Iberdrola ha cifrado en 180 millones de euros el impacto negativo en sus cuentas hasta el pasado mes de septiembre por el apagón en España y Portugal del 28 de abril, según consta en la documentación remitida por el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En una conferencia con analistas para presentar los resultados de los nueve primeros meses del año, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, señaló que la operación reforzada en el sistema eléctrico, aplicada por Red Eléctrica de España (REE) desde el blackout, está suponiendo un aumento de costes de los servicios auxiliares que, en la mayor parte de los casos, la compañía no está pudiendo trasladar a sus contratos multianuales. “Entonces esto afecta los resultados, puesto que no hemos trasladado estos costes a nuestros clientes”, añadió.
130 millones de euros
En su informe de cuentas del primer semestre de 2025, Iberdrola ya cuantificaba un impacto por el apagón de algo más de 130 millones de euros.
Galán indicó que, tanto en los informes que se han ido conociendo como en la investigación en la comisión del Senado, se ha dicho “claramente” que la causa del incidente “fue la falta de energía síncrona para aportar energía al sistema”.
“Y también dicen que a medida que entran más renovables en el sistema el suministro se torna variable y esto precisa de más energía síncrona. El hecho está en que el operador del sistema ha modificado la operación y está trabajando más con energía síncrona“, aseguró al respecto.
