas y ahí estoy, a tope siempre”.

Es la única mujer con un oro olímpico en kata

Sandra Sánchez hizo historia al ser la primera y única mujer en todo el mundo ganadora del oro olímpico en kata, ya que, el karate, entró exclusivamente en el programa olímpico en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y nunca más ha vuelto a ser un deporte olímpico. Por ello, la española, tenía una presión añadida, sabía que sólo tendría una oportunidad para llevarse el metal con el que sueña todo deportista.

“Era el momento, con todo lo que me había costado llegar al equipo nacional, porque llegué a una edad diferente a lo habitual. La única oportunidad de karate en unos Juegos Olímpicos, todo eso puede parecer que te genere presión y para mí fue al revés, salí disfrutando, sabiendo que había entrenado tanto para ese momento que era la única oportunidad y quería demostrarle al mundo lo que yo sentía por dentro cuando hacía un kata y que eso consiguiera emocionar, y si eso además significaba conseguir una medalla de oro, pues perfecto, que es lo que fue”, recuerda Sandra.

Los Juegos de París 2024, sus primeros Juegos ‘normales’

La toledana fue una espectadora más en los pasados Juegos Olímpicos. Como todos, vibró con los éxitos de la delegación española, aunque, para ella, es una injusticia que su deporte no esté en el programa olímpico actual. “Lo sufrimos mucho, porque al final el karate no está en los Juegos sin ninguna razón deportiva porque cumplimos todos los requisitos como deporte para estar en unos Juegos”.

“Fue un choque extraño para mí porque, fui a París, estuve viendo los Juegos y, fui más consciente de todo lo que nos habíamos perdido en Tokio. Tokio fueron los únicos Juegos que he vivido y cuando estuve en París era como, hala, pero todo esto significa unos Juegos. Ahí fui consciente de que nos faltaban muchas cosas por vivir y que ojalá vuelva a haber karate en unos Juegos y las siguientes generaciones no sólo vivan lo que yo viví, que fueron los Juegos más raros de la historia, sino que vivan todo lo que significa ir a unos Juegos Olímpicos”.

A Sandra le tocó vivir la cara más rara del deporte, pero, ese 5 de agosto de 2021, quedará grabado para siempre en la historia del deporte español.

Sandra Sánchez y Saúl Craviotto durante París 2024.

Retirarse en lo más alto

Sandra Sánchez se retiró en 2022, consiguiendo el único oro que le faltaba, el de los World Games. Con esa medalla, Sandra, se hizo con todos los títulos internacionales posibles y, como lo hacen los más grandes, desde lo más alto del podio se despidió del tatami.

Dicen que las despedidas nunca son fáciles y más si llevas hasta 3 años sin perder una competición, pero Sandra lo tenía claro, era el momento de decir adiós y de buscar nuevos proyectos. “A veces te dan un poco de miedo los años después de la retirada y, por suerte, he podido llevar adelante muchos proyectos y eso me hace sentirme plena, me hace sentir feliz. Estoy con ganas de seguir haciendo cosas nuevas, tanto para los demás, porque estoy haciendo muchas cosas para ayudar al resto de deportistas como nuevos proyectos que vienen el año que viene que son muy bonitos y que ojalá todo salga bien”.

Una película sobre su vida, su proyecto más esperado de 2025

Desde marzo de 2018, Sandra Sánchez, es considerada por la Federación Mundial de Karate como la mejor karateka de la historia. Tras más de 6 años en lo alto del ranking y, habiendo logrado todo lo que un día soñó, no es de extrañar que la historia de la toledana vaya a ser llevada a la gran pantalla en 2025.

“Hay una película que se grabará el año que viene. Este año hemos estado entrenando a los actores para convertirlos en súper karatekas, así que bueno, es un mundo nuevo para mí, que no controlo. Que haya una película sobre mi vida me despierta muchos sentimientos extraños, pero también con siento mucho orgullo de que vaya a haber una película de karate y que mi deporte se vaya a ver representado de esa manera a nivel mundial”.

No tenemos claro si los actores podrán llegar a emocionar haciendo las katas a las que Sandra nos tiene acostumbrados, pero, lo que sí es una certeza, es que no han podido tener mejor instructora, porque, la española, es la mejor representación del karate a nivel mundial.