Cuándo se cobra el paro en septiembre de 2025: la fecha en Caixabank, ING, Santander y BBVA

Las fechas del cobro del paro en septiembre de 2025 ya son oficiales y dependen de cada banco, lo que hace que no siempre sea en la fecha oficial del día 10

Bancos en España - Economía
Un hombre de espaldas sacando efectivo en un cajero automático de CaixaBank
Shutterstock

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ya ha confirmado el calendario para el abono de las prestaciones por desempleo correspondientes al mes de septiembre de 2025. Como norma general, el organismo realizará los ingresos a partir del miércoles 10 de septiembre, tanto en el caso de la prestación contributiva (el paro) como en los distintos subsidios asistenciales, entre ellos el de mayores de 52 años o el de insuficiencia de cotización.

No obstante, es importante tener en cuenta que, al igual que ocurre con las pensiones, algunas entidades bancarias adelantan los pagos unos días antes de la fecha oficial. Esto es posible gracias al sistema de “Cuenta Única Centralizada”, gestionado conjuntamente por los bancos y la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). A través de este mecanismo, las entidades financieras conocen con antelación quiénes son los beneficiarios y la cantidad que les corresponde, lo que les permite poner el dinero a disposición de sus clientes antes de que el SEPE haga el ingreso efectivo. La normativa establece como fecha límite el 15 de septiembre, de modo que todos los beneficiarios deben haber recibido su prestación antes de ese día.

El paro se cobra en torno al 10 de septiembre.
Archivo

Fechas de cobro en las principales entidades

Aunque el SEPE fija el 10 de septiembre como fecha de referencia, cada banco maneja su propio calendario. Estos son los días en los que, previsiblemente, los beneficiarios tendrán disponible el dinero en las entidades más importantes:

  • Banco Santander: desde el lunes 8 de septiembre

  • BBVA: desde el martes 9 de septiembre

  • Caixabank: a partir del miércoles 10 de septiembre

  • ING: a partir del miércoles 10 de septiembre

Además, otros bancos también aplican adelantos. Por ejemplo, Openbank y Mediolanum ingresarán las prestaciones el lunes 8; mientras que Bankinter, Unicaja, Kutxabank, N26 o Deutsche Bank lo harán desde el martes 9. Por su parte, entidades como Sabadell, Ibercaja o Abanca mantienen la misma fecha que Caixabank e ING, es decir, el miércoles 10.

Cómo comprobar la cuantía del paro en septiembre

Cualquier persona beneficiaria puede consultar en la Sede Electrónica del SEPE el importe que cobrará este mes y revisar su historial de nóminas anteriores. Conviene recordar que la cuantía de la prestación contributiva se calcula en base a la cotización: durante los primeros 180 días se percibe el 70% de la base reguladora y, a partir de ahí, baja al 60% hasta agotar la duración reconocida. Todo ello siempre dentro de los importes máximos y mínimos fijados por ley.

En el caso de los subsidios asistenciales, hay que diferenciar entre los reconocidos antes y después del 1 de noviembre de 2024. Los primeros se abonan en el equivalente al 80% del IPREM, mientras que los posteriores arrancan con un 95% del IPREM, reduciéndose gradualmente según lo previsto en el Real Decreto-ley 2/2024.

Qué hacer si no llega el ingreso

Aunque la mayoría de beneficiarios reciben su prestación sin incidencias, puede ocurrir que a 15 de septiembre todavía no se haya abonado el paro. Entre las causas más frecuentes están: haber agotado la ayuda, estar sancionado por no renovar la demanda de empleo, compatibilizar de forma indebida con otro trabajo o ayuda, tener pendiente una devolución por cobros indebidos o que el expediente figure con una “clave de impago” aún sin resolver. Ante cualquier incidencia, lo más recomendable es contactar directamente con el SEPE para comprobar el estado del expediente y evitar demoras en los pagos.

TAGS DE ESTA NOTICIA