Recibir la aprobación de una hipoteca suele dar paso a un camino complejo y lleno de incertidumbre. La carga económica mensual que supone, lleva a que muchas personas olviden la idea de amortizarla. Pero hay algo que una amplia cantidad de gente no sabe.
Y es que el momento de realizar la amortización puede resultar decisivo en el impacto financiero global de la hipoteca. No hacerlo en el periodo de tiempo óptimo puede suponer un gasto muy grande, en comparación con el momento ideal.
La desconocida ventaja de amortizar tu hipoteca temprano

Las hipotecas que se conceden en nuestro país suelen seguir el modelo de amortización francés. En este, las cuotas no varían mes a mes, pero sí existe una variación entre capital e intereses.
Inicialmente, en los primeros años de hipoteca, la mayor parte de la cuota se destina a pagar los intereses. Esto deja una pequeña parte del pago como amortización del capital.
Según indican los expertos del Banco Cooperativo Español, si se realiza la amortización durante los primeros años de hipoteca, se consigue reducir el capital pendiente. Esto se traduce en una reducción significativa, en consecuencia, de los intereses futuros.
Mucha gente no es consciente de esto, y teniendo en cuenta que la mayoría de intereses se pagan en las cuotas de los primeros años, el ahorro futuro es considerable.
Como ejemplo práctico, imaginemos una hipoteca de 200.000 euros, a 30 años, a tipo fijo del 2,5% y con una cuota mensual de 790 euros. Los intereses, sin amortización, ascienden a los 84.487 euros.
No obstante, si se amortizan 25.000 euros en el mes 12 (primer año), el pago de intereses sería de 61.074 euros. Es decir, unos 23.413 euros de ahorro en intereses. En la tabla a continuación se puede entender mejor:
Momento de amortización | Capital pendiente antes de amortizar | Nuevo plazo | Intereses totales tras amortización | Ahorro en intereses | Reducción de plazo |
---|---|---|---|---|---|
Sin amortización | 200.000 € | 30 años | 84.487 € | – | – |
Mes 12 (Año 1) | ~195.000 € | 24 años, 10 meses | 61.074 € | 23.413 € | 5 años, 2 meses |
Año 5 | ~183.000 € | 25 años, 4 meses | 65.421 € | 19.066 € | 4 años, 8 meses |
Año 10 | ~167.000 € | 25 años, 10 meses | 70.337 € | 14.150 € | 4 años, 2 meses |
Año 20 | ~123.000 € | 26 años, 8 meses | 78.647 € | 5.840 € | 3 años, 4 meses |
Consideraciones y el error a evitar

Amortizar tu hipoteca en el tramo inicial puede ahorrarte mucho dinero, si puedes permitirte el desembolso del dinero. Cuanto antes se amortice, mayor será el ahorro.
Hay algo que debes tener en cuenta si te estás planteando esta opción. Y es que tu entidad puede aplicar comisiones por amortización anticipada para compensar esa pérdida de ingresos por intereses.
Es importante que revises el contrato para conocer estas comisiones. Eso sí, si tu amortización es lo suficientemente grande, las comisiones a abonar probablemente serán pequeñas en comparación al gasto de intereses que tendrías que hacer.
Por ello, no es recomendable plantearse la amortización temprana de la hipoteca con cantidades mínimas, según los expertos financieros. Lo ideal es reunir una buena cantidad de dinero, y realizar cálculos sobre una amortización en el presente, o en el futuro próximo con una cantidad superior.
En definitiva, anticipar tu amortización permite un gran ahorro final en el pago de tu hipoteca. Si tienes dudas relacionadas con la amortización y el mejor momento y medio para llevarla a cabo, consulta con un asesor financiero que te ayude.