La CNMC aprueba cambios urgentes en el sistema eléctrico para prevenir más apagones

Los cambios serán por 30 días hasta 3 meses debido a "las circunstancias que están sucediendo en los últimos días en el sistema eléctrico".

Apagón masivo en Chile - Internacional
Una fotografía de tendido de la red eléctrica.
EFE

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado modificar determinados procedimientos de operación del sistema eléctrico por razones operativas y con carácter de urgencia con el fin de evitar oscilaciones bruscas de tensión que puedan derivar en nuevos apagones.

Estos cambios tendrán una vigencia temporal que se extiende de 30 días a tres meses con el objetivo de incrementar las herramientas del operador del sistema (Red Eléctrica de España) para reforzar la seguridad del suministro en caso de producirse variaciones bruscas de tensión, explica el organismo en un comunicado.

La presidenta de la CNMC, Cani Fernández Vicién /A. Pérez Meca. Europa Press

Tras el análisis de los comentarios formulados por los actores consultados, la CNMC ha aprobado algunas de las medidas propuestas por el operador del sistema con ciertos ajustes en el texto para limitar su posible impacto.

Esta modificación tendrá implicaciones en los procedimientos de operación P.O. 3.1 Proceso de Programación, P.O. 3.2 Restricciones Técnicas y P.O. 7.2 Regulación Secundaria.

Implementación de medidas adicionales

La CNMC pondrá en marcha un plan de trabajo para abordar medidas adicionales, si fuesen necesarias, promoviendo un análisis conjunto con los distintos sujetos y operadores del sistema, con el fin de reforzar la coordinación en el contexto actual del sistema eléctrico.

El organismo que preside Cani Fernández supervisará “de manera continuada” el impacto de las medidas sobre el buen funcionamiento del mercado de electricidad.

Con fecha 7 de octubre tuvo entrada en la CNMC un escrito del operador del sistema por el que solicitaba a la Comisión la introducción de modificaciones urgentes en varios procedimientos de operación eléctricos. El operador del sistema ponía de manifiesto en su escrito la importancia de que fueran implementados los cambios propuestos con el fin de reducir las variaciones bruscas de tensión.

De acuerdo con la información facilitada a la CNMC por el operador del sistema, las variaciones rápidas de tensión registradas en las dos últimas semanas, si bien se encuentran dentro de los márgenes establecidos, “potencialmente pueden desencadenar desconexiones de demanda y/o generación que terminen desestabilizando el sistema eléctrico”.

Según ha explicado Red Eléctrica, la evolución que ha tenido el sistema en los últimos años ha provocado la aparición de estas variaciones en la tensión, principalmente por el crecimiento significativo de instalaciones conectadas mediante electrónica de potencia al sistema.

En concreto, el operador del sistema solicitó las modificaciones en el sistema eléctrico tras relacionar estas variaciones con cambios bruscos de programa, “en particular, de la generación renovable”, así como con el tiempo de respuesta de la generación proveedora de control dinámico de tensión.

TAGS DE ESTA NOTICIA