La reciente prórroga del Plan Moves III hasta finales de 2025 ha reactivado el incentivo para quienes quieren dar el salto a la movilidad eléctrica. Con un presupuesto de 1.735 millones de euros, este programa estatal permite obtener hasta 7.000 euros de descuento en la compra de un coche eléctrico nuevo si se entrega otro para desguace. Sin vehículo para achatarrar, la ayuda se reduce a 4.500 euros. Este impulso puede marcar una diferencia importante en el bolsillo de los compradores y afectar directamente al precio final de los modelos más populares del mercado.
Y es que gracias al mencionado Plan Moves 2025, muchos de estos modelos se sitúan en precios similares a los de vehículos de combustibles tradicionales, lo que refuerza la transición hacia una movilidad más sostenible. Estas son las cifras con las que quedarían los diez modelos eléctricos más vendidos en lo que va de año si se aplica la ayuda máxima de 7.000 euros:
Los 10 eléctricos coches más vendidos y sus precios:
1. Tesla Model 3 – desde 29.470 €
Con más de 2.000 unidades vendidas en el primer trimestre, el Model 3 encabeza el ranking. La berlina de Tesla destaca por su tamaño , dos maleteros y una autonomía que puede superar los 500 km. El descuento del Moves lo deja por debajo de los 30.000 €.
2. Kia EV3 – desde 22.550 €
Este SUV compacto de 4,30 metros apunta a ser una de las sorpresas del año. Cuenta con 204 CV y versiones que alcanzan hasta 605 km de autonomía. Gracias al Plan Moves, su precio de acceso baja considerablemente.
3. Renault 5 – desde 26.832 €
El icónico R5 vuelve en formato eléctrico. Este utilitario de casi 4 metros se ofrece con dos motorizaciones y hasta 410 km de autonomía. Su precio con ayudas lo posiciona como uno de los más atractivos de su categoría.
4. Tesla Model Y – desde 37.760 €
El SUV de Tesla sigue entre los favoritos. Con gran capacidad de carga, hasta 600 km de autonomía y potencias desde los 299 hasta los 534 CV, su precio arranca por debajo de los 38.000 euros tras aplicar el Moves.

5. Mini Cooper Eléctrico – desde 30.555 €
Compacto, urbano y con estilo, el Mini Cooper Eléctrico ofrece hasta 393 km de autonomía y versiones deportivas como la John Cooper Works. Su precio con ayudas lo mantiene competitivo dentro de los utilitarios premium.
6. BYD Dolphin – desde 23.990 €
El compacto chino ha ganado terreno rápidamente. Con un tamaño de 4,29 metros y hasta 427 km de autonomía, este modelo ofrece una excelente relación calidad-precio tras la ayuda estatal.
7. BYD Atto 3 – desde 26.240 €
Este SUV eléctrico de la firma china destaca por sus 204 CV y una autonomía cercana a los 420 km. El Plan Moves deja su precio por debajo de los 27.000 €, colocándolo como una alternativa sólida frente a marcas europeas.
8. Dacia Spring – desde 8.557 €
El eléctrico más económico del mercado. Este coche urbano de 3,70 m y 225 km de autonomía ofrece dos versiones de baja potencia. Su precio, inferior a 9.000 € con ayudas, lo convierte en la opción ideal para ciudad.
9. Citroën ë-C3 – desde 15.590 €
Con 314 km de autonomía y 113 CV, el nuevo ë-C3 se perfila como una alternativa equilibrada entre precio y prestaciones. El descuento del Moves lo deja en apenas 15.600 €, muy competitivo para su segmento.
10. Mercedes-Benz EQA – desde 49.450 €
El más caro del top 10. Este SUV compacto de Mercedes se ofrece en varias versiones de hasta 292 CV y 559 km de autonomía. Pese a su precio, sigue dentro del límite de ayudas si se aplica el Plan Moves para modelos de hasta 53.000 € (8 plazas), aunque puede no beneficiarse del máximo en todas las versiones.