Empresas

Iberdrola gana 5.307 millones hasta septiembre y anuncia un dividendo histórico

La compañía invierte casi 9.000 millones de euros en nueve meses, mejora su previsión de beneficio hasta los 6.600 millones al cierre de 2025 y anuncia un dividendo a cuenta récord de 0,25 euros por acción

Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola.
Articulo14

Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 5.307 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone una caída del 3% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, afectado por las menores plusvalías en comparación con 2024. La compañía informó de una mejora de sus previsiones para 2025, con expectativas de cerrar el ejercicio con ganancias y dividendo récord.

Si se excluyen la plusvalía por la desinversión de activos de generación térmica en el primer trimestre de 2024 y la contribución de la venta de contadores inteligentes en Reino Unido en el tercer trimestre de este año, así como el impacto del capital allowance en Reino Unido, el beneficio neto ajustado crece un 16,6%, hasta 5.116,1 millones.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 12.438,2 millones, con un incremento del 4,4%. El resultado operativo de Redes aumentó un 26%, impulsado por los mejores resultados en Reino Unido y Estados Unidos, mientras que el de Producción Renovable y Clientes cayó un 11% excluyendo plusvalías, debido a la menor contribución de México tras las desinversiones y al aumento de los costes de servicios complementarios en la Península Ibérica.

El Ebitda ajustado se situó en 12.057 millones de euros, un 4,4% más que en septiembre de 2024, gracias al buen desempeño del negocio de Redes.

Inversiones récord de casi 9.000 millones

Las cifras de Iberdrola en los nueve primeros meses de 2025 se vieron impulsadas por unas inversiones récord de casi 9.000 millones, un 4% más que en el mismo periodo del año anterior. Más del 60% de esas inversiones se concentraron en Reino Unido y Estados Unidos, y el 55% se destinó al negocio estratégico de Redes. En términos anuales, las inversiones en este segmento aumentaron un 12%, hasta 4.904 millones de euros, impulsadas por un crecimiento del 25% en distribución.

El presidente durante la Junta General de Accionistas.

Las inversiones en Renovables ascendieron a 3.442,4 millones de euros, de las que más del 60% correspondieron a Reino Unido y Estados Unidos. En el caso del Reino Unido, las inversiones aumentaron un 45% gracias a los proyectos eólicos marinos en construcción. El grupo cuenta ya con más de 160.000 millones en activos y una capitalización bursátil cercana a los 115.000 millones, lo que la sitúa como la primera ‘utility’ de Europa y una de las dos mayores del mundo por valor de mercado.

Revisión al alza del objetivos y dividendo

Iberdrola anunció además una revisión al alza de sus objetivos para 2025, en el que prevé un aumento de dos dígitos en el beneficio neto ajustado respecto a 2024. La compañía fija su previsión de beneficio neto ajustado en 6.600 millones, mientras que el resultado neto superará los 6.200 millones, sin contar los 389 millones de euros ya cobrados por costes pasados de redes en Estados Unidos.

En materia de retribución al accionista, el grupo anunció un dividendo a cuenta récord de 0,25 euros por acción, un 8,2% más que los 0,23 euros repartidos a cuenta de 2024. A este dividendo se sumará el complementario, que deberá ser aprobado en la próxima junta general de accionistas y se abonará en el tercer trimestre de 2026. Solo en el dividendo a cuenta, la energética destinará cerca de 1.700 millones, un incremento de doble dígito respecto al año pasado. Tras la ampliación de capital de julio, la compañía ha incrementado su número de acciones en 300 millones.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, destacó que, gracias al incremento de inversiones en Reino Unido y Estados Unidos, “las Redes aumentan su resultado operativo y su generación de caja, lo que permite al grupo mejorar la previsión de fin de año a 6.600 millones, con un incremento de dos dígitos, y repartir un dividendo a cuenta de 0,25 euros, mientras seguimos aumentando nuestra solidez financiera”, informa Europa Press.

Reduce su deuda neta

La eléctrica redujo su deuda neta en 3.200 millones en los nueve primeros meses del año, hasta situarla en torno a 48.500 millones, gracias a su política de rotación de activos y alianzas. Durante el periodo, Iberdrola firmó acuerdos por más de 8.000 millones, con un impacto positivo en la deuda neta de unos 4.500 millones.

El flujo de caja creció un 10% a cierre de septiembre, superando los 9.752 millones, y la ratio flujo de caja operativo/deuda neta se sitúa en el 26,2%, tras incrementarse en 330 puntos básicos. Por último, la liquidez del grupo alcanzaba los 23.000 millones, suficiente para cubrir 25 meses de necesidades financieras sin recurrir al mercado.

Tras la presentación de resultados, las acciones de Iberdrola subían un 1,55% en Bolsa. En lo que va de año, la compañía se ha revalorizado casi un 28% y alcanza una capitalización bursátil de 115.840 millones.

TAGS DE ESTA NOTICIA